
Son muchos los pueblos de Sinaloa y del Sur de Sinaloa (Zona Trópico) que en verdad son muy hermosos y que su belleza se resalta por la cultura bien arraigada de sus pobladores por la limpieza y buen gusto para embellecer sus casas con jardines y pintura muy colorida
Zona Trópico, Sur de Sinaloa, Corredor Turístico; Mazatlán, El Habal, La Noria, Picahos, Veranos, El Recodó, El Vainillo, Junio 7 del 2024.- En nuestros recorridos por Sinaloa y en especial por el Sur de Sinaloa o Zona Trópico, nos topamos con pueblos muy hermosos, algunos son pequeños, otros medios y escasos grandes, en ellos, invariablemente nos sorprende ver lo cuidado que sus habitantes tienen sus casas, sus jardines y, sobre todo, lo limpio que mantienen sus calles, los frentes de sus casas y sus propias casas, algunos los podemos calificar como impecables.

En verdad que estos pueblos y sus gentes nos causan envidia de la buena y una admiración muy grande ya que su cultura por preservar sus poblados lo más cercano posible a su origen rural mexicano es, por decir lo menos, extraordinaria, en muchos de ellos las casas siguen igual desde hace décadas, y cuando decimos igual, nos referimos a que conservan su arquitectura original. Y eso tenemos que admirarlo y apreciarlo, es más, en Mazatlán los deberíamos tomar como ejemplo a seguir, ya que con el mentado “progreso que no se puede detener” según algunos empresarios, en la actualidad el principal destino turístico de Sinaloa luce como un platillo muy mexicano: de Chile, Pozole y Chicharrón, no le encontramos la personalidad por ningún lado. Excepto lo que dejaron del Centro Histórico y este cada vez más está sujeto a ideas cursis que lo único que hacen cuando las implementan es taparle la vista a la hermoso arquitectura tropical de este magnífico lugar. Pero de ahí en fuera, Mazatlán es un macabro rompecabezas.
De ahí que, desde este espacio felicitamos efusivamente a todos los pobladores de la Zona Rural de Sinaloa y los conminamos a que no se dejen convencer por la espantosa modernidad, esa que produce cajones rectangulares de ladrillos en lugar de las hermosas casas como las que todavía conservan ustedes, esa que también en aras de la ganancia galopante destruyen todo a su paso y ustedes conservan sus árboles, flora y fauna. Muy, pero muy bien.

Finalmente, hacemos un atento y respetuoso llamado a la presidenta municipal electa Estrella Palacios Domínguez, para que una vez que tome posesión como alcaldesa de Mazatlán, impulse programas para que las poblaciones rurales de su municipio sean apoyadas en todo lo que tenga que ver para su desarrollo, conservación e incluso rescate de sus costumbres historia y tradiciones.
De igual forma llamamos al encargado del despacho de Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, para que tome también en cuenta el llamado a Estrella Palacios y no podemos pasar por alto al alcalde en funciones de Mazatlán Edgar González Zatarain con la misma petición.

Finalmente, mandarles un abrazo muy grande a los habitantes de La Puerta de Canoas y todas las poblaciones del Sur de Sinaloa que se esfuerzan en conservar sus pueblos tan hermosos como hasta ahora lo vienen haciendo.

A los mazatlecos lo único que podemos decirles es que se dejen ya de copiar de todos lados y rescaten sus legados, mismos que por andar siempre soñando, se los están acabando los proyectos de modernidad y ojo con eso…
Este verano, en tu viisita a Mazatlán, viaja por el corredor: Mazatlán, El Habal, La Noria, Picachos, Veranos, El Recodo, El Vainillo y sorpéndete con lo que encontrarás, lo que te hará gozar de una grata experiencia de viaje…