[vc_row css=”.vc_custom_1611456064443{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(33,87,87,0.16) !important;*background-color: rgb(33,87,87) !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text css_animation=”zoomIn”]
El derecho a la salud
Por: Sandra Luz M.E
Fotos: Iván Lizárraga
Los Sabores de la Vida:
La OMS afirma que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”
El derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente
[/vc_column_text][vc_separator color=”blue” style=”shadow” border_width=”8″ css_animation=”appear”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1611456747407{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(181,255,218,0.27) !important;*background-color: rgb(181,255,218) !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text css_animation=”rotateInDownLeft”]
De los derechos humanos:
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud, si las personas hacen uso de los servicios de salud tienen el derecho de obtener prestaciones oportunas, profesionales, idóneas y responsables.
En estos tiempos tan complicados que estamos viviendo, se suma a los problemas de salud, lo económico, desde hace casi un año estamos viviendo esta crisis de salud, eso hizo que la economía colapsara, negocios cerraron por largo tiempo por lo que muchos todavía luchan por sobrevivir, otras empresas como algunos hoteles todavía permanecen cerrados, el recorte de personal se dio en la mayoría de los negocios, al no poder seguir pagando sueldos a todos los trabajadores, y si bien es cierto que después de julio, al abrir los negocios, se dio un respiro a la economía, las cosas se siguen tornando difíciles por esa razón me pregunto:
¿Qué hacer si tenemos que internar a un ser querido, o ser internados nosotros, si no tienes Seguro de gastos por hospitalización, o no tienes acceso a Seguro Social, u otras instituciones y tampoco el dinero necesario para cubrir los gastos de hospitalización por alguna enfermedad grave?.
Por esa razón mucha gente está prefiriendo quedarse en casa y pasar ahí la enfermedad.
Así de grave está la situación para quienes requieren hospitalización:
Pondré dos ejemplos; uno, en hospitales privados para poder ingresar a hospitalización te piden mínimo 100,000 de anticipo, es decir como depósito en garantía, desde luego que en otros te piden 300 mil o más.
El otro ejemplo es para quienes si tienen seguridad social: En clínicas como Seguro Social, al no haber camas, los enfermos graves quedan en urgencias, donde muchos de ellos fallecen, no puedo cuestionar si son bien atendidos o no, lo que sí creo es que esos enfermos deben de ser trasladados a hospitales privados para ser atendidos de mejor manera, ya que estos pacientes tienen derecho a la salud, a ser atendidos de manera más eficiente, ellos están pagando una mensualidad al IMMS, y por esa misma razón deben de tener la atención que merecen, a la que tienen todo el derecho, es esta una obligación de las instituciones.
- Este texto es parte de un convenio firmado por el gobierno federal y las instituciones privadas de hospitales:
- (Declara “EL 1MSS”, por conducto de su representante legal, que:
Es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con Personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional, en términos de los artículos 4 y 5 de la Ley del Seguro Social.
Está facultado para contratar los servicios necesarios, en términos de la legislación vigente, para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251, fracción IV de la Ley del Seguro Social.
En términos del artículo 89, fracción II, de la Ley del Seguro Social, “EL IMMS” Prestará los servicios que tiene encomendados indirectamente, en virtud de: convenios con otros organismos Públicos o particulares, para que se encarguen le impartir las servicios del ramo de enfermedades y maternidad y Proporcionar las prestaciones en especie y subsidios del ramo de riesgos de trabajo, siempre bajo la vigilancia y responsabilidad del Instituto. Los convenios fijarán el plazo de su vigencia, la amplitud del servicio subrogado, los pagos que deban hacerse, la forma de cubrirlos y las causas y procedimientos, así como las demás condiciones pertinentes…
Quienes vivimos en este gran y hermoso país, debemos de estar muy informados de Nuestros derechos y obligaciones. Tengo los documentos completos de este convenio, quienes deseen puedo proporcionarlos, solo envíen un mensaje al whatapp App 6692057373.
[/vc_column_text][vc_separator color=”green” style=”dashed” border_width=”8″ css_animation=”fadeInRightBig”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1611457115968{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #ffbfff !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text css_animation=”flipInX”]
Los Sinsabores de la vida:
Ver sufrir a nuestros seres queridos por una enfermedad que va minando su salud, hasta apagarse su vida. Es algo muy triste pero lo estamos viviendo actualmente.
Sigamos cuidándonos, por favor, hagan caso a las recomendaciones oficiales, ya las conocemos todos, y para muchos de nosotros esta nueva forma de conducirnos es ya una rutina.
Hasta la próxima columna si DQ.
[/vc_column_text][vc_separator color=”violet” border_width=”8″][/vc_column][/vc_row]
Más Columnas Interactivas: Aquí>>