
A seis años de su creación el MI rebaza el medio millón de visitantes y se reafirma en el Top Ten pese a lo limitado de la conectividad aérea
Esperan seguir consolidando este segmento en 2016

Mazatlán, Sinaloa, México, a; 7 de Enero de 2016.- En el marco de la ya tradicional “Rosca de Reyes” que ofrece el Mazatlán International Center (MIC) a los medios de comunicación, José Alberto Ureña Trujillo, Gerente del mismo, en entrevista exclusiva para este medio reveló que el segmento de reuniones que ellos representan creció de nuevo dos dígitos, arriba del 10%, durante 2015.
Destacó el gran apoyo que siguen recibiendo de los inversionistas, profesores de la sección 27, quienes a lo largo de los seis años han venido siendo pacientes en la espera de los resultados óptimos de su inversión. “Reconocemos la gran paciencia de los inversionistas, ya que apenas si hemos alcanzado la autonomía financiera. Todavía no hemos llegado a darles los beneficios a los inversionistas. Pero estamos en el camino de ello” aseguró el ejecutivo.
Dijo que el segmento de reuniones ha sido clave para Mazatlán y en muchas ocasiones ha sido el gran factor diferenciador en los momentos de crisis en que se ha visto envuelto Mazatlán en los últimos años.
Reconoció, que los que se ha logrado en materia de turismo de reuniones en Mazatlán, ha sido el resultado de los esfuerzos conjuntos de distintos operadores turísticos, las autoridades y la ciudadanía en general. “Es que Mazatlán es mágico, ofrece muchas cosas a quienes toman la decisión de celebrar sus reuniones en este destino turístico, playa, sol, clima, centro histórico, gastronomía, pero sobretodo, su gente, que es lo que hace la diferencia”, subrayó.
[quote font=”1″ font_size=”12″ color=”#25e8de” bcolor=”#ffffff” arrow=”yes”][/quote]
Y aunque reconoció que se va creciendo en este segmento, hizo énfasis en que el segmento requiere de más apoyos para poder competir en las mismas condiciones que lo hacen otros destinos ejemplificando lo siguiente: “A veces una simple cena ofrecida como cortesía hace la diferencia para que un determinado grupo tome la decisión de celebrar su evento en Mazatlán” indicó.
Fue generoso al describir la evolución y la gran capacidad de los prestadores de servicios de todo tipo que se suman a las labores de apoyo para que las reuniones resulten exitosas.
Apreciables lectores, como siempre, y para no distorsionar en nada la valiosa información que nos proporcionó Ureña Trujillo, hemos decidido integrar al presente el vídeo de la entrevista, esperando que la escuche con atención y con ello, enriquezca sus conocimientos en la materia y, en la medida que cada escucha lo considere necesario, se sume a los esfuerzos en la materia.
De igual forma ponemos a su disposición el formulario de comentarios para que si lo cree conveniente nos haga llegar el suyo.
Es nuestro mejor deseo que sea de su completo agrado.
[tabs style=”h1″ icon_color=”#39d3d3″ ]
[tab title=”Sectur” ]


Momentos después de entrevistar a José Alberto Ureña, director del MIC, pudimos entrevistar a Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de promoción turística de Sinaloa, y una de las personas más enteradas de los aspectos promocionales de Sinaloa, particularmente en este sexenio que encabeza Mario López Valdez como gobernador.
Nos interesaba saber de ella cómo es que manejaron y seguirán manejando la promoción de Sinaloa y de sus destinos turísticos, en especial Mazatlán.
También queríamos conocer su posicionamiento respecto del MIC y el turismo de Reuniones, y cómo es que este segmento, de acuerdo a la óptica oficial, ha impactado a Mazatlán como destino turístico.
[quote font=”1″ font_size=”12″ color=”#dd9933″ bgcolor=”#fff023″ bcolor=”#000000″ arrow=”yes”][/quote]
Era importante que nos dijera las perspectivas que teníamosen el sector turismo de acuerdo a Sectur Sinaloa, en un año complicado como el 2016, que además en Sinaloa es electoral, ya que este aspecto, pese a que no debe mezclarse en los hechos, es decir, no debería afectarse en nada la dinámica turística por cuestiones electorales. Pero en la realidad vaya que si afecta, en ese sentido es que la cuestionamos.
Le pedimos que nos externara su idea de cómo es que de debería funcionar Sectur ante los cambios de gobierno y cómo debería ser el modo de actuar del nuevo gobernante en materia turística, entre otras cosas más.

Como no queremos que digan que le pusimos, que le quitamos, decidimos incluir en esta sección de la nota el vídeo integro de la entrevista.
Como siempre, dejamos abierta la posibilidad de que hagan llegar sus comentarios y nos despedimos esperando que esta entrevista sea de su agrado y útil.
[/tab]
[tab title=”Mantenimiento” ]


Luego de la entrevista, José Alberto Ureña, nos invitó a un recorrido pro las instalaciones del MIC, con el fin de constatar los trabajos de mantenimiento preventivo que se le están haciendo al recinto ferial.
De acuerdo al ejecutivo, los trabajos son necesarios para mantener siempre en óptimas condiciones de operación y de funcionalidad al MIC, y es que den acuerdo a la experiencia que han ido acumulando en estos seis años de operaciones, los operadores del mismo han detectado las necesidades de adecuación que deben de hacérsele: “La experiencia nos dice cuáles son las necesidades y las adecuaciones que debemos hacer, para mantener el edificio en óptimas condiciones y a la vanguardia” explicó Ureña Trujillo.
En efecto, pudimos constatar, que la mayoría de los salones del MIC, unos están en pleno proceso de remodelación y otras ya listos. Debemos pues resaltar, que si algo es importante en materia turística es el mantenimiento, en este caso, de las instalaciones y de los servicios que en ellas se prestan. Pero tal vez la cereza del pastel en este campo sea las adecuaciones que se deben de hacer para estar siempre a la vanguardia.

Por lo anterior, extendemos nuestro reconocimiento y felicitación a los funcionarios el MIC y sus inversionistas pro seguir apoyando esta unidad de negocio, que debemos los mazatlecos valorar como una de las más más importantes y que le han dado un giro contundente a las aspiraciones turísticas a Mazatlán. No entenderíamos el éxito actual de Mazatlán sin el MIC. Es nuestro mejor deseo que todos lo entendamos.[/tab]
[/tabs]