
>>>Un Fin de Semana de Rodada Ciclista por el municipio de Mazatlán. >>>El mantener el cuerpo bien hidratado es una de las pruebas más importantes que un ciclista debe de superar.
![]() Fotografía: Dante Gonzalez
Video: Mauricio Puente
Texto: Javier Mayorquin
Todo inició a las 06:45 Hrs., por la carretera internacional No. 15 al norte a la altura del libramiento 2, donde los participantes muy puntuales esperábamos la hora de salida; ánforas llenas de agua, bloqueador solar, lentes, casco, entre otros accesorios que hacen más cómodo y seguro el recorrido, pero sobretodo, todos estábamos con mucho entusiasmo.
Por fin vino la hora de partida, la que por cierto, inició muy tranquila, y eso no llevó a quienes somos novatos en este tipo de escapadas a creer que todo el camino o ruta sería pareja, buena al menos la mayor parte. Pero nuestras ilusiones desaparecieron pocos kilómetros adelante, y es que los ciclistas ya expertos y conocedores de la ruta se enfilaron rumbo a un camino, más bien vereda muy estrecha, por donde circulan las bicicletas de las comunidades, pese a ello, aún no sentíamos que estábamos a las afueras de la ciudad.
![]() Al empezar a rodar por la ruta de terracería, el clima aún permanecía fresco, el sol me daba la impresión que no terminaba de salir, pues desde donde yo rodaba no se alcanzaban a ver más que la claridad del inicio del día.
Luego de recorrer algo así como 7 kms., llegamos al poblado de El Chilillo, donde ya nos estaban esperando con el abastecimiento de agua, bebida hidratante, naranjas y plátanos, así como también auxilio para cualquier contingencia como; ponchaduras, caídos, mareados y demás.
En este lugar, se reunió todo el contingente para recibir indicaciones de altimetría*, la distribución del personal organizador de la rodada, entre otros detalles, momento que también sirvieron de relajación para el grupo, ya que a estas alturas el sol estaba fuerte y amenazaba con ponerse más ardiente en el transcurso del día.
![]() El mantener el cuerpo bien hidratado es una de las pruebas más importantes que un ciclista debe de superar, de no hacerlo se expone a la deshidratación, la perdida de sales minerales, además del agotamiento, por eso “la barredora” que es la que lleva el abastecimiento es muy importante en este tipo de eventos.
![]() ![]() ![]() La comunidad de Puerta de Canoas fue otra importante parada en donde una pequeña tienda sirvió de abastecimiento a los ciclistas, y adonde íbamos llegando, comprando bebidas, refrescantes, chocolates, dulces y galletas, entre otras chucherías que de algo sirven para mantenerse en el camino.
Las próximas paradas fueron pequeñas, de 4-5 minutos, para terminar la rodada recreativa que tuvo un nivel de exigencia un poco elevado. El punto final no fue el punto de partida, sino un salón a varios kilómetros de la marca de salida en donde ya nos tenían preparado un banquete de tacos, refrescos y una deliciosa agua de Jamaica, todo esto en honor a los compañeros del Club deportivo Walicochis, que hicieron un muy buen papel a lo largo de la rodada.
![]() El total del recorrido fue de 70 Kms., los que recorrimos en 7 horas con 15 minutos, trayecto en el que los miembros del Club Deportivo Perros Sin Dueño estuvieron al pendiente de todos los participantes y la barredora estuvo atendiendo las contingencias además de la importantísima labor del abastecimiento.
Muchas gracias a todos los participantes y en especial a Los Perros sin Dueños por el apoyo, al Club Deportivo Walicochis por la asistencia y a la barredora que estuvo firme.
|
||||||||
1,829 total views, 1 views today
Impactos: 19
Be the first to comment