Es el vivo ejemplo de los sueños, aspiraciones, y logros que tienen los habitantes de las zonas rurales de México, mismos que emigran a las grandes ciudades en busca de mejores condiciones de vida y regresan a devolver a sus poblados los beneficios obtenidos durante su proceso de formación
- Médico de profesión, labor que ejerció por un largo periodo en distintas localidades pero que en su pueblo natal la practicó de manera itinerante en sus primeros años profesionales y de manera permanente hasta que se retiró parcialmente de la misma, aunque aún la ejerce de manera social
- En menos de 30 años logró transformar su población natal: de una localidad eminentemente rural sinaloense, a un destino alternativo exitosísimo del principal destino turístico de Sinaloa, Mazatlán, el grado que en 2020 fue catalogado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los cinco casos de éxito del turismo rural en Latinoamérica
- Hoy, al cumplir 64 años de vida, en este medio le rendimos a Marcos Osuna un sencillo, pero merecido reconocimiento
Un recorrido por la vida de Marcos Osuna
El Quelite, Pueblo Señorial, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 31 de diciembre de 2020.- Este día, hace 64 años, en este, ahora el principal destino turístico alternativo de Mazatlán, la pareja formada por doña Ramona Tirado Tirado y don Natividad Osuna y Osuna felizmente recibieron a un miembro más de su familia, un niño sano e inquieto que bautizaron como Marcos Gabriel Osuna Tirado, mismo que junto con sus hermanos; Francisco; Lupita; Martha Beatriz; Natividad; Sergio; Victor; Manuel y Beatriz vivieron una infancia típica de esa época, si bien es cierto con carencias, pero llena del afecto familiar y de las vivencias propias del campo.
Esos entornos familiares y rurales en los que vivió sus primeros años de vida Marcos Gabriel, fueron los que definitivamente marcaron su vida. Y es que en el México de mediados del siglo pasado las cosas no eran nada fáciles, sobre todo para las zonas rurales mexicanas, las que a diferencia de las grandes urbes mexicanas que se caracterizaban por su pujanza, modernidad y grandes oportunidades de desarrollo que le representaban a los seres humanos, pero, en contrapartida, las poblaciones rurales de México se sumían día a día en el abandono, migración, inseguridad y nulas oportunidades de desarrollo humano, de ahí pues que gracias a esas abismales desigualdades México inicia una recomposición de su estructura social-económica que también se caracterizó por una gigantesca migración de personas de las zonas rurales a la ciudades y al país vecino del norte.
Ninguna de estas manifestaciones pasaron desapercibidas para Marcos Gabriel, quien pese a todavía ser un niño y vivir una infancia relativamente feliz en su población natal, pero se percataba de los hechos que incidían al interior de cada familia quelitense, mismas que se llenaban de pesar por la separación de familias enteras ante las estrecheces económicas, de salud y falta de oportunidades. Bien se puede decir, que estos hechos fueron la forja del carácter del actor principal del presente.
Y aunque sano y feliz, Marcos Gabriel sortea cada uno de los retos que le fue planteando la vida, para ello, su natal inteligencia y sagacidad fueron claves para normar sus aspiraciones futuras, ya que combinaba sus juegos infantiles con el comercio de diferentes productos, así como labores del campo, del hogar y sus estudios primarios.
Al igual que todos los niños de esa época, Marcos Gabriel llegó a la edad en la que se tenía que definir su futuro: quedarse en El Quelite y vivir la vida sin más aspiraciones que las escasísimas que ahí se presentaban; o migrar a Mazatlán a continuar con sus estudios. Para fortuna de Marcos Gabriel su familia decide lo correcto inclinándose por la última opción.
La salida de Marcos a la ciudad en busca de ampliar sus estudios fue también otro de los factores que le marcaron definitivamente, ya que conoció de manera cruda; la discriminación de los citadinos para con los habitantes de las zonas rurales; la forma de vida tan diferente de los citadinos en comparación con la de los rurales; las costumbres citadinas VS las rurales, entre otros aspectos, los que si bien es cierto le resultaban difíciles de asimilar, pero a la vez le impulsaban a seguir adelante superándolos, ya que su meta era la superación personal.
Luego de una serie de vivencias de este tipo en Mazatlán y USA, Marcos Gabriel, ya un joven, decide estudiar medicina lo cual hace en Guadalajara, en aquella época la ciudad más pujante de México luego de la capital mexicana, ahí también Marcos Gabriel enfrentó grandes retos, ya que Guadalajara era una ciudad cosmopolita y eso le significaba otro grado de aprendizaje en cuanto al comportamiento social, un abismo entre lo que hasta esas fechas había vivido y lo que empezó a vivir en la capital jalisciense. No obstante, sorteó todos los retos y siguió su formación hasta terminar su carrera como médico, la cual como ya señalamos ejerció con pasión y entrega y que en la actualidad ejerce de manera social, es decir, Marcos retribuye a su población natal un servicio de salud practicante gratuito.
Quisimos hacer este reseña de la vida de Marcos Gabriel Osuna Tirado, porque consideramos que solamente así se entenderá el por qué o el cómo, este personaje ha transformado su población natal en un exitosísimos destino turístico rural con reconocimiento global y de esta manera ha contribuido a un cambio sustantivo en el modo y calidad de vida no solamente de su comunidad, sino de las comunidades circunvecinas.
18,819 total views, 1 views today
Impactos: 34