

Miles de mazatlecos, residentes extranjeros, turistas y uno que otro muerto se sumaron al tradicional desfile de muertos 2017
Seducen la Muerte y las Catrinas a los más de 200 turoperadores asistentes a la XXIII Fiesta Amigos de Mazatlán y les perdonan la vida a cambio de promover a Mazatlán en primer término y sin medida
Se suman a los festejos los turoperadores nacionales y extranjeros que asistieron como invitados especiales a la XXIII Fiesta Amigos de Mazatlán
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 1 de Noviembre de 2017.- Se estima que más de diez mil personas, entre ellas; locales, miembros de la comunidad extranjera radicada en Mazatlán y sur de Sinaloa, Turistas y los Turoperadores que asistieron a la XXIII Fiesta Amigos de Mazatlán, todos ellos se reunieron en las calles del centro histórico de Mazatlán y disfrutaron de una de las celebraciones más importantes de México “El día de muertos”, pero muy al estilo Mazatlán.
Este año, el tradicional festejo fue en el TAP en donde rindieron Homenaje a Pedro Infante por los 100 años de su natalicio
El teatro Ángela Peralta recibió a 800 personas en punto de las 19:00 horas.
El espectáculo que consistió en un homenaje a Pedro Infante, corrió a cargo de La Camerata Mazatlán. Se montaron diversas coreografías divertidas y paródicas bajo la dirección de Víctor Becerra.
En la voz estuvo el tenor Ricardo Rodríguez e interpreto las canciones: La tertulia, Dos Arbolitos, El Piojo y la Pulga, Cuando sale la Luna y Sobre las Olas.
Pedro Infante
Al concluir la función los presentes fueron despedidos en la entrada del recinto cultural obsequiándoles un pan de muerto de las manos de una de las catrinas.
Cabe hacer mención, que quien estuvo presente en todas las actividades del Día de Muertos, fue Lupita Infante, hija del Ídolo del cine de la época de oro. Orgullosa de las raíces de su padre disfrutó al máximo este magno evento, pero por supuesto que lo que más le gustó fue el homenaje que le ridieron a su padre.
La tradicional Callejoneada de Muertos o el Carnaval de Muertos desbordó los ánimos de los miles de participantes
La Callejoneada de Muertos
Con un extraordinario éxito se celebró la ya tradicional Callejoneada de Muertos o también llamada como Carnaval de Muertos, dio inicio en calle Constitución y Carnaval. Ahí justo atrás del carro oficial de sonido se encontraba ella, La dama de los cuervos, tan majestuosa como misteriosa, tan hermosa como tenebrosa, pero eso si, elegante por donde se le viera.
Esta misteriosa dama, lució un atuendo carnavalesco en donde prevalecían el color negro, el dorado y el plateado. Ante ella los curiosos se sentían más que atraídos, sorprendidos por todo el peso cultural que representa dentro de las entrañas del mexicano.
Durante el recorrido, por las ya arregladas calles emblemáticas que rodean la plazuela Machado, se paseaban personas disfrazadas de catrinas, incluso los pequeños del hogar orgullosos portaban distintivos de esta festividad.
Sin duda fue un primero de noviembre inolvidable tanto para mazatlecos como extranjeros que según informan se reunieron más de diez mil personas esa noche.
3,254 total views, 3 views today
Impactos: 22
Be the first to comment