La homenajeada expresó su gratitud por el reconocimiento, destacando que el mejor homenaje que puede recibir es saber que tiene un lector, lo que la motiva a seguir creando
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 23 de marzo de 2025.- El día de ayer, sábado 22 de marzo, el Centro Cultural y de las Artes Carlos Ambriz, en el marco de su serie “Experiencias de una leyenda viviente”, reconoció el talento y la trayectoria de la destacada poetisa Ana Belén López, quien es sobrina-nieta del legendario Pedro Infante/
En su intervención, Ana Belén López expresó su gratitud por el reconocimiento, destacando que el mejor homenaje que puede recibir es saber que tiene un lector, lo que la motiva a seguir creando.
La poetisa homenajeada leyó alguno de sus poemas más entrañables, compartió anécdotas y experiencias personales, (como su debilidad por los gatos) y su época en una escuela de monjas, donde sufrió represión por su espíritu rebelde. También habló sobre su obra, y con emoción dijo que haber dado a luz fue su mejor poesía.
Algunos de sus títulos más destacados son: “Del barandal”, “Silencios” y “Retrato hablado”, y su última publicación lleva el título de “Ni visible, ni palpable”. Ana Belén López afirmó categóricamente que la poesía se cuece a fuego lento, reflejando su dedicación y pasión por su arte.
El homenaje a Ana Belén López fue un reconocimiento merecido a su talento y contribución a la literatura mexicana. Recibió de parte de Franco y Velarde, la estatuilla y el pin que la distinguen como una leyenda viviente.
Ana Belén ha impartido varios cursos de creación literaria, por lo que su obra y legado seguirán inspirando a futuras generaciones de poetas y lectores.
Por su parte, Gaspar Velarde, artífice de este movimiento cultural, recalcó la importancia de reconocer en vida el talento de las personas.
Enhorabuena a la homenajeada y al centro cultural “Carlos Ambriz”, porque de manera altruista reconoce el talento regional y el de más allá de los límites estatales, un ejemplo que inspira…