Los habitantes de El Rosario Pueblo Mágico fueron testigos la tarde noche de ayer de dos acontecimientos: uno fue el nacimiento de lo que sin duda será otra de las grandes tradiciones con que cuentan, nos referimos a la Callejoneada de las Ánimas y el otro fue, la consolidación del Espectáculo: “Noche de Muertos” que se celebró por tercera ocasión en el antiguo Panteón Español de esta localidad
- Este evento es el resultado del talento de la Profa. Karla Murray, del de un grupo de esforzados y talentoso artistas y de la conjunción de apoyos a su favor de: Codesin Zona Sur, Sectur Sinaloa, el Ayuntamiento del Rosario, del Comité Pueblo Mágico y de promotores independientes como es el caso de Mazatlán Interactivo y el de operadores turísticos como Sinaloa Adventures y King transportes, las tres promotoras de Mazatlán, así como de Hotel Yauco y del Pueblo de El Rosario
Reflexión
El Rosario, Pueblo Mágico, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 2 de Noviembre de 2018.- La tarde noche de ayer en el Pueblo Mágico de El Rosario, fue sensacional y más aún para quienes tuvimos la fortuna de participar en dos eventos relativos a la celebración del día de muertos 2018, tradición Mexicana que en pocos años se recuperó del avasallamiento de las culturas consumistas extranjeras, las que también en pocos años prácticamente desaparecieron esta tradición mexicana que nos da identidad mundial.
Era de causar lástima ver como nuestros hijos, jóvenes y adultos se convertían en fanáticos de esta costumbre anglosajona conocida como: Halloween, de igual forma como nuestras hermosas Catrinas y Catrines iban siendo sustituidos por brujas y monstruos y de dar ganas de llorar el ver a nuestros niños ir acompañados de sus madres recorriendo sus barrios y distintas zonas de sus ciudades pidiendo “Hoalloween”, sin duda, esta culturización ajena a nuestras costumbres y su abrazamiento por los mexicanos no era culpa de ellos, de los mexicanos, y es que en realidad lo que la gente y, sobre todo los niños, quieren es divertirse, luego entonces si esto los divertía pues que se podía hacer y más aún, esperar.
Para fortuna de los mexicanos, nuestras tradiciones y nuestros difuntos, a lo largo y ancho de México existimos muchas gentes que no estamos de acuerdo con muchas cosas como por ejemplo: la que nos ocupa en el presente. Y cada quien desde su trinchera inició una lucha frontal, pero muy hermosa cuyo objetivo principal era y es, rescatar y elevar a su máxima expresión nuestra tradición del Día de Muertos.
Y fue de esta manera, que en pocos años, nuestra hermosa tradición fue recuperándose, fue un inicio lento, que surgió en la mayoría de las ciudades del país en donde ya la Catrinas, los Catrines y el enorme sequito de muertos se vinieron apoderando; primero de algunos espacios escolares, luego pasaron a los públicos, más tarde a las calles y los panteones y, desde luego, a las conciencias de los mexicanos.
Hoy podemos decir, que esta hermosa tradición ha vuelto y se está consolidando cada vez más. Así que los mexicanos debemos de felicitarnos por habernos demostrado a nosotros mismos, que cuando nos proponemos algo, lo logramos, sin importar que tan grandes sean los problemas que tengamos que enfrentar para ello.
Vaya desde aquí nuestro reconocimiento a todos quienes de distintas maneras se han unido en esta causa y hoy podamos expresar: ¡Qué bonita es la tradición del Día de Muertos!, pero lo mejor que nos sumemos a ella.
La Noche de las Ánimas en El Rosario Pueblo Mágico
La Callejoneada
Todo inició poco después de las 18:30 Hrs., en pleno Centro Histórico del Pueblo Mágico, en donde en una de las esquinas del parque principal se encontraba muy aburrido el mala fama burro “Serapio” del cual nos habían advertido que no le fuéramos a dar alcohol porque se alocaba.
Por allá, en la explanada del palacio municipal una serie de Catrinas se acicalaban y más allá en unos oscuros callejones uno que otro Catrín se daba los últimos toques a su maquillaje.
Como siempre no faltaron los y las sorprendidas, que se preguntaban que traerían “esos disfrazados de muertos”. Algunas señoras los veían, los volvían a ver y movían la cabeza en señal de desaprobación, se persignaban y exclamaban: “hasta dónde hemos llegado Dios mío”.
Pero el ánimo era más grande y en cuestión de minutos, una banda sinaloense, un grupo de hermosas niñas y muchos jóvenes conformaron un gran contingente de Catrinas, Catrines y una gama grande de distintas representaciones mortuorias. A esas alturas, ya un grupo de mazatlecos y mazatlecas ya estaban listos también para sumarse a la Callejoneada.
De donde salió la maestra Karla Murray. No lo sabemos, pero de pronto, todo mundo se alineó ante la Catrina Mayor como la llamaron y en cuestión de segundos inició el cortejo de las ánimas, el que se fue internado por las callejuelas retorcidas del Pueblo Mágico y ante el asombro de los locales fueron visitando puntos de interés histórico, religioso y turístico.
Cabe hacer mención que al finalizar la Callejoneada, ya eran cienos los que la conformaban. Por lo que podemos asegurar, que para ser la primera, fue un sensacional éxito.
Vaya nuestro reconocimiento a todos quienes participaron en la misma y pedirles que para el próximo años, sean miles los que participen.
La llegada al antiguo Panteón Español y el evento: El Regreso de las ánimas
Antes de que llegarán los participantes en la Callejoneada, que por cierto culminó a las puertas de este hermoso y sacrosanta lugar, ya decenas de rosarenses ocupaban sus asientos en el teatro improvisado que se montó en el Panteón Español, que ro cierto lucía espectacular.
Al contingente de alegres callejoneros les dio la bienvenida nada más y nada menos que el “Sepulturero” o “El Enterrador”, quien ceremoniosamente les brindo una tétrica bienvenida y se auto presentó: “Bienvenidos al Panteón Español, soy el –Sepulturero- o -El Enterrador-, aquí les tengo reservado un lugar para cada uno de ustedes. Aquí se encuentran reposando personajes ilustres y otros no tanto, pero para el caso da igual, ya que todos observan calma y tranquilidad” les dijo.
Y luego inició una especie de ir y venir nervioso acompañado de un penoso silencio que solamente era arrastrado pro el ruido que hacía la pala que arrastraba de un lugar a otro.
Finalmente los conminó a pasar, no sin antes advertirles que se portaran a la altura de las circunstancias.
En un momento reseña completa…