[vc_row css=”.vc_custom_1605913361043{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #c9c920 !important;border-radius: 25px !important;}”][vc_column][vc_column_text]
Sinaloa se suma a las actividades internacionales en pro del rescate, preservación y cuidado Jaguar
La comunidad académica, científica, cultural y social a favor el Jaguar de Sinaloa, convoca en lo particular a los sinaloenses y en lo general a toda persona interesada de México y el Mundo, al conservatorio sobre el Felino más grande y poderoso de América, mismo que se llevará a cabo este sábado 21 de noviembre a las 16:00 Hrs.
Quienes decidan ser parte de este importante evento, lo pueden hacer ingresando al canal de Facebook del Museo del Jaguar, en donde los más destacado expertos en el tema del proyecto de conservación del jaguar en Sinaloa, nos compartirán sus experiencias y retos que han enfrentado dentro del proyecto.
Los participantes son: la Biól. Ángeles Cruz (Acuario Mazatlán) Mtro. Gregorio Corrales (Grupo de Danza Cosatl), M en C. Yamel Rubio (ANCJ), Dulce Ledón (FUSCBIO), M en C. Claudia Barraza (FMVZ-UAS), Biól. Paulina Sánchez (Preparatoria UAS), Biól. Ricardo Quintero (SSUUAS) y la Est. Biol. Cindy Rodríguez ( Cindynosaurios).
Se destaca, que esta actividad es parte de los festejos de celebración por el Mes Internacional del Jaguar, acto que tiene su máxima expresión el día 29 de Noviembre.
Para acceder al Conservatorio:
Museo del Jaguar: Aquí>>
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]