[vc_row css=”.vc_custom_1616624733909{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #eaeaea !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]
Comentario Editorial
Hoy concluyó, en Mazatlán, la segunda edición del Tianguis Turístico Digital 2021, misma que solamente por haberse celebrado aquí, como sede, era motivo más que suficiente para que nuestro destino turístico y estado recibieran grandes beneficios en materia de promoción turística, tal como fue.
Y es que en Mazatlán, el hecho de que en menos de cinco años o en una sola administración estatal, en este caso la encabezada por Quirino Ordaz Coppel, que, por cierto, es atípica, ya que su periodo es de solamente cuatro años ocho meses y no los seis normales. Y es este hecho le da más relevancia a que Mazatlán haya sido dos veces sede de estos magnos eventos; primero, en 2018 el Tianguis Turístico de México, por cierto, el mejor celebrado desde su creación a la fecha, y, ahora, en 2021, la segunda edición del Tianguis Turístico Digital, que surge ante los embates del Covid – 19 y como una expresión de la evolución y respuesta enérgica ante situaciones de crisis del sector turístico mexicano.
Y eso fue lo que vimos a lo largo de la celebración de esta edición del Tianguis Digital Turístico 2021, una verdadera evolución e innovación en las formas en cómo se está actuando ante la situaciones que ha venido planteando el fenómeno de la pandemia y sus crisis asociadas por todo el mundo.
En plena etapa de vacunación global para el Covid – 19, pudimos constatar que se inscribieron alrededor de 60 países, más de mil compradores y se cerraron decenas de negocios. Pero también vimos mucho interés de parte de los operadores turísticos participantes por interactuar más directamente con sus colegas mazatlecos.
Y, si ustedes creen que esto se dio solamente a nivel de empresarios foráneos, pues se equivoca, con gran satisfacción les decimos que esta segunda Edición del Tianguis Digital Turístico, sirvió de marco para que el sector turístico mazatleco, presentara muchas iniciativas positivas e innovadoras, un mejor rostro urbano, más atractivos y mucha, muchísima inversión, siendo el último capítulo la presentada esta mañana en Estrella del Mar denominadas “Dreams Estrella del Mar Golf & Spa Resort Mazatlán” misma que consignamos en la nota posterior al presente.
Concluimos nuestro comentario editorial apreciando que los empresarios mexicanos y mazatlecos están muy ocupados en construir un mejor futuro para México y el sector turístico, también podemos decir lo mismo de las autoridades, ya que en sus diálogos no vimos las diferencias en nada, antes al contrario, vimos armonía y ganas de trabajar conjuntamente y es de eso de la que se trata precisamente, de trabajar por el bien común, aunque pensemos diferente.
Nuestro reconocimiento a todos quienes hicieron posible este segunda Edición del Tianguis Turístico Digital y nuestros mejores deseos para que sigan por el positivo camino, único sendero de la prosperidad conjunta.
Lo otro es eso. Nada, Oscuridad…
[/vc_column_text][vc_separator color=”mulled_wine” style=”shadow” border_width=”9″ css_animation=”rotateInDownLeft”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Se trata de una inversión de 70 millones de dólares, del empresario José Eduvigildo “Leovi” Carranza
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, reconoció que el gobernador Quirino Ordaz Coppel cambió la imagen turística de Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa, a 24 de marzo del 2021.- Junto con el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués; el empresario José Eduvigildo Carranza y directivos de Apple Leisure Gruop, una cadena hotelera internacional, el gobernador Quirino Ordaz Coppel puso la primera piedra del hotel Dreams Estrella del Mar, que será un complejo de 350 habitaciones, Spa, Centro de Convenciones y Teatro, con una inversión de 70 millones de dólares.
El mandatario estatal le agradeció al empresario Leovi Carranza, director del Grupo PINSA, el productor de atún enlatado más grande de México, que haya incursionado en el ramo hotelero, porque esto representa confianza en esta actividad económica, que es la principal de Mazatlán.
De igual manera celebró la unión para este proyecto de Dreams Estrella del Mar con Apple Leisure Gruop, pues con esta alianza, Mazatlán se abre al mundo con la atracción de cadenas internacionales. “Esto es lo que se tiene que hacer, a Mazatlán y a Sinaloa nadie lo va a parar ya, pues la visión de futuro ya es aquí presente”, advirtió el gobernador del estado.
Sobre este ambicioso proyecto en Estrella del Mar, Ordaz Coppel comentó que desde hace mucho tiempo se debió haber invertido aquí, y no en el truncado proyecto de Playa Espíritu, donde la millonaria inversión que hizo Fonatur no rindió frutos.
“El futuro de Mazatlán, un buen sector está aquí, en lo que es la Isla de la Piedra, ojalá se destrabe el tema de la tenencia de la tierra para que eso despunte más, en lugar de haber invertido en Playa Espíritu, eso es la verdad de las cosas, debió haberse venido la inversión aquí a esta zona de Mazatlán, porque es parte del retraso, aquí nunca llegó Fonatur, aquí nunca llegaron esos grandes apoyos que sí lo tuvieron otros destinos turísticos”, dijo.
El gobernador del estado reiteró que Mazatlán es el destino turístico que más rápidamente se ha recuperado durante esta pandemia del COVID, y esto es lo que se tiene que hacer, innovar y generar confianza entre los empresarios.
Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, recordó que cuando visitó Mazatlán en el 2012 con el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, le tocó convocar una reunión con los prestadores de servicios turísticos, y dijo que veía un Mazatlán totalmente atrasado, que daba para más.
“Qué bueno que con mi buen amigo Quirino, el gobernador del cambio de la imagen de Mazatlán, ha marcado ya un hito ya en la historia de Sinaloa, un gobernador al que admiro, pero sobre todo, que veo un centro histórico remodelado, un mirador con inversionistas entrones, pero también veo el gran futuro no solamente de la infraestructura integrada de Mazatlán, sino que será base de los grandes transbordadores modernos que pondremos en marcha en tres o cuatro meses para visitar sin hospedaje las Islas Marías, que se convirtió en un museo con una serie de atractivos turísticos”, adelantó.
El secretario Torruco Marques añadió que esta opción de turismo para los paseos a las Islas Marías, impulsará una pernocta adicional en Mazatlán, lo que favorecerá la reactivación de la actividad durante esta pandemia del COVID, pues fue precisamente el turismo el más afectado, ya que a nivel nacional México registró una caída del 46 por ciento.
El proyecto Dreams Estrella del Mar consta de 350 habitaciones en un terreno de cinco hectáreas, con una construcción de 60 mil metros cuadrados y un frente de playa de 300 metros, contará con cinco restaurantes, seis bares, cuatro albercas, un Spa, gimnasio, salón de yoga, centro de convenciones para 700 personas y un teatro para 350 espectadores, y su inauguración se estima para diciembre del 2022.
En el evento también participaron el propio empresario, Leovi Carranza, quien dio la bienvenida, así como el CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Reynal; el chairman del mismo grupo, Alex Zozaya, y el representante de la empresa constructora HKS, Juan Carlos Pineda.
También acompañaron al gobernador y al secretario de Turismo sus respectivas esposas, Rosy Fuentes de Ordaz, y Gloria Garza de la Garza, así como el secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros; y el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]