Codesin Zona Sur Recibe Distintivo: Institución Turísticamente Responsable de Mazatlán Interactivo
- Lo recibe por ser una institución comprometida con la actividad turística sustentable y sostenible así como por promover acciones integrales para convertir al Sur de Sinaloa en un destino turístico integrado
- Entérate por qué Codesin Zona Sur Recibió el Distintivo -Institución Turísticamente Responsable- 2018 de Mazatlán Interactivo.
Video de la entrega del distintivo
a
[accordions type=”toggle” space=”no” icon_color=”#f4f4f3″ icon_current_color=”#beb8b8″][accordion title=”¿Qué es Codesin?:” icon=”” state=”yes”]
¿Qué es el CODESIN?
CODESIN es un espacio de colaboración público-privada, integrado por empresarios y funcionarios públicos, cuyo objetivo principal es influir en políticas públicas para la competitividad y el desarrollo económico de Sinaloa.
Se crea por decreto en 1996 y se sustenta jurídicamente en la Ley de Fomento a la Inversión para el Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa, publicada en 1997, en donde se reconoce como un organismo mixto que entre otros objetivos tiene proponer un proyecto económicos de largo plazo para el Estado, la planeación estratégica que los sustente, los mecanismos de medición de avance y la difusión que de estos conceptos debe realizarse.
A nivel regional, CODESIN cuenta con cuatro Comités Regionales de Promoción Económica, cuyo objetivo principal es impulsar la competitividad y atractividad de sus Regiones.
El CODESIN contribuye a crear las condiciones para atraer y retener inversiones, que es una de las formas más reconocidas para generar empleos.
Crear las condiciones tiene que ver con la construcción de una plataforma competitiva, la planeación del desarrollo y con la institucionalización de un proceso de promoción que garantice al Estado la continuidad y la visión de largo plazo.
Al influir en las políticas públicas del estado, el CODESIN busca contribuir a:
- La construcción, difusión y aceptación de una agenda relevante para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico del Estado.
- Posicionar y garantizar la permanencia de los temas detonadores para el desarrollo económico en la agenda pública.
- -Promover la colaboración y cooperación de los principales actores del desarrollo económico.
- Diseñar un proyecto de desarrollo económico de largo plazo para Sinaloa y promover su implementación.
- Consolidar la participación de la comunidad junto con el gobierno en la definición de las políticas de desarrollo económico
El CODESIN incide en cuatro áreas estratégicas: Planeación, Atractividad, Promoción de Inversiones y Fomento en el desarrollo económico, enmarcado en los Principios y Objetivos establecidos en la Ley.
[/accordion] [accordion title=”Misiòn y Visiòn” icon=”” state=”no”]
MISIÓN
Contribuir a la creación de las condiciones que permitan la construcción de una plataforma competitiva, la planeación del desarrollo y la institucionalización de un proceso de promoción de Inversiones, mediante la definición de una estrategia de desarrollo de largo plazo para Sinaloa.
VISIÓN
Un Sinaloa próspero con calidad de vida a través de la competitividad y el desarrollo sustentable.
[/accordion] [accordion title=”¿Còmo Opera?” icon=”” state=”no”]
¿Cómo opera el CODESIN?
Para el logro de sus objetivos, el CODESIN cuenta con estructuras operativas que permiten al Consejo dar la participación a la comunidad sinaloense junto con el gobierno hacia la consolidación de un Estado competitivo y dinámico, que genere un desarrollo económico incluyente y sostenible.
El CODESIN como organismo técnico y de consulta cuenta con la siguiente estructura:
- Un Órgano Máximo de Autoridad que es el Pleno
- Cuatro Comités Regionales de Promoción Económica
- Oficina Estatal
- Un Centro para la Inversión y el Comercio de Sinaloa (CIT)
- Unidad de Atracción de Inversión Turística
- Unidad de Estadística y Análisis Económico creada en el año 2006 para dar seguimiento a los principales indicadores económicos del estado.
El presupuesto del CODESIN proviene de un impuesto generado por la actividad productiva (Impuesto sobre Nómina-ISN-). De 1998 y hasta 2007, correspondió de acuerdo a la Ley de Fomento a la Inversión para el Desarrollo de Sinaloa, al 20 por ciento de lo recaudado en el ejercicio anterior.
La entrada en vigor del Decreto No. 38, expedido por el H. Congreso del Estado de Sinaloa, el 28 de diciembre de 2007, en donde se integró a la Federación, los Municipios y las entidades educativas al pago del ISN, dio como resultado que el presupuesto del CODESIN quedara indexado a la inflación en términos reales, tomando como base la asignación aprobada en 2008 ($ 48,331,599.00). Ver Tabla 1.
De acuerdo a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el año fiscal 2016, la aportación aprobada para el CODESIN es de $66,073, 730.00 pesos.
[/accordion] [accordion title=”Principios Rectores” icon=”” state=”no”]
- CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal como de la comunidad empresarial sinaloense y la comunidad en general, en una estructura formal y permanente de análisis y diálogo.
- CODESIN da seguimiento y evalúa la efectividad de las estrategias implementadas para el desarrollo económico del Estado.
- CODESIN da continuidad y promueve la institucionalización de las estrategias exitosas implementadas.
- CODESIN resguarda la memoria institucional de los gobiernos estatal y municipal.
- CODESIN responde a los intereses del Estado de Sinaloa y sus ciudadanos en el largo plazo.
- CODESIN busca un Sinaloa próspero con calidad de vida y apoya y promueve todas las acciones, estrategias y leyes que impulsen:
- El desarrollo económico sustentable.
- La competitividad de la economía regional.
- La atractividad de nuestras ciudades y regiones.
- La generación de más y mejores empleos y oportunidades para todos los sinaloenses en el corto y largo plazo.
- La formación de cadenas productivas que promueven la inversión, la generación de valor y la diferenciación.
[/accordion][/accordions]
Todo acerca de Codesin: Aquí>>