Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Comisión de Turismo de la ONU para África se reúne para impulsar el impacto social, la innovación y el empoderamiento de la juventud

    06/12/2025

    Cineratura en la Biblioteca de la Francisco Villa: Amor y aventura con “Diario de una Pasión”

    06/12/2025

    Llega medalla histórica para Mazatlán y Sinaloa en el surf

    06/12/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/13/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Dalia»Resalta Agricultura valor productivo e histórico de la dalia, flor nacional
    Dalia

    Resalta Agricultura valor productivo e histórico de la dalia, flor nacional

    08/14/2024Updated:08/14/2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Productores y autoridades federales y estatales reconocen su trascendencia con la celebración de Nuestra riqueza: La Dalia, Nuestra Flor Nacional. En 2023 se registró un cultivo de 222 mil plantas, de las cuales la Ciudad de México aportó 96 por ciento y Huamantla, Tlaxcala, el 4.0 por ciento.

    Tras la develación del billete de la Lotería Nacional, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la dalia es originaria y representativa de México, con una amplia diversidad de colores y múltiples beneficios nutricionales y medicinales.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el trabajo de los productores de plantas nativas del país, con la celebración de Nuestra riqueza: La Dalia, Nuestra Flor Nacional, que refleja la importancia histórica, cultural, productiva y nutricional de esta especie endémica ornamental.

    En la ceremonia de develación del billete de la Lotería Nacional y ante productoras y productores, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que México es centro de origen y diversidad de la dalia.

    Esta flor es símbolo de la floricultura nacional por su historia en nuestro país, amplia diversidad de colores, variedades únicas y múltiples beneficios nutricionales y medicinales, subrayó.

    Detalló que en 2023 se cultivaron 222 mil plantas de manera comercial en dos entidades: la Ciudad de México aportó el 96 por ciento y Huamantla, Tlaxcala, el 4.0 por ciento. Además, es aprovechada en al menos 26 entidades más como Hidalgo, Oaxaca y Guerrero.

    Expuso que ante los efectos de la pandemia, se puso en marcha un proyecto estratégico, con la participación del Comité Nacional Sistema Producto Flores y Ornamentales, para la recuperación económica y productiva de este subsector, con una inversión de 11.8 millones de pesos para la adquisición de insumos de nutrición y sanidad, en beneficio de mil 180 productores y sus familias, en ocho entidades.

    De igual manera, Villalobos Arámbula informó que en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales, adscrito al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, se tienen registradas 36 variedades de dalia, reconocida como flor nacional desde 1963,

    El funcionario federal dijo que de esta manera, se demuestra, una vez más, la sustentabilidad en la agricultura tradicional y la relevancia de transitar hacia esta visión, así como la reivindicación de nuestras especies nativas, como se ha hecho durante toda esta administración.

    El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, señaló la importancia de la riqueza de nuestro campo y, de manera particular, de las plantas nativas, para reivindicar a las productoras y productores de la flor de Dalia.

    Indicó que Nuestra Riqueza busca preservar la memoria histórica en el sector agroalimentario y reconocer la actividad agrícola, pecuaria y pesquera de los héroes de la alimentación.

    En esta ocasión, dijo, se promueve la producción de la dalia y se reconoce el trabajo de los agricultores mediante la emisión de un billete de la Lotería Nacional alusivo a esta flor de origen mexicano, con una distinción en el país y en el extranjero.

    Plasman a la flor nacional en los billetes de lotería

    En el marco del Día Nacional de la Dalia, que se conmemora cada 4 de agosto, la Secretaría de Agricultura, el Gobierno de Tlaxcala y Lotería Nacional presentaron el billete del Sorteo Zodiaco No. 1671, como parte del programa Nuestra Riqueza y donde destaca la dalia, flor que representa la belleza y el endemismo de México para el mundo.

    El director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, señaló que la institución presenta, en colaboración con Agricultura y el Gobierno de Tlaxcala, la emisión alusiva a la dalia, símbolo de la riqueza natural y cultural del país, que gracias a las y los productores llegan a la sociedad sus variadas cualidades ornamentales y medicinales.

    Informó que el Sorteo Zodiaco No. 1671 se realizará el domingo 18 de agosto, a las 20:00 horas, y tiene un Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

    Puntualizó que los billetes de Nuestra Riqueza: La Dalia se encuentran disponibles en todo el país, a través de los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com y el costo de la fracción o cachito es de 20 pesos y de la serie o entero es de 400 pesos.

    El secretario de Impulso Agropecuario de Tlaxcala, Rafael de la Peña Bernal, se congratuló por el reconocimiento a los productores del campo, quienes nos dan de comer y embellecen con el cultivo de flores como la dalia y en el adorno en su catedral, con lo que se enmarcan las festividades en el estado.

    El representante de la Dirección General de Memoria Histórica del Archivo General de la Nación, Carlos Molina, enfatizó que en los libros de usos medicinales de plantas nativas se encontraba la dalia e, incluso, en tiempos prehispánicos y otros datos históricos ya hay referencias a la producción de esta flor.

    El presidente del Comité Mexicano Sistema Producto Flores y Ornamentales, Rosendo Rogel Guadarrama, mencionó que hay muchas oportunidades en la producción de dalia y otras flores y se ha retomado esta actividad productiva, con su impacto en el desarrollo económico y social de la comunidades.

    El productor de Dalias Caridad, Víctor Macías Cadena, resaltó que él y su familia se dedican a la producción de esta flor desde hace más de 25 años, con 14 variedades registradas y están por registrar cuatro más.

    La presidenta municipal interina de Huamantla, Luz María Calva Pimentel, resaltó el trabajo estrecho con la Secretaría de Agricultura para la producción de esta flor emblemática del estado y del país.

    Post Views: 318
    agricultura Dalia FLor Produccion
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Llega la experiencia  Tropicalia al Gran Acuario Mazatlan

    05/30/2025

    México ocupa el quinto lugar como productor de mango a nivel mundial : Ismael Bello Esquivel

    05/29/2025

    Alrededor de 200 animales más de Ostok Culiacán ya tienen su nuevo hogar en Bioparc El Encanto en las cercanías de Mazatlán

    05/27/2025

    De gran importancia la aplicación de hongos micorrízicos en la agricultura, sobre todo para los productores temporaleros por sus grandes beneficios

    04/28/2025

    Sinaloa se suma a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza el distintivo estatal “Primero Lo Nuestro”

    04/24/2025

    Convoca AGRICULTURA a participar en el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025

    04/21/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.