Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Comisión de Turismo de la ONU para África se reúne para impulsar el impacto social, la innovación y el empoderamiento de la juventud

    06/12/2025

    Cineratura en la Biblioteca de la Francisco Villa: Amor y aventura con “Diario de una Pasión”

    06/12/2025

    Llega medalla histórica para Mazatlán y Sinaloa en el surf

    06/12/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/13/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»2021»Un Cazador de Eclipses Visita Mazatlán
    2021

    Un Cazador de Eclipses Visita Mazatlán

    05/28/2021Updated:05/28/2021No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Eclipse de Luna Mazatlán 26 de mayo de 2021 Sociedad Astronómica Mazatleca
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    [vc_row css=”.vc_custom_1622210479659{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #000000 !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

    Eclipse de Luna Mazatlán 26 de mayo de 2021 Sociedad Astronómica Mazatleca 1

    Con motivo del Eclipse que se pudo apreciar en cielos mazatlecos el pasado día 26 de mayo estuvo en Mazatlán el francés Xavier Jubier, quien es un reconocido astrónomo aficionado y ha observado eclipses en distintas partes del mundo

    Por David Esquivel
    Fotos: Sociedad Astronómica Mazatleca

    [/vc_column_text][vc_separator color=”orange” style=”shadow” border_width=”9″ css_animation=”rollIn”][vc_column_text]

    Eclipse de Luna Mazatlán 26 de mayo de 2021 Sociedad Astronómica Mazatleca 2

    Del Cazador de Eclipses  

    Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 28 de mayo de 2021.- Con motivo del eclipse lunar que ocurrió la madrugada del pasado miércoles, el astrónomo aficionado e ingeniero francés Xavier Jubier visitó Mazatlán. Xavier vive en París pero en realidad es un aventurero que le ha dado la vuelta al mundo varias veces. Subió el Everest en solitario y sin oxígeno y desde 2004 se dedica a cazar eclipses lunares y solares que ocurren periódicamente en distintas partes del mundo.

    Ha observado eclipses en la Antártida, China, Argentina, Australia, el desierto del Sahara y también en México. Xavier estuvo de visita en Mazatlán para fotografiar el eclipse lunar, pero le interesa especialmente el Gran Eclipse de América del Norte que ocurrirá el 8 de abril de 2024 y que podrá verse precisamente desde ese lugar.

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1622213682777{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #dddddd !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

    La Entrevista

    Xavier Jubier en su Visita a Mazatlán Eclipse Mayo 28 de 2021Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 28 de mayo de 2021.- Con motivo del eclipse lunar que ocurrió la madrugada del pasado miércoles, el astrónomo aficionado e ingeniero francés Xavier Jubier visitó Mazatlán. Xavier vive en París pero en realidad es un aventurero que le ha dado la vuelta al mundo varias veces. Subió el Everest en solitario y sin oxígeno y desde 2004 se dedica a cazar eclipses lunares y solares que ocurren periódicamente en distintas partes del mundo.

    Ha observado eclipses en la Antártida, China, Argentina, Australia, el desierto del Sahara y también en México. Xavier estuvo de visita en Mazatlán para fotografiar el eclipse lunar, pero le interesa especialmente el Gran Eclipse de América del Norte que ocurrirá el 8 de abril de 2024 y que podrá verse precisamente desde ese lugar.

    -Háblanos un poco de tu formación y cómo fue que te interesaste en la astronomía.

    Yo me formé como ingeniero y me he dedicado al manejo de sistemas computacionales durante 25 años, no tengo una educación formal como astrónomo pero siempre me ha interesado lo que ocurre con los astros. Vivo en París y ahí me di cuenta de que ver el cielo nocturno desde ahí es casi imposible, así que tuve la necesidad de viajar y entonces pude combinar dos de las cosas que más me gustan: viajar y mirar el cielo. Mi trabajo sólo me permitía hacer observaciones durante los fines de semana y cuando había alguna festividad o tiempo libre procuraba salir de París.

    Antes de 2004 no tuve un vínculo especial con la astronomía, más allá de mi propio interés, pero siempre he tenido la inquietud de entender lo que está detrás de las maravillas de la naturaleza. Eso me llevó a trabajar en la construcción de un mapa interactivo de eclipses, primero enfocado a eclipses solares y después a los lunares. La invención de este mapa hizo que los astrónomos de todo el mundo me tomaran en cuenta e incluso la NASA ha usado mis mapas.

    Después de este proyecto he creado otros softwares para eclipses que permiten vincular varias cámaras fotográficas y reducir los errores al momento de hacer astrofotografía, con lo que se obtienen imágenes de alta calidad. Mi software se llama -Solar Eclipse Maestro- y es uno de los más avanzados en su área, su precisión es muy alta y es el primero que ha simulado las “perlas” o glóbulos de Baily, que son una serie de puntos brillantes o resplandores que se observan durante unos pocos segundos cuando ocurre un eclipse total de sol y son de gran utilidad para los astrónomos.

    -¿Cuáles son tus eventos astronómicos favoritos y por qué?

    Los eclipses solares totales son mis favoritos por su belleza prístina, su corta duración, su rareza y por la intensidad emocional que está asociada a ellos, entre otras cosas.

    En realidad es difícil describir todo lo que se asocia a un eclipse total de Sol, es un evento tan poderoso que ha fascinado a miles de personas durante siglos, incluso, milenios. Lo que es todavía mejor de los eclipses solares es; que no necesitas ningún instrumento especial para observarlos, solo tus ojos, pero tienen su complicación, por supuesto.

