Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Llega medalla histórica para Mazatlán y Sinaloa en el surf

    06/12/2025

    Consumo de alcohol en la niñez uno de cada cinco estudiantes ya ha probado

    06/12/2025

    Avanza Obras Públicas con bacheo en primer cuadro de la ciudad

    06/12/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    06/12/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Gastronomía»Las Gorditas de maíz: una delicia culinaria de Mazatlán
    Gastronomía

    Las Gorditas de maíz: una delicia culinaria de Mazatlán

    11/20/2017Updated:11/20/2017No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Carla y Sugey de las Gorditas de Mazatlán 2017 Gorditas a
    Cuando el verano ya se va, en algunos puntos estratégicos de Mazatlán, casi al despuntar la mañana, aparecen los fogones que anuncian que ya llegaron las tradicionales “Gorditas de Maíz y el Atole de Piloncillo”
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    [ad id=”15278″]

    Carla y Sugey de las Gorditas de Mazatlán 2017 Gorditas a

    Cuando el verano ya se va, en algunos puntos estratégicos de Mazatlán, casi al despuntar la mañana, aparecen los fogones que anuncian que ya llegaron las tradicionales “Gorditas de Maíz y el Atole de Piloncillo”

    Se han convertido en toda una tradicional de los mazatlecos que han adoptado nuestros visitantes y los miembros de la comunidad extranjera

    Antes de llevarlos al vídeo de las Gorditas. Permítanos una reflexión acerca de la gastronomía en Mazatlán

    Carla y Sugey de las Gorditas de Mazatlán 2017 Gorditas a

    El secreto del inflado de las gorditas está en el aceite: Carla y Sugey

    Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 20 de noviembre de 2017.- Nadie puede dudar que Mazatlán tiene una poderosa jerarquía en su variada y deliciosa gastronomía, como la llaman los chefs y los turisteros, o cocina, como le llaman los locales y los cocineros y cocineras.

    Aquí, en este sensacional destino turístico, se pueden disfrutar todo tipo de platillos, postres o antojitos. Y hay para todos, desde los que ofrecen los más encumbrados restaurantes, mismos que enlistan en sus elegantes menús sofisticados platillos, nacionales e internacionales, o los ahora de moda en Mazatlán: “Gourmets o Evolución”.

    También existen los restaurantes no tan encumbrados, pero si excelentes y especializados algunos en mariscos, carnes y aves, en los que se ofrecen delicias culinarias de la región o local, aunque la cocina internacional también es parte de su menú.

    [ad id=”15278″]

    Pero es tan grande la variedad de platillos que se ofrece en Mazatlán, que no son suficientes la gran cantidad de restaurantes de primera línea con que cuanta para atender las exigentes y conocedoras personas que buscan lo mejor de la cocina que ofrece este destino turístico.

    Y aquí viene la cosa que pone a muchos a rascarse la cabeza y buscarle la cuadratura al hoyo. Y es que en Mazatlán existen muchas variantes de pequeños negocios que ofrecen una cantidad increíble de todo tipo de platillos y antojitos.

    Carla y Sugey de las Gorditas de Mazatlán 2017 Gorditas a

    Son una tradición de los mazatlecos que han adoptado los turistas y los residentes extranjeros

    En realidad, se puede decir que este tipo de negocios son los que conservan y promueven las delicias culinarias de Mazatlán y sus alrededores. Y al llegar a este comentario ya sabemos que los grandes y medianos restaurantes van a respingar por lo que decimos, y están en su derecho de reclamarnos y pregonar que ellos son los buenos. Y sí, nadie se los quita, pero de que existe este tipo de cocina en Mazatlán, como ya lo señalamos, existe y es muy socorrida por locales y turistas y miembros de la cada vez más grande comundiad extranjera que reside en el sur de Sinaloa y en particular en Mazatlán.

    En este punto, recuerdo las épocas en que fungía como director de promoción y turismo de la gerencia de turismo de Canaco Servytur Mazatlán, por allá de 1980 al 84, ya llovió. En ese tiempo al igual que ahora, existía la fuerte lucha entre los restaurantes “establecidos y los informales o de poca monta”, así se le denominaba a cada bando.

    [ad id=”15278″]

    El caso es que un grupo de empresarios me pidió que hiciera algo para ver cómo o qué hacíamos para que las autoridades pusieran un alto a tanto permiso a ambulantes o carreteros. Para no hacer más largo el cuento e irnos a lo de las “Gorditas de Maíz”, resumo que desarrollé una investigación sobre las tendencias de los consumidores de alimentos expendidos en restaurantes y puestos.

