
El Ayuntamiento de Concordia organizará la Primera Feria del Raspado
- Se habían tardado muchos años en darle su lugar a este sello distintivo de Concordia
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 20 de octubre de 2019.- Cuando el entonces candidato a presidente municipal del serrano municipio de Concordia, Felipe Garzón, andaba en lo más intenso de su campaña, nos lo topamos en la hermosa plazuela municipal de la cabecera municipal. Ahí mismo le propusimos que si el voto ciudadano lo llevaba a la alcaldía, organizara un festival o como él quisiera llamarle, a un evento en reconocimiento al tradicional raspado de Concordia. Recordamos que nos dijo que sí.
Pasaron más de dos años, para que el ahora reelecto alcalde concordense nos sorprendiera con que lo que le propusimos fuera una realidad, de tal manera, que el día de ayer, en conferencia de prensa, encabezada por el propio alcalde Felipe Garzón, quien se hizo acompañar de funcionarios municipales y de la subsecretaria de promoción de Sectur Sinaloa Yaya Ruíz, dio a conocer el programa de lo que será la Primera Edición de la Feria del Raspado 2019.
El alcalde explicó que uno de los objetivos principales del evento es el de continuar detonando el desarrollo económico y turístico del municipio y, de manera aleatoria, dar a conocer la gastronomía, los muebles y las artesanías que se producen en Concordia, no sólo a nivel regional sino también en el plano nacional.
La Feria del Raspado se llevará a cabo el día 3 de noviembre en el lugar que ocupa la Plazuela Morelos ubicada en el centro histórico de la Cabecera Municipal y las actividades se desarrollarán bajo el programa siguiente:
Hora | Evento |
12:00. | Inauguración por autoridades estatales y municipales. |
12:40 | Elaboración del raspado gigante |
13:00 | Intervención musical de la banda “San Sebastián” |
14:30 | Recorrido por los stand. |
18:00 |
Callejoneada y desfile |
19:00 |
Evento cultural a cargo de la Academia de Danza AVD |
Entre los atractivos del evento destaca la elaboración del raspado gigante, además durante la realización del evento habrá actividades recreativas y deportivas para niños y adultos.
“La elaboración de un raspado gigante que va a ser el plus, vamos a empezar con tamaño moderado para posteriormente, años tras año, irlo superando y posicionar esta bebida típica que distingue a todos los concordenses a nivel regional, nacional y ahorita ya sobrepasa fronteras, después del raspado gigante la plaza se va a vestir de fiesta”. Comentó Garzón López.
Aunado al programa de la Feria del Raspado 2019, el día 1 de noviembre se llevará a cabo una serenata romántica en honor a José José en la Plazuela Morelos a partir de las 19:00 hrs, la cual estará amenizada por artistas de la localidad; el día sábado 2 se conmemorará el Día de Muertos con un desfile de catrinas, concurso de altares, un espectáculo cultura y juegos pirotécnicos.
Muy bien por Concordia que no pasa día que no se supere y eso haga que el turismo se interese en visitarlos
2,304 total views, 3 views today
Impactos: 53
Be the first to comment