En una noche de Folklore, Sentimientos, Danza, Banda y Mariachi en vivo, El Público se estremece con el gran espectáculo que presenciaron
La Cultura debe de llegar a todo el Pueblo:
Dr. Gualberto Castro
Floklore Mexicano, Sinaloense…
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 9 de julio de 2022.- La tarde noche de ayer, se llevó a cabo la clausura de cursos 2021-2022 de La Compañía Folklórica El Mazatleco, dirigida por el maestro Gualberto Castro. Cientos de personas se dieron cita en Vicente Suárez 824 y revolución en la populosa colonia Juárez para deleitarse con la fiesta de la danza.
Sobre el escenario desfilaron más de cien personas, desde niños, jóvenes y adultos, que con elegancia, disciplina y gracia lograron el respeto y aplauso del público. Cabe destacar que minutos previos al inicio de la clausura, la lluvia amenazó con caer fuertemente, pero afortunadamente Tláloc permitió que este majestuoso evento se presentara.
Así fue como Gualberto Castro Director de La compañía Folklórica El Mazatleco dio la tercera llamada y mencionó la importancia de que se realicen este tipo de eventos de clausura y gratuitos, algo por lo que este joven talento mazatleco, de origen sanignacense, ha luchado incansablemente, es decir, hacer que la cultura llegue a todos los estrato de la población.
El espectáculo
Luego de que la banda y mariachi deleitaran al público con algunas canciones, se presentó El Ballet Folklórico Infantil El Mazatleco con la canción “El Pichito Amoroso” del Estado de Campeche.
Tal como es su temperamento, Gualberto estuvo atento a todos los aspectos técnicos, y en este campo se destacan; un espectacular audio y un templete profesional, lo que hizo que el evento luciera sensacionalmente.
En entrevista con el Dr. Castro, mencionó que para logar este gran espectáculo se requirió de una gran inversión, tanto en banda, en mariachi, en vestuario, pero con satisfacción afirmó: “Cada una de estas inversiones son fundamentales para que los alumnos puedan desarrollar su talento plenamente y todo ello ha dado como resultado que hayamos podido viajar a varias partes del mundo y las invitaciones siguen llegando” presumió con orgullo el artista.
El público apenas terminaba de aplaudir para despedir a los niños cuando de pronto entraron maestros y alumnos de Mariachi, cabe destacar que entre ellos hay músicos que han acompañado a Jenni Rivera, Lucerito y Ana Gabriel. También han tenido participación con bandas importantes como La banda El Recodo, El limón, Pancho Barraza y Cruz Lizárraga, entre otras.
Posteriormente, se presentó EL Ballet Folklórico de los Adultos: «Este es un proyecto de presumir, porque es único en Mazatlán, hoy después de haber estado en la República de Paraguay representando a México en el Festival de la tierra Guaraní, se consagran como artistas de la Compañía Folklórica El Mazatleco» indicó el maestro Castro.
Ellos presentaron la original y única en su tipo Fiesta de las Velas de Cosalá, Pueblo Mágico, misma que se celebra la noche del 11 de diciembre de cada año y está distinguida como Patrimonio Cultural Intangible de Sinaloa y en la actualidad es un súper atractivo turístico, misma que a lo largo del año se replica para el turismo.
En segundos y aun con aplausos arribaron al escenario los bailarines que le dieron vida a La Fiesta de la Taspana, esta es una tradición del risueño y encantador poblado de San Javier en San Ignacio, Sinaloa, donde cada tercer domingo de octubre la gente va abriendo brecha con la banda sinaloense tocando a las espaldas y la gente, bailando, tomando y trabajando en taspanar la maleza que se acumuló durante el periodo de lluvias que recién terminó. Al igual que la Fiesta de las Velas, La Taspana está distinguida como Patrimonio Cultural Intangible de Sinaloa y se ha convertido en un súper atractivo turístico.
Es de aplaudir el hecho de que La compañía Folklórica El Mazatleco, con sensibilidad capte las más hermosas tradiciones de Sinaloa con el objeto de promoverlas a través de extraordinarias arreglos dancísticos, en donde la danza moderna evoluciona atinadamente las recreaciones folklóricas originales. A lo anterior debemos sumar que los arreglos musicales se ejecutaron en vivo con banda, lo que los hizo lucir de manera magistral.
Al respecto Gualberto, un hombre perfeccionista y trabajador, mencionó que cada una de las piezas que se tocaron fue realizada con arreglos que mandó hacer para que se estudiara y tocara y, claro, para que lucieran, tal como lucieron en cada espectáculo.
La fiesta no terminaba, las sorpresas seguían apareciendo y uno de los momentos más emotivos de la noche fue; que Gualberto brindó un merecido homenaje a la Maestra Rebeca Llamas.
«El siguiente trabajo, es creado por una gran persona, una gran maestra, que ha dejado un legado en todo nuestro estado de Sinaloa y que está haciendo un ruido tremendo en todo nuestro país y en algunos otros países de Latinoamérica, fuerte el aplauso para la maestra Rebeca Llamas», mencionó Gualberto Castro. Acto Seguido la maestra Rebeca Llamas fue aplaudida por el público de pie.
Gualberto mencionó que ha sido todo un orgullo para él preservar las coreografías que son de la autoría de Rebeca Llamas porque son para que se queden toda la vida. «Que el trabajo de usted maestra siempre prevalezca».
Fue así que el evento folklórico culminó con las coreografías Mazatlán y Carnaval de Rebeca Llamas.
Sin duda un gran espectáculo que requiere una gran inversión y que está al alcance de todos en la Colonia Juárez. Y, como siempre, Gualberto promete más sorpresas y adelantó que alistará los penachos, las faldas y los tacones, porque muy pronto se irá su compañía a Panamá a representar no sólo a Sinaloa sino a todo México.
Un gran reconocimiento a Gualberto Casto y a todos sus alumnos, en verdad que son un verdadero orgullo de Sinaloa y México…