Fiesta de las Velas de Cosalá, Pueblo Mágico, Zona Trópico
Tradiciones Únicas de Sinaloa para el Mundo
La Secretaria de Turismo de Sinaloa María del Rosario Torres Noriega y la Presidenta de Cosalá Carla Úrsula Corrales Corrales invitan a la centenaria y tradicional celebración que se llevará a cabo este 11 de diciembre
Asegura la alcaldesa que quienes asistan gozarán de la mejor Fiesta de las Velas que se haya celebrado en el primer Pueblo Mágico de Sinaloa
Mazatlán, Sinaloa, 01 de diciembre de 2021.- Todos los sinaloenses podrán disfrutar el sábado 11 de diciembre “La Fiesta de las Velas”, una de las festividades religiosas más antiguas de la entidad, que se celebra en el Pueblo Mágico de Cosalá, y que es además, Patrimonio Cultural Intangible de Sinaloa.
En conferencia de prensa, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, María del Rosario Torres Noriega, acompañada de la Presidenta Municipal de Cosalá, Carla Corrales Corrales, dieron a conocer los detalles de este magno evento religioso y mágico, que cuenta con más de 300 años de historia.
La titular de la SECTUR comentó que hace una semana estuvo en aquella ciudad para experimentar lo que se va a tener el 11 de diciembre, “algo con lo que quedé encantada; y esto es parte de la promoción que como Secretaría hacemos y que el gobernador Rubén Rocha Moya está al pendiente para que estemos apoyando a los Pueblos Mágicos”.
Cosalá, agregó, nos envuelve con su magia, “y eso lo van a sentir el día de la celebración al pasear por esos callejones que están increíbles, vamos a ver su ambientación con esa música preciosa que te envuelve; por eso son Pueblos Mágicos que te atrapan con su magia, y me da gusto ser parte de la historia de ese lugar que a todos fascina”.
Por su parte, la alcaldesa Carla Corrales comentó que “Cosalá es chico pero tiene cosas tan bonitas para ofrecer y todo el que lo visite sentirá esa magia que envuelve; tiene turismo ecológico, de cultura, de senderismo, de romance, y cultura religiosa”.
En nuestro pueblo, hay mucho que ofrecer, como La Fiesta de Velas, que es donde iluminamos el sendero de nuestra Virgen de Guadalupe para que entre a nuestros hogares, precisó.
Corrales Corrales, aseguró que Cosalá era uno de los municipios más seguros de Sinaloa, “en donde los cosaltecos todavía las puertas de nuestros hogares pueden estar abiertas y nadie se mete a robar nada”.
“Yo seguido y sin que me esperen me meto a las casas de amigas de Cosalá hasta la cocina y les pregunto -qué haces vieja- y no pasa nada” y remató: “Así somos en Cosalá, un pueblo en el que todos nos conocemos y muy tranquilo”.
Finalmente dijo que quienes vayan a La Fiesta de las Velas Gozarán de la mejor de las que hasta le fecha se hayan celebrado.
A su vez, el Director de Turismo de Cosalá, José Manuel Cebreros García, informó que se trata de una celebración con más de tres siglos; la población tenía la creencia de que iluminando con velas las banquetas, los ventanales, y puertas de la casas, el espíritu de la Virgen llegaría a sus hogares.
La procesión iniciará a las 19 horas y tras recorrer las principales calles del Centro Histórico terminará en la iglesia cantando las mañanitas y habrá misa en la parroquia del pueblo.
Finalmente, el subdirector de la Casa de la Cultura, Gregorio Corrales Herrera, tras dar “una probadita” de la música autóctona que retrata el alma de los cosaltecos, explicó que se trabaja duro para que la peregrinación sea la mejor de todo el estado y que la Fiesta de las Velas que es Patrimonio Cultural Intangible de Sinaloa, nos haga sentir orgullosos de ella.
Añadió que se busca lograr, con la ayuda de todos los sinaloenses, que ese festejo se convierta en patrimonio nacional. También estuvieron en el presídium: Estrella Palacios Domínguez, subsecretaria de Promoción y Operación Turística; Juan José Ruiz González, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico; José ;Manuel Cebreros García, Director de Turismo de Cosalá y Víctor Manuel Félix Madueño, director de Cultura de Cosalá.