Suman una importante multiplicidad de actividades turísticas para disfrutar en familia
- Se esperan un millón de turistas y una derrama económica de 6 mmdp
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 16 de julio del 2024.- Esta mañana, en un ejercicio de ofrecer un amplio informe directo de las actividades que Sectur Sinaloa realiza a lo largo del estado a los medios de comunicación, mismo que no veíamos desde la época del que fuera el primer secretario de turismo que tuviera Sinaloa, Antonio “El Güero” Ibarra Salgado, quien se ganó el respeto de la mayoría de los representantes de los medios, ya que sin temor a la crítica informaba de las actividades que llevaba a cabo y, lo mejor, daba respuesta a los críticos, pero de manera cortés y educada, además, una vez al mes generaba convivencias con todos los comunicadores, en las que pese a ser convivencias, daba respuesta a lo que se le preguntará. Generaba además viajes constantes a distintos puntos de interés.
Celebramos pues que, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, tal vez en otras circunstancias y proporciones, pero con buen tino y decoro, ofreció una rueda de prensa en la que informó ampliamente sobre las actividades que ha realizado al frente de la Secretaría Estatal de Turismo y las perspectivas que tienen de corto, mediano y largo plazo. También destacamos que no rehuyó a los cuestionamientos que los representantes de medios le hicieron al momento de la sesión de preguntas y respuestas y posteriormente.
Contrasta la actitud de Velarde Cárdenas con las de algunos representantes de instituciones públicas y privadas, mismos que en sus pequeños mundos generan reuniones privadas en las que una vez que deliberan, un puñado de ellos, salen a los medios a decir lo que ellos quieren decir. Generando muchas dudas y suspicacias con estas actitudes.
Bien por Pity Velarde y su equipo de trabajo, entre ellos el subsecretario Alejandro Higuera Osuna y la directora de promoción Alejandra Osuna Granados, quienes también hablaron de frente y muy bien a los medios de comunicación.
Es nuestro mejor deseo que este tipo de ejercicios permee en las distintas dependencias y asociaciones, particularmente en la asociación de hoteles Tres Islas, creemos que ejercicios de este tipo purifican la vida pública de Sinaloa, de Mazatlán y de sus municipios. En hora buena Pity Velarde.

Dado que nos pareció muy relevante este acto, decidimos grabarlo en su totalidad y presentárselo íntegramente como vídeo en el presente, para que no solamente los representantes de los medios valoremos la información, sino el público en general, seguros estamos que de seguir en esta línea, las cosas cambiarán rápidamente en Mazatlán y Sinaloa.
De igual forma, decidimos transcribir íntegramente el boletín que al respecto generò Sectur Sinaloa, con el fin de que la información no se aparte de lo que Sectur Sinaloa quiso dar a conocer, mismo que a continuación se lo presentamos.
Por favor dé clic en el siguiente enlace para acceder al boletín:
Perspecivas Turísticas Verano 2024 Sinaloa
En estas vacaciones de verano disfrutemos Sinaloa, hay infinidad de cosas que podemos hacer: visitar sus 5 Pueblos Mágicos y 12 Pueblos Señoriales; las comunidades con atractivos turísticos, las playas, gozar de su naturaleza, saborear su gastronomía, además de disfrutar el Paseo del Ángel, recién nombrado “Barrio Mágico” en Culiacán, y muchas cosas más, destacó el representante de la Secretaría de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas
Oficinas de Sectur Sinaloa, Maztalán, 16 de julio de 2024.- En conferencia de prensa agregó que para este verano se tiene una favorable expectativa, esperando recibir en el estado un millón de visitantes con una derrama económica de 6 mil millones de pesos, de los cuales Mazatlán recibiría 5 mil 500 millones de pesos y 850 mil veraneantes.
Velarde Cárdenas externó que, “Sinaloa es un estado que cuenta historia, cultura y tradición con una extraordinaria multiplicidad de actividades turísticas que le dan un fuerte impulso, crea ocupaciones, opciones y progreso para un gran porcentaje de sus habitantes y el gobernador Rubén Rocha Moya, quiere que todo esto se traduzca en bienestar para la gente; sus instrucciones son de atender el estado con una visión de turismo con sentido social”.
Indicó que atractivos como el Gran Acuario Mar de Cortés, o de próxima creación como el Museo de la Ballena o la Casa del Pirata en Mazatlán, y otros nuevos como el de Los Tigres del Norte en Mocorito, se convierten en espacios atrayentes para los visitantes.
Así mismo comentó que en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizarán programas para la creación de museos comunitarios en diferentes localidades de Sinaloa, para convertirse en más espacios de seducción.
Durante la presentación de las diversas acciones que pueden desarrollarse en este periodo vacacional, el funcionario estatal añadió que la promoción tanto nacional como internacional del destino, sin duda que provocarán la llegada de un gran número de turistas a la entidad.
Entre otros de los programas de impulso que desarrollaron en el país, habló del programa “Saboreando Sinaloa” en Monterrey, Nuevo León, el mes anterior y los próximos programados en Ciudad Juárez, Chihuahua; Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco; Tijuana, BCN; y San Diego, California.
Mencionó las “Camaronizas” que se efectuaron en San Luis Potosí, Aguascalientes y León, Guanajuato; presentaciones de Los Mochis y Culiacán, en Tijuana, Ensenada, Mexicali ;Monterrey y la Ciudad de México, entre otros.
Así mismo, se asistió al Tianguis Turístico Internacional de México (en Acapulco, el mes de abril); Feria ARLAG (Asociados representantes de Líneas Aéreas de Guadalajara); Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en junio, en San Antonio Texas; presentación del vuelo de verano de Houston, Texas, además de otros eventos.
Por su parte, el Subsecretario de la Industria de Reuniones, Alejandro Higuera Osuna informó que en esta área durante el primer semestre del año se desarrollaron alrededor de 70 eventos en el estado y se estima cerrar con más del doble de esta cantidad, lo que representa un importante incremento comparado al 2023, cuando se efectuaron poco más de 100.
Algunas de las participaciones de Sinaloa en eventos nacionales, figura el XXX Congreso Nacional de Industria de Reuniones (CNIR), en León, Guanajuato.
También se tiene agendada la intervención en el IBTM América (Plataforma para conectar a profesionales encargados de realizar eventos y reuniones de América Latina y América del Norte con proveedores de la industria), en la ciudad de México el próximo mes de agosto, así como “blitzeos”, congresos y convenciones.
En lo relativo a Promoción Turística, la directora del área, Alejandra Osuna, dio a conocer las actividades que se han tenido en lo concerniente al impulso de Sinaloa, con diversas actividades tanto nacion