[ad id=”15278″]

Para Kenia en Varonil Christopher Kipyego y para México en Femenil la 10k Dulce María Rodríguez de la Cruz
Para Zacatecas la 5k varonil y Femenil Jesús Romero y María Ruíz se llevan la gloria

Mazatlán, lo que queda de la Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 2 de diciembre de 2017.- Pese a los bruscos cambios que ha sufrido, en todos los sentido, el Gran Maratón Pacífico sigue siendo un imán para los atletas mexicanos y extranjeros. Así quedó demostrado en esta, la XIX edición de la también conocida como la Fiesta Deportiva de México.
Y es que miles de participantes y sus acompañantes provenientes de diferentes estados de México y países, se han dado cita en Mazatlán para continuar con esta ya también una tradición deportiva que, insistimos, pese a los cambios, no pierde atractivo para los atletas y sus familias.
[ad id=”15278″]
Tenemos que recordar, que esta justa deportiva es también un evento muy familiar y así vemos durante toda la celebración a familias completas participando o apoyando a sus atletas, todos pues quieren ser parte de los records que cada año se inscriben en la historia del Gran Maratón Pacífico de fama internacional.

Y los organizadores, las autoridades, los miembros del sector turístico y los mazatlecos en general, no deben de pasar por alto que los atletas del país siguen respondiendo al llamado que cada año se le hace para participar en el Maratón Mazatleco, deben ponderar que lo vienen haciendo desde un principio, es decir, desde hace XIX años y que no les ha importado que les hayan hecho cambios drásticos en: premiación, eventos alternativos que se les ofrecían como: la gran fiesta de clausura, el festival de la luz, la cena de carbohidratos, entre otros. Pese a todos esos desdenes, los atletas y sus familias siguen viniendo y eso es de agradecerse, no de palabra, sino ofreciéndoles, cosas de calidad y apropiadas.
[ad id=”15278″]
Y es así como hoy dieron inicio las justas deportivas que ya también son parte integral del Gran Maratón Pacífico, tales como la 10k y la 5k, las que también resultan de gran atracción para los atletas.
Fue así que esta mañana, con gran entusiasmo los atletas se dieron cita en Avenida Leonismo, para el banderazo de salida, el cual estuvo a cargo de las autoridades deportivas municipales, estatales y nacionales, bajo la dirección de Espectáculos Costa del Pacífico.
Resultados 5k
[layerslider id=”141″]
Cómo es natural, los primeros en llegar a la meta fueron los participantes en la 5k, siendo el primero en hacerlo en la rama varonil, con 14 minutos con 40 segundos, el zacatecano Jesús Romero Bernal, en la rama femenil el primer lugar fue para María Ruiz Acuña también de Zacatecas a las 16:35 minutos.
Resultados 10k
[layerslider id=”142″]
En esta justa, Christopher Kipyego, de Kenia y quien al parecer ya le tomó la medida a Mazatlán, pues fue ganador en 2003 en medio maratón y en 2010 en maratón, y este 2017 se llevó de punta a punta los 10k para adjudicarse el primer lugar con tiempo de 31:09. En segundo y tercer escalón del podio lo ocuparon los tapatíos Raúl Díaz e Israel Oropeza, quienes tuvieron registros de 31:11 y 31:31 minutos respectivamente.
Cuestionado sobre su participación en 10k Kypyego dijo: “Si, mi especialidad son los 42 k y 195 metros, la diferencia es que esta carrera la tomé como preparación para competir en el Maratón de Monterrey, que es la semana entrante” aclaró.
[ad id=”15278″]
En la rama femenil, Dulce María Rodríguez de la Cruz se impuso con marca de 35.09, imponiéndose a la olímpica Marisol Romero, quien lo hizo a 36:12 minutos. Es de destacar que Dulce María también ya ha participado en anteriores justas deportivas aquí en Mazatlán y que pese a ella misma considerarse veterana por su edad, 45 años, afirmó sentirse muy bien y puesta a alcanzar otros triunfos en medio y maratón.
El tercer lugar fue para la zacatecana Cristina Muñiz con 36:36 minutos.
[ad id=”15278″]