Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CIAD Mazatlán Inaugura con Éxito “Charlas Bajo el Papelillo”: Ciencia desmitificada en el Corazón del Estero del Yugo

    07/18/2025

    Gobierno de Rosario trabaja en refrendar nombramiento de Pueblo Mágico.

    07/18/2025

    Entregan distintivos de la marca ciudad Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa

    07/18/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    07/18/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Cultura»Conociendo el Faro Cultural de Sinaloa: Centro Cultural “Genaro Estrada” Sede del Instituto Cultural Sinaloense (ISIC)
    Cultura

    Conociendo el Faro Cultural de Sinaloa: Centro Cultural “Genaro Estrada” Sede del Instituto Cultural Sinaloense (ISIC)

    12/29/2024Updated:12/29/2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Conociendo el Faro Cultural de Sinaloa Centro Cultural Genaro Estrada Sede del Instituto Cultural Sinaloense (ISIC) 2024
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Visita Sinaloa

    Nuestra ciudad capital, desde la demolición del Teatro Apolo (1948), no contaba con instalaciones apropiadas para la promoción y la difusión cultural. El Centro Cultural Genaro Estrada vino a llenar este vacío que constituía un obstáculo a la difusión y promoción de la cultura y dar impulso a la creatividad artística de los Sinaloenses

    Por: Jaime Félix Pico
    Cronista Adjunto de Culiacán

    CÁRCEL MUNICIPAL DEL ING MOLINA Culiacán Sinaloa México

    Culiacán, Sinaloa, México, diciembre de 2024.- No omito mencionar que antes de este conjunto arquitectónico se construyó el Teatro Óscar Liera del IMSS -puesto en operación en la década de los años 60¨s del sigl/o pasado- e instalaciones de cines que a su desaparición se transformaron en salas de espectáculos artísticos, auditorios para eventos sociales y políticos, como lo fueron el Cine Diana (hoy ocupa ese espacio el Hotel San Marcos) y el Cine Reforma, edificio donado al  gobierno municipal por la extinta Compañía Operadora de Teatros y acondicionado como auditorio, primero Modular Inés Arredondo y después como Museo Interactivo de Adicciones, conocido por sus siglas  MIA, solo por mencionar los más importantes.

    Parecería una contradicción que el espacio donde se construyó este conjunto arquitectónico, desde principios del siglo pasado lo ocupó el edificio que sirvió de prisión, la Cárcel Municipal, una de las obras financiadas al municipio por el gobierno porfirista para las Conmemoraciones del Centenario de la Independencia Nacional (1910); y la más representativas del estilo neoclásico decimonónico que impuso su constructor el Ingeniero Luis F. Molina.

    La contradicción se visibilizó aún más en el medio social por la decisión tomada por las autoridades estatales de demoler un edificio histórico de valor cultural patrimonial para construir sobre sus escombros un conjunto arquitectónico modernista que prestaría los necesarios servicios culturales  y ser la sede de la Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional (DIFOCUR) dependencia pública símbolo del inicio de las políticas culturales en Sinaloa,  hoy transformado en el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).   

    SuKarne cómo acompañar una Papa

    Esta moderna infraestructura cultural fue la obra emblemática del gobernador Alfonso Genaro Calderón (1975–1980); fue inaugurado el 7 de diciembre de 1980 por el Presidente de la República José López Portillo, evento que causó un gran impacto social, especialmente entre la comunidad artística de Sinaloa.

    Hoy es la edificación ícono de la cultura y el arte de Sinaloa de donde irradia un movimiento cultural que da cauce, orden y congruencia a todas las manifestaciones y expresiones artísticas, creativas,  de los sinaloenses;

    MESON DE SAN CARLOS RESTAURADO Culiacán Sinaloa México

    La construcción de este centro cultural, en ese momento, posicionó a Culiacán en a la vanguardia de las ciudades emergentes de México que ya contaban con instalaciones funcionales para desarrollar todo tipo de eventos artísticos; dotó a la ciudad del Teatro Pablo de Villavicencio, la Sala Socorro Astol de usos múltiples, el ágora al aire libre, salas de exposiciones, Sala Antonio López Sáenz,  Biblioteca Gilberto Owen, aulas y talleres para la formación artística, Escuela de Arte José Limón, sala de cine y oficinas administrativas.

    Todavía permanece en la memoria urbana de los culiacanenses la antigua cárcel municipal edificio que construyó el Arquitecto de la Ciudad, Luis F. Molina, de corte clasicista, sin duda, el más representativo del método de diseño académico que aplicó en casi todas sus obras; ésta instalación curiosamente -otra contradicción- se edificó en el cruce de las entonces calles Libertad (ahora Rafael Buelna) y la calle Independencia (hoy Ruperto L Paliza).

    Visita Culiacán

    Su construcción la ordenó la legislatura estatal mediante Decreto expedido en 1902 para “construir una cárcel modelo en la ciudad”, durante el gobierno de Francisco Cañedo y fue inaugurada por su sucesor el gobernador Diego Redo en el año de 1910, como se mencionó arriba, para conmemorar el Centenario de la Independencia Nacional.

    El propio constructor del edificio, Ingeniero Molina, en sus memorias escribió: “El edificio no tiene aspecto de prisión, toda vez que se construyó en una de las principales calles de la ciudad y no quise, por lo tanto, darle el aspecto tétrico de una prisión, tanto más cuanto allí se iban a poner los juzgados Respectivos…”.

