Invitan a dar la bienvenida al Sol en Las Labradas, San Ignacio
El 19 y 20 de marzo, este sitio arqueológico estima recibir a aproximadamente 3 mil turistas nacionales e internacionales
Mazatlán, Sinaloa, 9 de marzo de 2017.- Con actividades turísticas, culturales, místicas, académicas y científicas, este 19 y 20 de marzo se celebrará la fiesta tradicional de la bienvenida al Sol en el Equinoccio de Primavera 2017 en el sitio arqueológico de Las Labradas, en el municipio de San Ignacio.
El Secretario de Turismo en Sinaloa, Marco Antonio García Castro, informó que para la 5ª. edición de este evento, se espera un flujo aproximado a los 3 mil visitantes nacionales y extranjeros, dada la cercanía con el puerto de Mazatlán y el posicionamiento que este evento turístico-cultural ha tenido en los últimos años.
Papik Ramírez Bernal, director del Instituto Sinaloense de Cultura, explicó que esta celebración tiene como objeto promover turísticamente un espacio envidiable y único, con una zona de petrograbados que datan de entre los años 750 y 1,250 después de Cristo.
Como parte del programa establecido para el Equinoccio 2017, se tienen previstas las presentaciones de danzantes tradicionales de las etnias mayo-yoreme, música, cantos, ulama y actos ceremoniales, un corredor gastronómico en el que participan habitantes del poblado La Chicayota, así como también se habilitarán espacios para acampar en la zona.
El médico tradicional Ricardo Bonilla, señaló que en este evento ceremonial y milenario consiste en cargarse de energía positiva, para cerrar ciclos y abrir nuevos, pedir por agua y lluvias, para que nuestra tierra tenga alimento para todos, así como pedir por la paz y la armonía en el mundo.
A la presentación del programa asistieron también Carlos Piña, Director de Turismo de San Ignacio; Julio Armando Morales Sánchez, representante del INAH en Sinaloa; Cecilia Sánchez Duarte, delegada del ISIC en la zona Sur; y Rafael Lizárraga Favela, Subsecretario de Promoción Turística de Sinaloa.
Programa Equinoccio