

Integraron el presídium el propio Renato Moreschi, Jesús José Guerrero, Jaime Félix Pico, Jesús Guadalupe Aguilar, Gilberto López Alanís y Leobardo Díez-Martínez, quien moderó la actividad.
César Valenzuela —uno de los gestores de esta obra— explica en el libro que este homenaje fue retrasado por la pandemia y constituye “un modesto tributo a la destacada trayectoria del maestro Moreschi, que busca dejar constancia para las nuevas generaciones de economistas sobre una vida de capacidad y esfuerzo profesional”.
El historiador Gilberto López Alanís expresó que, en contra de lo que se cree, los economistas de Sinaloa escriben bien, los textos son precisos y atractivos cumplen su cometido: “esta trayectoria de un profesional de la administración pública en Sinaloa es un ejercicio de la recuperación de la memoria intangible que permea gran parte de unas generaciones que le dieron sustento al ejercicio del servicio público sinaloense.” Por ello, mencionó que esta obra debe ser una lectura obligada a estudiantes y docentes de las facultades y escuelas de Economía y la administración pública, así como de los aprendices de la historia regional por las amplias referencias que contiene el documento al desarrollo social de la identidad.
En el libro se reúnen las participaciones de amigos y colegas del maestro Moreschi: César Miguel Valenzuela, Jesús José Guerrero Andrade, Raúl Ibáñez Márquez, Jorge René Meléndrez Quezada, Jerónimo Cota Ahumada, Efrén Elías Barragán, Leobardo Díez-Martínez, Jesús Guadalupe Aguilar y Jaime Félix Pico.

Mientras que Jesús Guerrero Andrade destaca su labor al participar en el Plan de Desarrollo Económico de Sinaloa,1970-1980 y su colaboración en la función pública en los gobiernos estatales de Alfredo Valdez Montoya y Francisco Labastida Ochoa. Las aportaciones de Renato Moreschi como delegado de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) 1995-2008 son explicadas por Jesús Guadalupe Aguilar.

La presentación del libro congregó a amigos y colegas, entre quienes se encontraban su esposa, la magistrada Lucila Ayala, Juan S. Millán Lizárraga, exgobernador de Sinaloa; Sergio Mario Arredondo, expresidente del Colegio de Economistas y, en su momento, director general de COBAES; el Dr. Irvin Mikhail Soto Zazueta, director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS, entre otros.
140 total views, 1 views today
Impactos: 11
Be the first to comment