El tema del Encuentro es:
“Los Efectos de la Conquista en Sinaloa”
Participan más de 70 Cronistas e Historiadores e Invitados especiales
Por Rubén Romero
El Fuerte, Pueblo Mágico, Sinaloa, México, a; 24 de Junio del 2022.- Luego de una exhaustiva convocatoria para los Cronistas e Historiadores del todo el norte de la República, dio inició éste 25 de Junio del 2022 el primer encuentro interestatal de Cronistas e Historiadores en el municipio del Fuerte San Juan Bautista de Carapoa, en el marco de los festejos de las fiestas patronales de San Juan Bautista.
Dicho evento se inauguró en la Casa de la Cultura del Municipio del Fuerte, Sinaloa, con el tema “Los Efectos de la Conquista en Sinaloa”.
A dicho congreso asistirán más de 70 Cronistas e Historiadores de los 6 Estados participantes, dónde cada uno expondrán temas concernientes a la historia de la conquista, y muchos temas más de sus municipios de origen.
Entré los Cronistas invitados y organizadores se encuentra Ernesto Parra cronista de Ixtlán Nayarit, el maestro Nicolás Vidales Soto, Ángel Sergio Villalba de Choix, Ernesto Gatica Moreno de Los Mochis, Francisco René Bohórquez Camacho, Crescencio Montoya Cortés, entre muchos más.
Después de sus interesantes exposiciones, se dio una noche Bohemia y convivo de los sabios de historia y de la Crónica.

En dónde también los expositores coincidieron en la máxima que reza: “Quien no conoce y olvida su historia, está condenado a repetirla”.
A este importante congreso de Cronistas e Historiadores asisten por el municipio de Mazatlán el Cronista adjunto de Mazatlán José Rubén Romero Ibarra y José André Valenzuela Casas quiénes expondrán sus ponencias el día sábado,25 de junio. Romero Ibarra expondrá el tema de La historia del Biplano Sonora, su incursión en Mazatlán, y el primer combate aeronaval del mundo en Topolobampo.