    El resultado hasta a mí me sorprendió, verán:

    Carla y Sugey de las Gorditas de Mazatlán 2017 Gorditas a

    Clienta asidua a las gorditas de Carla y Sugey por 47 años: Es fundadora también aseguran las expendedoras

    Por un lado las quejas de los establecidos o restaurantes de renombre giraban en el sentido de que los mazatlecos no sabían comer en restaurantes, afirmaban que eran carreteros y poquiteros, taqueros pues. Además se quejaban amargamente de que las autoridades eran laxas con los permisos.

    Con los argumentos que recogimos de los restauranteros establecidos, la investigación tomó otro giro, y es que no era posible que los empresarios gastronómicos calificaran así a los mazatlecos. Algo no estaba funcionando e intuimos que no eran los mazatlecos.

    Así las cosas, nuestra investigación se amplió a otros actores del sector culinario, chefs, cocineros, meseros, promotores, entre otros, aclaramos que fueron varios los que entrevistamos, a quienes les planteamos los supuestos argumentos de los restauranteros.

    [ad id=”15278″]

    Hemos de decirles que todos opinaron diferente de los empresarios restauranteros y coincidieron en sus argumentos. Pero quien más contundentemente nos dio una idea clara de lo que sucedía al respecto fue el famoso en esas épocas y posteriores Chef Robert (Roberto Castillo) QEPD, esto fue los que nos dijo:

    Carla y Sugey de las Gorditas de Mazatlán 2017 Gorditas a

    Familias mazatlecas son asiduas visitantes a los puestos de Gorditas

    “Amigo Héctor, yo lo que sé, y los digo con conocimiento de causa, es que la mazatleca y el mazatleco en términos generales son excelentes conocedor de la cocina. Disfrutan de los buenos platillos y bebidas. Son grandes degustadores y por tanto: vaya que si saben comer. Yo creo que las cosas no son por ahí. En realidad, lo que yo creo que pasa es que los que argumentan eso se niegan a ver una realidad y esta es: que no le están ofreciendo a sus comensales una buen cocina en sus restaurantes. Por ello es que los mazatlecos buscan en las carretas o puestos ambulantes los platillos que ellos, los carreteros o puesteros, si les ofrecen. Porque hay que reconocer que ne Mazatlán, los carreteros y puesteros son de lo mejor y de ellos tenemos mucho que aprender nosotros, los que nos decimos profesionales de la cocina” concluyó el Chef Robert.

    [ad id=”15278″]

    La vídeo-entrevista sobre las Gorditas de Iván Lizárraga

    Y para no solamente darles un ejemplo teórico de lo que señalamos anteriormente, Iván Lizárraga, ese aguerrido reportero y buscador nato de las cosas, este día realizó un vídeo de una de esas delicias de la cocina mazatleca, la que se disfruta desde finales de septiembre hasta pasando abril de cada año, nos referimos a las tradicionales “Gorditas”, sí esas que van acompañados de atole de piloncillo y que preferentemente se disfrutan por las mañanas o por las noches en distintos puestos semifijos de Mazatlán.

    Vídeo entrevista:

    Iván entrevistó Carla y Sugey, quienes operan un puesto de “Gorditas” que tiene 47 años de operar en la calle Gutiérrez Nájera y ellas representan la cuarta generación. A lo largo de la entrevista, ellas le describieron a Iván muchos de los secretos de este delicioso bocadillo, así que les recomendamos que escuchen con atención el vídeo-entrevista  Y en cuanto les sea posible vayan a comprar las Gorditas.     

    [ad id=”15278″] 

    Post Views: 511
    2017 Ambulante Atole Callejera Carla Cocina Culinaria Delicia Entrevista Gorditas Invernal Maíz Mazatlan México Piloncillo Secreto Sinaloa Sugey tradición Zona Tropico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Avanza Obras Públicas con bacheo en primer cuadro de la ciudad

    06/12/2025

    “Se elevará calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad”, expresa gobernador Rocha al arrancar programa Salud Casa por Casa

    06/12/2025

    Escala MX inspira a emprendedores de Los Mochis con herramientas reales y el mensaje de Nacho Llantada

    06/12/2025

    Si les gustan los Chicharrones y las Carnitas, tomen nota porque en La Noria, Pueblo Señorial, ya preparan la primera Feria de estas delicias

    06/11/2025

    XX Aniversario del Cristo de la Mesa del Pueblo Mágico de San Ignacio, Zona Trópico, Sinaloa, México

    06/11/2025

    Sectur presenta ante CNET estrategia de promoción turística del Mundial 2026 y participa en el relanzamiento de la marca Mundo Maya

    06/11/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.