Que impartió el actor salvadoreño René Lovo en las instalaciones de MUSEO DE ARTE de MAZATLAN, esto, derivado del ”segundo encuentro regional de teatro Mazatlan”, se finalizó también con la presentación de un documental realizado por los alumnos durante el taller que realizó le multipremiade cineasta Dano García mediante el “taller de cine comunitario”, impartido también en esta sede, y gracias al segundo festival internacional de teatro que además tuvo a bien invitar a Luis Mario Moncada, -dramaturgo, actor, poetaetc.-, a quién le tocó impartir un ”taller de dramaturgia”.


De esta manera se cierra la primera etapa de este encuentro de teatro para dar continuidad a las otras regiones en que se seguirán presentando espectáculos de toda índole y que tienen que ver con la cultura teatral en el estado de Sinaloa.
En Culiacán se empezó la enorme y grata tarea de llevar al público el producto del trabajo de los talentos locales asi como el de los invitados ex profeso, esto, desde el 4 de octubre y terminará hasta el 9 de noviembre. Se presentará. Por ejemplo “agua alada” de Alberto Bueno, el 7 de noviembre en el teatro Socorro Astol Ernesto Tapia dirige “Raíces”, Arturo Diaz de Sandy presenta “1,2,3 por sol”, Alberto Solán hace acto de presencia con “mermelada de fresa”, entre una gran cantidad de espectáculos.
En los Mochis que empieza del 16 de octubre y termina el 6 de noviembre, entre otros se va a presentar “aquí le traigo este oficio” dirigido por Ana Lilia Conde.
Así es que estén al pendiente de la cartelera del segundo encuentro regional de teatro Mazatlán “autonomía y resistencia”. Síganos en nuestras redes y apoye con su presencia la cultura regional.


