[vc_row css=».vc_custom_1605975948358{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(210,252,252,0.31) !important;*background-color: rgb(210,252,252) !important;border-radius: 10px !important;}»][vc_column][vc_column_text css_animation=»rollIn»]
El Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel inaugura la avenida Rafael Buelna en Mazatlán
- Pone en marcha la remodelación de la avenida Gabriel Leyva
- La inversión de ambas obras alcanza los 228 millones de pesos
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 20 de noviembre de 2020.- Sin duda, el gobierno de Sinaloa, encabezado por Quirino Ordaz Coppel, está marcando una diferencia entre el Mazatlán, antes de Quirino y el que dejará y ya podemos adelantar a decir el de después de…
Y es que para Mazatlán, las trasformaciones que ha venido experimentando son, por decir lo menos, incomparables, ya que no se tiene precedentes de tantas obras en beneficios del puerto, al menos, en tan corto periodo de tiempo, de hecho, no existe registro alguno al respecto.
Y las obras no se circunscriben a la zona turística, aunque sí son las más espectaculares, pero las obras están por todos lados, incluso, por todo el municipio.
Por ello decimos, que el gobierno de Quirino está marcando un antes de Quirino y seguramente bien podremos decir, un después de Quirino.
No creo que en su sano juicio, alguien le pueda regatear a Quirino el gran beneficio que en materia de obras urbanas le ha traído a Mazatlán, incluso, políticamente es incorrecto no reconocer los esfuerzos y buenos resultados de un gobernante, es decir, que cuando a un gobernante se le critica y mal por el sólo hecho de ser oposición o no tenerlo en el ánimo positivo de nuestras preferencias, la verdad es que estamos viendo a una oposición o críticos que nos demuestran que no tienen la altura suficiente como para establecer corrientes de opiniones adversas.
Desde luego que cada quien puede opinar libremente, y se les respeta, pero la verdad sea dicha, el sol no se puede tapar con un dedo y eso es lo que sucede con el gobierno de Quirino en Mazatlán en cuanto obras transformadoras y de otra índole. Las obras de su gobierno han puesto a Mazatlán en una cumbre luminosa que, tal vez, haya alcanzado por allá de la mitad del siglo diecinueve, fechas en que sorprendía a los constantes viajeros que lo visitaban y lograron posicionarlo como “la metrópoli de Sinaloa” y ser considerada una de las ciudades más bellas de México, comparada con europeas y de otras naciones: “pero puramente mexicana”, por su belleza y limpieza, ojo con este último dato.
Hoy en día Mazatlán está en el camino de alcanzar ese brillo que tuvo en el periodo llamado “decimonónico”, y en gran medida se debe al gran impulso que le ha dado el gobierno de Quirino Ordaz Coppel y aunque nos faltan varias cosas para ello, es innegable que estamos avanzando y mucho en ese camino, más aún Quirino está sentando las bases del Mazatlán del futuro y ya se están viendo algunos logros al respecto.
Vaya desde aquí nuestro reconocimiento a Quirino Ordaz Coppel por tan atinadas gestiones y por la dedicación y cariño como lo hace.
Ahora vayamos a las obras que inauguró y puso en marcha
[/vc_column_text][vc_separator color=»mulled_wine» border_width=»7″ css_animation=»rollIn»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»fadeInRightBig»]
Mazatlán ahora es más atractivo turísticamente, gracias a la inauguración de la avenida Rafael Buelna que hizo el gobernador Quirino Ordaz Coppel, en compañía del presidente municipal, Luis Guillermo Benítez Torres, con quien previamente puso en marcha las obras de rehabilitación de otra importante avenida del puerto, como es la Gabriel Leyva, la cual tenía 60 años sin ninguna mejora.
Cabe destacar que la remodelación y embellecimiento de la avenida Rafael Buelna representó una cuantiosa inversión de 208 millones de pesos, pues se repuso el pavimento de concreto hidráulico en sus 2.8 kilómetros de longitud, se amplió a seis carriles de circulación, con un camellón central donde se construyó también una ciclovía, y con las nuevas luminarias se ofrece excelente imagen urbana de destino turístico de primer mundo.
En su mensaje, el gobernador Quirino Ordaz Coppel se refirió a la buena coordinación que ha tenido con el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, para continuar con la transformación de Mazatlán que empezó desde el 2017, al iniciar la administración estatal.
El mandatario estatal señaló que en esta transformación se ha privilegiado la inversión social, para mejorar las condiciones de vida de miles de mazatlecos y posicionar a Mazatlán como uno de los mejores destinos turísticos de México.
Por lo que toca a la rehabilitación de la avenida Gabriel Leyva, cuya inversión será de 19 millones 960 mil pesos, dijo que esta obra ya le urgía a Mazatlán, ya que es el acceso principal a los muelles donde arriban los cruceros turísticos y también se encuentran a lo largo de la avenida muchas industrias.
“Mazatlán lo merece porque están viniendo miles de turistas, quienes ahora ven una ciudad más bonita y atractiva”, afirmó el gobernador del estado al referirse a la transformación total de la imagen urbana del puerto.
Por su parte, el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres destacó una vez más el trabajo en equipo que ha desempeñado con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, de quien reconoció, fue el que inició con esta transformación y que él como presidente municipal se sumó a partir del 2018.
Al referirse a los trabajos de la avenida Gabriel Leyva comentó que ya le urgía hacerle una cirugía mayor como la que se inició, pues se trata de una vieja vialidad que no recibía ninguna mejora desde hace 60 años.
“En Mazatlán se conjuntaron los astros, con este trabajo en equipo con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, y esta obra es parte de esta excelente relación”, dijo el edil.
Benítez Torres añadió que el trabajo ha consistido en cambiarle la cara de destino pasado de moda a Mazatlán, y que pueda competir con otros destinos como Acapulco, Los Cabos y Puerto Vallarta.
En esta avenida se sustituirán 4 mil 282 metros lineales de tubería de agua potable y se repondrán 60 tomas domiciliarias, así como 5 mil 891 metros de redes de drenaje sanitario, con 56 descargas domiciliarias, además de la sustitución del pavimento, todo en beneficio de 25 mil habitantes.
Correspondió al secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, hacer la explicación técnica de la inauguración de la avenida Rafael Buelna, y señaló que el ancho de calzada es de 33 metros, con tres carriles en ambos lados, con banquetas de 3.5 metros de ancho, un camellón central con un ciclovía, a lo largo de toda su longitud que es de 2 mil 800 metros desde la carretera Internacional hasta la avenida Camarón Sábalo y la Avenida del Mar.
La inauguración de la avenida Rafael Buelna se enmarcó en un espectacular evento, y luego del corte de listón por el gobernador y el alcalde, el cielo nocturno se iluminó con un espectáculo de juegos pirotécnicos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»juicy_pink» style=»shadow» border_width=»8″ css_animation=»slideInLeft»][/vc_column][/vc_row]