    La mayoría de las personas sólo podrán ver uno en sus vidas y si quieres ver algún otro pues tendrás que moverte a diferentes sitios alrededor de la Tierra.

    Los eclipses lunares, por otro lado, son mucho menos impresionantes que los de sol, son más comunes y no es necesario viajar tanto para presenciarlos. Al ser eventos tan fascinantes los eclipses solares y lunares han sido usados a lo largo de la historia para manipular a las personas, sobre todo a aquellos que desconocen su naturaleza y funcionamiento, se trata de una cuestión de poder y conocimiento.

    Eclipse de Luna Mazatlán 26 de mayo de 2021 Sociedad Astronómica Mazatleca 3

    Los eclipses también nos revelan una extraña coincidencia y es que el diámetro aparente del Sol y la Luna es muy similar, lo que produce la sensación de que uno puede cubrir al otro en su totalidad. El hecho de que los eclipses se repiten en ciclos y patrones regulares también es un asunto muy interesante.

    -¿Qué es lo que sucedió en Mazatlán el 26 de mayo de 2021?

    El 26 de mayo en la madrugada, la Luna llena entró en el cono de sombra que produce la tierra, opacando la luz del Sol que la superficie de la Luna refleja habitualmente en cualquier otro día de “Luna llena”. Debido a que la atmósfera de la tierra filtra la luz del Sol, la luna se verá de color rojo y será cada vez más difícil de observar conforme se vaya oscureciendo.

    -¿Qué es lo que sucederá en Mazatlán el 8 de abril de 2024?

    El 8 de abril de 2024 la luna bloqueará temporalmente la fotosfera solar lo que hará visible la corona del Sol para los observadores que estén bien posicionados. La gente en Mazatlán experimentará una “pequeña noche” que durará 4 minutos y ocurrirá justo a medio día, probablemente se podrán ver también un par de estrellas, y un atardecer de 360 grados, muy diferente al que ocurre todos los días más o menos por el oeste. La gente de Mazatlán que pueda presenciarlo nunca olvidará este día.

    -¿Cómo podemos prepararnos en Mazatlán para este eclipse?

    La preparación para este gran día implica un esfuerzo. Lo primero y más importante es educar a los niños para que puedan beneficiarse al máximo de este evento y aprender todo lo relacionado con los eclipses. Al mismo tiempo; es fundamental enseñar a la población a proteger sus ojos antes, durante y después del eclipse, tanto los niños como los adultos deben usar lentes y material adecuado para evitar posibles lesiones oculares. Muchos extranjeros estarán interesados en venir a Mazatlán para este evento así que los negocios locales y las autoridades también deben estar preparados.

    -¿Qué le dirías a las personas que tienen interés por la astronomía?

    Les diría que la astronomía es algo que siempre ha estado en nuestras vidas, y la vida de la humanidad ha dependido de ella durante milenios. Mucha gente no alcanza a entender que actividades tan humanas como la agricultura comenzaron gracias a que nuestros ancestros se dedicaron a mirar el cielo y, gracias a ello, pudieron predecir asuntos tan importantes como las estaciones y las lluvias, con la astronomía se inventa también nuestra manera de medir el tiempo. Actualmente muchas herramientas tecnológicas que usamos todos los días tienen su origen en observaciones astronómicas.

    Y así concluyó esta entrevista.

    [/vc_column_text][vc_separator color=”mulled_wine” style=”shadow” border_width=”9″ css_animation=”zoomInLeft”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1622214804920{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #000000 !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

    Eclipse de Luna Mazatlán 26 de mayo de 2021 Sociedad Astronómica Mazatleca 4

    Agradecimiento:

    Finalmente queremos darles las gracias a los amigos del grupo de Whats App Observación Astronómica po compartir hermosas imágenes e información del firmamento, los cuales los aficionados que nos encanta tomar imágenes del cielo, estamos poco a poco aprendiendo de sus interesantes charlas. Gracias Rene Saade, gracias David, por abrir ese espacio de conocimiento.

    [/vc_column_text][vc_separator color=”orange” style=”shadow” border_width=”9″ css_animation=”fadeInRight”][/vc_column][/vc_row]

    Post Views: 130
    2021 Aficionado Astrónomo Astros costas Eclipse Entrevista Estrellas Fenómenos Francés Luna Lunar Mayo 23 de 2021 Mazatlan Mazatlecas México Naturales Observación Planetas Sinaloa Sociedad Astronómica Mazatleca Visita Xavier Jubier Zona Tropico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Comisión de Turismo de la ONU para África se reúne para impulsar el impacto social, la innovación y el empoderamiento de la juventud

    06/12/2025

    Cineratura en la Biblioteca de la Francisco Villa: Amor y aventura con “Diario de una Pasión”

    06/12/2025

    Avanza Obras Públicas con bacheo en primer cuadro de la ciudad

    06/12/2025

    “Se elevará calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad”, expresa gobernador Rocha al arrancar programa Salud Casa por Casa

    06/12/2025

    Escala MX inspira a emprendedores de Los Mochis con herramientas reales y el mensaje de Nacho Llantada

    06/12/2025

    Si les gustan los Chicharrones y las Carnitas, tomen nota porque en La Noria, Pueblo Señorial, ya preparan la primera Feria de estas delicias

    06/11/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.