La Planilla úniaca: Unidad y Conocimiento encabezada por el exsecretario de La CROSIN LCC. José Ruben Romero Ibarra, presidente, Mtro. Julio Mendívil Félix, Secretario, Rosendo Romero Guzmán Tesorero, Profa. Marisol Lizárraga Lizárraga Primer Vocal, Periodista Azucena Manjarrez Bastidas Segundo Vocal y cronista Refugio Moreno Acosta tercer Vocal, será la que encabece las actividades de esta asocaición durnate el bienio 2025-2027
Guamúchil, Región del Évora, Salvador Alvarado, Sinaloa, México, a; a 27 de marzo del 2025.- Luego de participar la semana pasada en el II Encuentro de Cronistas historiadores del Pacifico norte y Tierra Adentro en Álamos Sonora, y en el III Encuentro de Cronistas de El Dorado, Sinaloa, los pasados 21 y 22 de marzo de este mismo año, La Crónica de Sinaloa A.C., llevó a cabo en Guamúchil, Región del Évora, Salvador Alvarado, su Congreso Anual y la Asamblea para designar a nuevo comité directivo, todo en el marco del 25 aniversario de este instituto.
El mencionado evento, se realizó en dos recintos iconos de la cultura sinaloense, como son: El Museo a Pedro Infante y El Museo Regional del Évora, donde participaron con sus interesantes y propositivas ponencias más de 30 cronistas de todos los municipios de Sinaloa.
Este encuentro fue motivo de sobra para que asistieran personalidades del ámbito cultural sinaloense como el Doctor Juan Salvador Avilés Ochoa director del ISIC (Instituto Sinaloense de Cultura), la presidenta Municipal de Guamúchil, Salvador Alvarado, Guadalupe López González, presidente saliente de la CROSIN Mtro. Ángel Sergio Villalba Atondo y el cronista de Guamúchil e impulsor de ambos museos Francisco Tavizon López quienes inauguraron los trabajos de La Crónica de Sinaloa para la elección de nuevo comité directivo.
Y después de cerrar la jornada de participaciones de ponencias de los cronistas sinaloenses se instaló la Asamblea con su Comisión Electoral compuesta de tres integrantes de La Crónica de Sinaloa AC compuesta de la siguiente manera: Presidente, José Medrano Corrales, Secretario, Francisco Tavizon López y Vocal, Oscar Cuén Mariscal, quienes dieron a conocer todos los protocolos de la elección asi como la notificación de la aceptación de la Planilla encabezada por el exsecretario de La CROSIN LCC. José Ruben Romero Ibarra para presidente, Mtro. Julio Mendívil Félix Secretario, Rosendo Romero Guzmán Tesorero, Profa. Marisol Lizárraga Lizárraga Primer Vocal, Periodista Azucena Manjarrez Bastidas Segundo Vocal y cronista Refugio Moreno Acosta tercer Vocal, todos ellos integrantes de la Planilla denominada Unidad y Conocimiento, donde se eligió por unanimidad a dicha planilla para el Bienio 2025-2027, encabezado por José Ruben Romero Ibarra virtual presidente de La Crónica de Sinaloa AC.
Y luego de jurar protesta ante los estatutos y obligaciones de La Crónica de Sinaloa, Rubén Romero Ibarra cronistas adjunto de Mazatlán, dijo unas palabras de agradecimiento, tanto a la Comisión Electoral como a todos los integrantes de esta asociación, reconoció la transparencia de este proceso y su participación como miembros de la CROSIN, que de seguro abonará a la difusión de la historia, la cultura y el conocimiento en todos los rincones de Sinaloa. Después de lo anterior dio a conocer los principales objetivos de su Plan de Trabajo;
Plan de Trabajo del Comité de la Planilla “Unidad y Conocimiento”
Par el Periodo 2025-2027 de La Cónica de Sinaloa A.C.
Representante: LCC José Rubén Romero Ibarra
No. | Principales objetivos y propuestas de nuestro plan de trabajo: |
---|---|
1- | Promover la Unidad y el Respeto al interior de La Crónica de Sinaloa AC. Así como también promover la capacitación estatutaria en todos los miembros de esta asociación. |
2- | Promover de manera activa, la participación de la Mujer dentro de nuestra asociación, y en todos los ámbitos donde se requiera su participación como representantes de la Crónica de Sinaloa AC, |
3- | Promover la participación de los jóvenes al interior de esta asociación, así como la inclusión y la equidad de género. |
4- | Estabelecer alianzas con las asociaciones de cronistas de otros estados, con el fin de realizar proyectos histórico-culturales, que posicionen a La Crónica de Sinaloa como baluarte de conocimiento en el noroeste del país. |
5- | Establecer alianzas con los 3 niveles de gobierno y con las instituciones de cultura y educación, con el fin de promover el acervo histórico y cultural de La Crónica de Sinaloa AC. |
6- | 6- Promover la búsqueda de recursos económicos en los 3 niveles de gobierno para realizar nuestros eventos. |
7- | Vinculacion institucional. |
8- | Promoción y difusión de todos los eventos y programas de L Crónica de Sinaloa AC, |
9- | Rescate de la memoria histórica, sitios memorables, monumentos, arquitectura, identidad, zonas arqueológicas, gastronomía y personajes relevantes de nuestra historia sinaloense. |
10- | Huella Comunitaria, es decir dejar un precedente en todas las comunidades donde realicemos nuestros eventos. |