    DIFOCUR ISIC Culiacán Sinaloa México

    Causa del modernismo arquitectónico hoy ya no gozamos de la majestuosidad de esa edificación cuyo estilo neoclásico elevó la imagen urbana de Culiacán a  una dimensión señorial pues bien cubría las características de un palacio, aunque fuese una prisión.

    El nuevo conjunto arquitectónico, sede del ISIC, hoy se caracteriza por ser el punto de partida de un corredor cultural que se continúa hacia el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) y el Modular Inés Arredondo, en el entorno de la plazuela Álvaro. Obregón. Es uno de los espacios más visitados del centro histórico de la ciudad.

    Helados del Pueblo en Apoyo de la Cultra en Sinaloa

    En la esquina suroriente de este conjunto arquitectónico, por la calle Rafael Buelna, esquina con el callejón J. Andrade, se encuentra otro edificio histórico que está anexo e integrado al conjunto, el cual  corrió la suerte de permanecer en pie y ser rehabilitado totalmente; antaño se conoció como “El Mesón de San Carlos”, mismo que data de tiempos de la colonia (siglo XVIII)  al igual que el edificio “La Tercena”. Como antecedente de su uso, se sabe que fue el primer hotel de Culiacán que operó a partir del inicio de la segunda mitad del siglo XIX.

    Posteriormente, en 1885, la Junta Directiva del Colegio Nacional Rosales (hoy Universidad Autónoma de Sinaloa) lo adquiere en comodato que le concedió el entonces gobernador Francisco Cañedo para ser la sede de esa institución educativa que, no obstante haber sido creada en Mazatlán como Liceo Rosales, fundado el año 1873, el gobernador Licenciado Eustaquio Buelna, su fundador, lo había trasladado a Culiacán con aquella denominación, operando en este edificio hasta 1895, año en que el gobierno estatal lo vendió al rico minero duranguense Remedios de la Rocha.

    Teatro Pablo Villavicencio Culiacán Sinaloa México

    A partir de ese momento tuvo distintos propietarios y usos: Colegio Guadalupano, Oficina Federal de Hacienda, la Escuela Federal Tipo, residencia de la familia Rábago de Torres y finalmente pasa de nuevo a poder del gobierno.

    Visita Altata de la Mano de Mazatlán Interactivo y Expedia

    Fue rescatado y restaurado por el gobierno del estado a principios del nuevo milenio, intervenido, modernizado conservando su estilo arquitectónico decimonónico. A su conclusión se incorporó al ISIC y hoy lo conocemos como el Centro Cultural Sinaloa de las Artes “Centenario” donde opera la Escuela de Arte José Limón y cuenta con un patio central donde se llevan a cabo ceremonias y eventos culturales muy concurridos por la comunidad artística y cultural de la ciudad.

    Fue así como la zona urbana colindante con la margen izquierda del río Tamazula, a la altura del Puente Cañedo, hoy Puente Miguel Hidalgo, se transformó en centro neurálgico de la Cultura y Arte sinaloense.

    ISIC Culiacán Sinaloa México Danza

    Cuando visiten Culiacán, no se pierdan una visita a estos centros de la cultura de Culiacán y de Sinaloa.

    MÁS DE ISIC Sinaloa…

    Post Views: 1746
    2024 centro cultural Centros Cronista Adjunto de Culiacán Culiacán CULTURAL Culturales Diciembre Difocur edificios Evolución faro genaro estrada Instituto Cultural Sinaloense isic Jaime Félix Pico México Museos Salas Sede Sinaloa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Entregan distintivos de la marca ciudad Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa

    07/18/2025

    Entrega Secretaria de Economía en Mazatlán 364 equipos a 113 empresarios de Mazatlán

    07/18/2025

    Jardín Botánico Culiacán ofrece curso de verano infantil en el que fomenta el amor y respeto por la naturaleza

    07/18/2025

    Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

    07/18/2025

    Inauguran en pleno Centro Histórico de Mazatlán Pueblo Bonito Vantage, una joya más que enaltece este icónico y diferencial lugar

    07/18/2025

    “Ojo de res” de Manolo Díaz, cuando el teatro se venga con humor oscuro

    07/17/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Jardin Botánico

    CIAD Mazatlán Inaugura con Éxito “Charlas Bajo el Papelillo”: Ciencia desmitificada en el Corazón del Estero del Yugo

    07/18/2025

    un encuentro entre amigos, donde la ciencia se despoja de tecnicismos y se acerca a…

    El Rosario

    Gobierno de Rosario trabaja en refrendar nombramiento de Pueblo Mágico.

    07/18/2025

    Redoblaran esfuerzos en integrar cada uno de los nuevos lineamientos, El Gobierno de Rosario trabaja…

    Gastronomía

    Entregan distintivos de la marca ciudad Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa

    07/18/2025

    “Somos capital gastronómica del mundo, en Guasave se come bien”: Dra. Cecilia Ramírez Montoya Guasave,…

    Economía

    Entrega Secretaria de Economía en Mazatlán 364 equipos a 113 empresarios de Mazatlán

    07/18/2025

    Además, se entregaron 168 herramientas a 27 beneficiarios del programa Saber Hacer, que impulsa oficios…

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    diciembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.