Con una Combinación Espectacular de Sonidos, Luz y Cohetes fue coronada la Reina de la Cultura Brianda Lizárraga
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 21 de febrero de 2020.- Hace unos momentos fue coronada Brianda Lizárraga como Reina de los Juegos FLorales del Carnaval de Mazatlán por Minerva Reynosa, ganadora del Premio Clemencia Isuara de Poesía 2020.
Con un vestido en su parte de arriba con toques plateados y en la parte baja de color rosa y morado, la guapa soberana recibió los arreos reales y la lluvia de fuegos pirotécnicos no se hizo esperar e iluminó el escenario y el estadio Teodoro Mariscal.
Miles de personas fueron testigos de la coronación y al sonido de las notas musicales de Los Papaquis se escucharon así como los aplausos de los asistentes.
La parte de la zona en general está abarrotada desde el inicio del evento, mientras que en la zona diamante y oro quedan sillas vacías.
El espectáculo
El cantante Pepe Aguilar comienza su actuación dentro del evento de coronación de la Reina de los Juegos Florales del Carnaval Mazatlán 2020.
Con un traje de charro color cafe salió al escenario, donde a lo largo de su concierto estará acompañado de la Orquesta Filarmónica de Sinaloa y del mariachi El Zacatecano.
Vayamos a la Reseña
La noche de la coronación de los Juegos Florales del Carnaval 2020, Brianda Lizárraga pasó a la historia
Fue una noche donde la belleza de la joven mazatleca opacó la del vestido confeccionado por Edgar Ponce, que en la parte superior era plateado y en la parte de abajo en tornasol, envuelto en un plumaje rosado, con una cauda que emulaba las alas de una mariposa y además tenía una corona con picos elevados que estaba iluminada.
Para algunos de los asistentes, el vestuario de la reina de los juegos florales evocaba a al tradicional algodón de azúcar de las ferias de pueblo, mientras que algunos otros recordaron al personaje de Federica P. Luche en la serie televisiva de La Familia P. Luche.
Su belleza y gran sonrisa rescató ese momento en que apareció en el escenario, para después ser coronada por la ganadora del Premio Clemencia Isaura 2020, Minerva Reynosa por su poema que en el audio que se escuchó, recordaba sobre lo que acontecía en los años 90´s, sin que los presentes pusieran mucha atención en su contenido.
Las tradicionales notas de “Los Papaquis” en esta ocasión si se dejaron escuchar al momento de la coronación y fue enmarcada por una “lluvia” de fuegos pirotécnicos, que lograron iluminar el majestuoso estadio Teodoro Mariscal
Desde temprana hora, la zona general del estadio estaba totalmente abarrotada, zona en la que los boletos fueron regalados por el Instituto de Cultura, mientras que en la zona oro y plata, había algunos lugares vacíos.
En esta ocasión la prensa local, al igual que las bellas embajadoras que adornarán el desfile de Carnaval de domingo y martes, fueron relegados hasta el final de la zona plata, de donde la visibilidad del escenario y el espectáculo no era tan bueno.
En el espectáculo previo a la coronación, se presentaron algunos números en alusión a la fiesta y costumbres de Argentina, Cuba, y México, donde la gran pantalla colocada, fue casi todo lo que se utilizó como escenografía, dejando en el pasado el oropel y cartón de la ambientación de coronación.
La reina de los Juegos Florales del Carnaval 2019, Yamileth Zataraín, estuvo presente en el evento de anoche, pero a diferencia de años anteriores, donde la reina saliente se despide de su pueblo, en esta ocasión solo permaneció entre el público, en la misma zona que el alcalde Luis Guillermo Benítez.
Talento de familia. El espectáculo artístico que ofrecieron Pepe Aguilar y su hija Ángela Aguilar rescató esta velada de los Juegos Florales.
El zacatecano de 1.96 metros de altura, entró al escenario portando un traje de charro negro y estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSSLA), dirigida por Francisco Cedillo, además del Mariachi El Zacatecano.
A lo largo de más de dos horas, el hijo de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, logró ganarse el corazón y los aplausos del público, quienes cantaron la mayor parte de las canciones como “Este terco corazón”, “Chaparrita”, “Más alto que las águilas”, “Esclavo y amo” o “Me estoy acostumbrando a ti”.
En una de las tantas participaciones que el cantante de 51 años hizo a lo largo de la noche, comentó “el folcklor no está peleado con la música clásica”, dejando en claro con la fusión de estilos del mariachi y la orquesta, que dejó fascinados a los presentes.
“Sinaloa siempre estuvo en el corazón de la familia Aguilar”, dijo el cantante mientras recordaba que cuando sus padres lo llevaban de gira por el país, era uno de los estados que más disfrutaba conocer.
La gran voz y presencia de Pepe Aguilar quedó demostrada cuando interpretó canciones como “El rey”, “Me cansé de rogarle”, “4 meses” y “Un puño de tierra”, ocasionando que el fervor patrio renaciera entre el público.
La participación de Ángela Aguilar fue aplaudida y con su interpretación de tan solo 6 canciones, dejó claro que el talento no se hurta, sino que se hereda, haciendo que la tercera generación de la familia Aguilar, continúe con éxito.
La cantante de tan solo 16 años, lució un vestido azul con incrustaciones plateadas y con su dulce voz hizo que al interpretar “La llorona”, más de un asistente se emocionara, mientras que con “Como la flor”, ocasionó que se pusieran a bailar.
Padre e hija interpretaron “Prometiste” y “Tu sangre en mi cuerpo”, demostrando el gran talento de los dos, siendo la actuación de ambos lo mejor de la noche.
La mala onda de Cultura Mazatlán para Bienda: Aquí>>
Más del Carnaval de Mazatlán 2020: Aquí>>