En los Primeros 100 Días de Gobierno, se superan las metas y se logra dar mantenimiento a 190 kilómetros de los caminos que alimentan a Mazatlán; se reparan 2,515 baches en todo el puerto; se pavimentan 8 calles y se da inicio a otras 9; se reparan 1,800 luminarias; se remodelan 10 nuevos parques infantiles y se rehabilitan más de 500 áreas verdes
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 22 de febrero de 2025.- Debido a que la infraestructura del municipio no había crecido al mismo ritmo que las colonias y comunidades de Mazatlán, el principal compromiso en los Primeros 100 días de Gobierno fue el de hacer llegar servicios eficientes y suficientes a todo Mazatlán, puntualizó la Presidenta Estrella Palacios Domínguez.
“Recibimos un municipio con desafíos importantes: problemas en los servicios públicos, demandas ciudadanas postergadas y una necesidad urgente de ordenar la administración. Pero también recibimos algo mucho más valioso: la confianza de nuestra gente, la esperanza de que un pueblo es más fuerte cuando trabaja unido. Esta es la esperanza que nos mueve”, destacó Palacios Domínguez.
Es así, que se trabajó hacia “Un Mazatlán Ordenado y Eficiente”, eje estratégico del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, por lo que se empezó con la zona rural, donde a través del programa “Camino al Andar”, se logró superar la meta y se dio mantenimiento a 190 kilómetros de los caminos que alimentan a Mazatlán; mientras que en la calles de la ciudad, junto al equipo de Obras Públicas y JUMAPAM, se comenzó con el MazBachetón, programa con el cual se duplicó la meta y se han tapado hasta hoy 2,515 baches en todo el puerto.
Para que las calles que utiliza la ciudadanía todos los días estén en condiciones dignas, Estrella Palacios subrayó que se puso a “Mazatlán en Marcha” con la pavimentación de 8 calles y se dio inicio a otras 9; asimismo, se repararon 1,800 luminarias con el programa “Mazatlán Brilla”, concentrándose en las avenidas y puntos principales, pero también, y sobre todo, en los espacios públicos y las calles.
La Presidenta informó que a través del programa “¡Qué Bonito Mazatlán!”, se construyeron y remodelaron 10 nuevos parques infantiles y se rehabilitaron más de 500 áreas verdes en todo el municipio, espacios donde se reconstruye el tejido social; de igual manera, se instalaron 20 obras hidráulicas y sanitarias emergentes en calles de la ciudad para servir a 20 mil mazatlecos.