Realizarán la quinta edición de La Ruta 31
San Ignacio espera visitantes que disfruten de la adrenalina y la velocidad
Texto e imagenes: Carlos Piña
La temporada vacacional ya comenzó y los municipios cercanos a Mazatlán ofrecen diversos atractivos y actividades para que puedas ir a conocerlos, en esta ocasión te hablaremos un poco de una actividad de adrenalina y turismo rural que en San Ignacio celebrarán dentro de algunas semanas.
En el municipio de San Ignacio ya se están preparando para la realización de la quinta edición de La Ruta 31, la cual se ha convertido en una tradición que atrae a cientos de visitantes.
En esta ocasión esta ruta, donde participan unidades 4 x 4, Rzr, Jeeps, Buggies, cuatrimotos y motos, se realizará el próximo sábado 27 de julio, en el marco de la celebración de santo patrono San Ignacio, que año con año se festeja el 31 de julio.
La primer edición se llevó a cabo en el 2015, donde un grupo cercano a los 70 participantes iniciaron con este recorrido inicial en la cabecera municipal y atraviesa varias comunidades serranas, disfrutando de bellos paisajes y teniendo el contacto con la naturaleza, cruzando varios arroyos y sembradíos.Para
año, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Iván Ernesto Báez Martínez, en coordinación con los organizadores de esta ruta, ya están afinando detalles para la logística del recorrido y del evento al término de la ruta.
“Este tipo de eventos, donde los participantes de la ruta pasan por comunidades del municipio, viene a darle un levantón al turismo rural y de aventura en San Ignacio, porque se tiene contemplado la asistencia de diversos grupos de ruta del estado, para que esta ruta siga creciendo y se convierta en una tradición cada año”, indicó el alcalde.
Este recorrido, de más de 60 kilómetros, iniciará a las 9 de la mañana en la explanada del Palacio Municipal, en el Pueblo Señorial de San Ignacio, para posteriormente pasar por comunidades como Guaymino, San Javier, Cabazán, El Carmen, El Aguaje de Los Humarán, La Labor, La Junta, Tamborillo, Tacuitapa, San Juan, El Chaco, y culminará de nueva cuenta en la cabecera municipal, donde se realizará un evento con música en vivo, para que los participantes y habitantes de la cabecera municipal asistan y disfruten de una sana convivencia.
Las camisas alusivas a esta ruta ya se están vendiendo y en esta ocasión serán color rojo con negro, donde resalte el nombre de La Ruta 31 y tendrán un pequeño moño negro, en señal de luto y en honor a uno de los iniciadores de esta ruta, Víctor Bastidas “El Tambo”.
De esta manera y con la realización de este tipo de actividades, en las que se promueve el turismo rural y de aventura, el municipio de San Ignacio, busca convertirse en una opción para el turista, en particular de quienes practican este tipo de deporte de aventura, donde la velocidad y la adrenalina forman parte del recorrido.
“Queremos que la gente conozca San Ignacio, que en esta temporada vacacional aprovechen para conocer los distintos atractivos turísticos que tenemos en la cabecera municipal, que puedan disfrutar de su historia, su gastronomía y de su gente que es amable y recibe de buena manera al visitante”, señaló el presidente municipal.
El gobierno municipal sigue realizando diversas acciones y eventos, en los que se busca dar a conocer a San Ignacio y en esta ocasión, la quinta edición de La Ruta 31, se convierte en una opción más para poder conocer este municipio y el resto de sus atractivos turísticos.
El Pueblo Señorial de San Ignacio, se localiza a 90 kilómetros de Mazatlán y a casi dos horas de la capital del estado y puedes tener acceso hasta él por una carretera recién rehabilitada.