[ad id=”15278″]

Dada la buena percepción que de Mazatlán genera la campaña Colonial City On The Beach, esta continuará y será reforzada en los próximos meses
Para apoyar la percepción que genera la campaña se creará el circuito Cosalá, El Quelite, Copala, El Rosario, El Centro Histórico de Mazatlán y su Festival Cultural; Carlos Berdegué Sacristán

Los Diputados Locales Margarita Villaescusa y Roberto Cruz reciben información relevante de parte de Lawrence R. Eliot y Carlos Berdegué Sacristán
Mazatlán, Sinaloa, México, a; 3 de Noviembre de 2016.- En el marco de la cena de gala en donde se entregaron los galardones “Golden Deers 2016”, por parte de los hoteleros pertenecientes a la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán (AHETM). El vicepresidente de la misma, el destacado empresario hotelero Carlos Berdegué Sacristán, quien es además, un extraordinario promotor de Mazatlán y gestor de recursos para mejorar la infraestructura urbana y turística, en rueda de prensa, anunció el reforzamiento de la campaña de promoción turística enfocada al extranjero cuyo slogan es: Colonial City on the Beach.

La cultura y sus diversas manifestacioens en Mazatlán
Luego de confirmar los excelentes resultados que viene obteniendo Mazatlán en materia turística Berdegué Sacristán atribuyó los mismos a la coordinación que ha venido habiendo en el sector turístico y las autoridades de los tres niveles.
Aseguró que Mazatlán está viviendo momentos de gran bonanza, los cuales han creado muchas ventanas de oportunidad para el sector empresarial local y regional, así como para inversionistas.
“Tenemos que generar las condiciones necesarias para que la bonanza turística que vivimos no se agote por falta distintas variables como: más cuartos, mejores servicios en todos los aspectos, detonar el Mazatlán de primer mundo por el que hemos venido trabajando y que estamos en camino de alcanzar” indicó

Cosalá Pueblo Mágico
Dijo que para ello, se vienen haciendo múltiples gestiones y alianzas estratégicas, las cuales, enfatizó, incluyen gestiones con las autoridades de los tres niveles, puso como ejemplo la petición pública que le hiciera al presidente Enrique Peña Nieto en una de sus visitas a Mazatlán y aseguró que derivado de la misma se han conseguido 30 MDP los cuales se han invertido en distintas obras de mejora de la imagen urbana de Mazatlán.
Por otro lado, el líder del sector hotelero, destacó el éxito que ha venido teniendo Mazatlán en el mercado internacional, principalmente USA y Canadá, gracias a la campaña: Mazatlán colonial city on the beach, la cual reveló que será reforzada y se le dará continuidad. “La campaña es muy exitosa, nos ha dado muy buenos resultados, y es que genera la percepción de que Mazatlán es más que simplemente un destino playa, y es en este punto donde toman relevancia el Centro Histórico y los aspectos culturales, como el Festival Cultural Mazatlán” puntualizó.

El Rosario Peublo Mágico
Abundando en el tema, Berdegué Sacristán explicó que para ser más congruentes con el eslogan de la campaña, se está trabajando en la creación de un circuito turístico que incluirá: Cosalá, El Quelite, Copala, El Rosario, y en Mazatlán el Centro Histórico de Mazatlán, al que le sumaremos la cultura y el festival cultural Mazatlán. Si logramos esto, la gente nos va a poder diferenciar como un destino de clase” apuntó.
Antes de finalizar con la rueda de prensa, Berdegué Sacristán reconoció que al producto Mazatlán aún le faltaba mucho, pero que confiaba en que seguirán trabajando para lograr las transformaciones que sean necesarias. En ese sentido afirmó que el resto de los destinos mexicanos unos estaban muy fuertes y otros estaban volviendo, por lo que subrayó; que Mazatlán no podía descuidarse ni un solo segundo en esta nueva era.
En el mismo evento, el destacado hotelero dialogó de manera conjunta con los diputados locales Margarita Villaescusa y Roberto Cruz, así como con Lawrence R. Elliot, vice presidente de Sunwing Travel Group, que entre otras empresas opera la línea aérea Sunwing, este grupo turístico es el principal proveedor de turistas canadienses, no solamente para Mazatlán, sino para el resto de los destinos de México.

El Quelite la Joya Rural de SInaloa
En la conversación, Lawrence Elliot les explicó a los diputados locales, la forma de operar de su empresa y les dio a conocer el sensacional crecimiento y atracción que Mazatlán ejerce en sus clientes. Elliot les afirmó que con respecto al año pasado Mazatlán observó un crecimiento de entre 12 a 14%.
El empresario canadiense atribuyó el exitoso comportamiento de Mazatlán a las inversiones que se han hecho en materia de mejora de infraestructura urbana, en los hoteles y servicios. Atribuyó también estos buenos resultados a la campaña de promoción “Colonial City on the beach”.
Finalmente, Berdegué Sacristán y Lawrence Elliot, les explicaron a los diputados el proceso de inversión en las campañas de promoción turística. En este punto señalaron que por un lado, la línea aérea invierte una buena suma, Mazatlán vía el fondo mixto y aportaciones hoteleras, pone la otra parte, la cual empata con el CPTM, y una vez logradas y definidas las cantidades, estás se empatan de manera conjunta, pero es la línea aérea la que sugiere en que medios y plazas se invertirán los recursos en Canadá.
Parte de lo que le describimos en la presente nota lo grabamos en vídeo, pero por cuestiones del gran ambiente que reinaba en el lugar, el audio no es totalmente claro, por lo que les pedimos disculpas por esta situación. Aunque nuestra recomendación y sugerencia es decirle que vale la pena escucharlo dadas las importantes declaraciones que contiene.