
Veintidós años y medio al servicio del Puerto de Mazatlán: enfrenta retos y logra metas, pero lo más importante, se gana el aprecio de los mazatlecos
Por. Rubén Romero Ibarra

Alfonso Gil Díaz siempre rodeado de amigos
Mazatlán, Sinaloa, México, a; 17 de Noviembre de 2016.- Hace poco menos de un mes, en un evento muy íntimo, locatarios, operadores turísticos, autoridades estatales, municipales y federales, ofrecieron sentidas muestras de cario y una cálida despedida al ahora extitular de API Mazatlán, Alfonso Gil Díaz.
Oriundo de la Ciudad de México, pero adoptó a este puerto como su segundo hogar hace ya 22 años, y en ese tiempo estuvo al frente de API Mazatlán durante 4 sexenios, iniciando con el Ex presidente Carlos Salinas de Gortari y concluyendo con EPN.
Durante se gestión, le tocó ser funcionario de 5 presidentes y 8 Coordinadores Generales de Puertos, sin ser removido o trasladado a otras Gerencias de API en el pais. Lo anterior demuestra que tuvo una fructífera trayectoria como funcionario público y, además, Gil Díaz le funcionó muy bien al Estado mexicano, al Estado de Sinaloa y en especial a Mazatlán.
En sus 22 años al frente de las operaciones portuarias mazatlecas, sorteó las serias convulsiones económicas que durante estos últimos 4 sexenios ha tenido el pais.
Fue el primer Director de API en el puerto, esto sucedió cuando se transformó de Servicios Portuarios a la Administración de Puertos Integral. Esto lo recuerdo porque hace más de dos décadas me concedió una entrevista; y que a decir verdad, este funcionario público, nunca cambió su actitud de apertura ante los medios, porque como él decía con su muy personal manera de hablar, concisa y directa; – ¿que sentido tiene negar lo que se ve?—
Pero veamos los que nos comentó para Mazatlán Interactivo de su paso por este puerto y esta Institución.
“Cuando yo llegué a API; hace 22 años y medio, las oficinas eran muy pequeñas, los patios del muelle fiscal eran muy diferentes, no estaban modernizados acorde con el volumen de carga que se manejaba, los patios que colindan con el muelle de PEMEX, estaban enmontados, la Terminal de los Cruceros no estaba adecuada para los mismos, solo eran 8 locales comerciales, como tianguis y ahora contamos con una plaza de locales, un Kiosco, un pequeño centro comercial y hasta una pequeña parroquia, no existía el muelle 7 que está en la Isla de la Piedra, el sistema de operaciones en la carga y descarga era obsoleto y muchas cosas más que no estaban” recordó.
Y continuó nostálgico: “En cuanto a mi trayectoria, se puede decir que soy el más viejo en el Sistema Portuario Mexicano y, por ello, estoy muy agradecido, porque tuve personal muy bueno en API y me siento orgulloso de haber servido a Mazatlán. No puedo negar que me tocaron tiempos muy difíciles, sobre todo, cuando se cambió el Sistema de funcionamiento de puertos y la crisis de la violencia, del 2009 al 2012, donde se retiraran los cruceros, el puerto seguía funcionando como tal, pero a la economía mazatleca le fue muy mal porque de los cruceros dependían y dependen muchas familias que dejaron de percibir dinero de los turistas de cruceros” externó consternado.
Tomando un largo respiro, prosiguió: “Me voy, triste y contento, porque me fue muy bien al estar al frente de API y porque fueron muchos años de mi vida conviviendo con mucha gente. Mi salida obedece a que cumplí con mi ciclo de trabajo, y se dio relativamente amistosa, es muy probable que continúe trabajando por mi cuenta en el negocio de cruceros pero aún no es seguro” reveló.
Respecto a las obras que quedaron pendientes dijo; “Desde principios del sexenio se tiene proyectado el dragado del canal de navegación y cambiar la Terminal de Cruceros, pero con la austeridad de nuestro actual Gobierno, esas obras quedaron aplazadas, pero están pendientes, porque son muy necesarias para el puerto. También quedó pendiente la escollera del faro aunque ya existe una licitación” apuntó.
Con relación a los medios de comunicación señaló: “No veo porque no estar abierto a los medios, si todo está muy claro, y yo no tengo nada que esconder porque las obras se ven”
“El día de hoy precisamente empecé el trámite de mi retiro o jubilación ante el IMSS y pude constatar lo que se han agilizado los trámites, me trataron muy bien y les agradezco todo esto, no así al Banco HSBC al cual le llevé todos los documentos que necesitaban para abrirme una cuenta, y en todo un día no pude abrirla, quede impresionado del burocratismo de este banco y del mal servicio, nunca me había topado con una situación bancaria tan engorrosa en toda mi vida” manifestó, molesto.
En el acto de despedida, los Operadores Turísticos presentes se refirieron a Gil Díaz como uno de los mejores promotores del Turismo para Mazatlán, como es el caso de Giancarlo Parolari del Corporativo Turístico Playa Sol Tour, quien declaró para este medio, sobre la larga y productiva trayectoria de Alfonso al frente de API, además por lo que logró gestionando los arribos de Cruceros Turísticos al puerto, trabajando con los 3 niveles de Gobierno, la Iniciativa Privada y las Líneas Navieras, enfatizó que durante su gestión aumentó la infraestructura naviera en calidad y cantidad
El Secretario de Turismo del Estado Rafael Lizárraga Favela, comentó: “El Lic. Gil Díaz hizo un extraordinario trabajo al frente de API; a pesar que le tocó la crisis de los Cruceros, fue una pieza clave para que otra vez regresaran, estoy seguro que como funcionario público, se va muy contento, ya que no es fácil permanecer en un puesto durante 4 sexenios en el mismo cargo. En personal le agradezco la gran orientación que tuve de su parte para la atracción del Turismo de Cruceros en el Estado” destacó
El nuevo Director de API Mazatlán Erse Barrón Barrera comentó acerca de la trayectoria de Gil Díaz
“El Lic. Gil Díaz fue durante su gestión uno de los mejores promotores de Cruceros Turísticos en el Pacifico mexicano quien acumuló una gran experiencia en cuanto al Sistema de Puertos en el pais, y es el más viejo de todas las APIS de Mexico. Así que es muy grande el hueco que hay que rellenar, declaró convencido.

Finalmente le hicieron entrega de varios reconocimientos y departieron alegremente
Pues ahí tienen apreciables lectores, otro mazatleco por adopción que deja una imborrable huella a su paso por una de las áreas vitales de esta ciudad. Quien se ganó el respeto y cariño de muchísima gente.
Gil Díaz, a manera de compensación por el cariño y respeto que le brindamos los mazatlecos, sirvió a muchas cusas sociales y comunitarias.
No nos resta más que reconocerle su trayectoria, agradecerle que haya adoptado Mazatlán coo su segundo hogar y desearle que le vaya muy bien en esta nueva fase de su vida.
Más tarde vídeo del evento…