Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Estrella Palacios entrega tres calles pavimentadas, con una inversión de más de 8.2 millones de pesos

    10/03/2025

    ”Cultura en Movimiento” despierta el interés artístico de cientos de niños en la Escuela “Simón Jiménez Cárdenas”

    10/03/2025

    Hoteleros respaldan el dinamismo de la inversión privada en Sinaloa

    10/03/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    10/04/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»¿Qué Hacer en Mazatlán?»Templo de San José: Un monumento religioso en la historia de Mazatlán
    ¿Qué Hacer en Mazatlán?

    Templo de San José: Un monumento religioso en la historia de Mazatlán

    08/01/2021Updated:08/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Templo de San José el más Antiguo de Mazatlán 2021 (5)
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    [vc_row css=”.vc_custom_1627784132410{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;background-color: #ffe0d1 !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

     

    Los Valores Diferenciales de Maztalán son extraordinarios y este templo es uno de ellos 

    Texto: Archivo de Mazatlán Interactivo
    Vídeo: Mazatlán Interactivo
    Fotos: Amigos de Mazatlán y
    Mazatlán Interactivo.

    [/vc_column_text][vc_separator color=”juicy_pink” style=”shadow” border_width=”9″ css_animation=”zoomInRight”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1627785308257{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #ffff9e !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

    Templo de San José el más Antiguo de Mazatlán 2021 (6)

    El Templo de San José es la construcción religiosa más antigua de la ciudad, data de principios del siglo XIX. La congregación religiosa de las Carmelitas Descalzas fue la encargada de la construcción de esta bella iglesia.

    Tiene el mérito de todavía seguir en pie sin perder sus rasgos y diseños originales. No se conoce con exactitud la fecha en que este templo fue construido pero existe un cierto consenso entre los historiadores de la ciudad que su levantamiento empezó en el año de 1837 y que se llevaron cinco años para dejarlo totalmente terminado.

    La razón de su pequeño tamaño si se le compara con otros templos católicos contemporáneos o posteriores, se debió a que en los tiempos en que fue construido, la población del Puerto de Mazatlán no sobrepasaba los 4,000 habitantes y a que muchos de ellos eran extranjeros que profesaban otras creencias religiosas.

    Templo de San José el más Antiguo de Mazatlán 2021 (2)

    Se cuenta que la calle que pasa frente a esta iglesia, la cual se llama Campana, debe su nombre a que en tiempos remotos y por varios años, estuvo una gran campana en la calle que debido a su peso no podía ser instalada en la capilla y ahí permaneció hasta la época de la intervención francesa. Fue entonces cuando unos devotos franceses se dieron a la tarea de instalar la campana con ayuda de poleas y cuerdas, mientras que los vecinos se acostumbraron a nombrar a la Calle de la Campana.

    Por lo que respecta al Cristo que se venera en su interior, cuenta la historia que en 1854, tras un fuerte temporal que azotó la costa, apareció en lo que hoy es Puerto Viejo una caja de madera parecida a un ataúd la cual en su interior portaba un cuerpo. Los espantados pescadores dieron aviso inmediato a las autoridades, quienes al abrir el misterioso cajón encontraron una imagen de Cristo tamaño natural. Sin más preámbulo, considerando que se trataba de un milagro, llevaron el Cristo a la recién estrenada capilla, donde permanece y es venerado por los mazatlecos.

    [/vc_column_text][vc_separator color=”sandy_brown” border_width=”9″ css_animation=”rotateInUpLeft”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1627785597353{margin-top: 1px !important;margin-right: 1px !important;margin-bottom: 1px !important;margin-left: 1px !important;padding-top: 0.5px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #f5d9ff !important;border-radius: 15px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

    Templo de San José el más Antiguo de Mazatlán 2021 (12)

    Descripción del Templo

    El templo de estilo Franciscano está ubicado en las faldas del “Cerro de la Nevería” y su construcción descansa sobre una plataforma muy alta a la que se llega por unas empinadas escalinatas de piedra. Tiene un atrio muy grande para una parroquia de su tamaño y sólo cuenta con una torre de tamaño bajo y su fachada esta desprovista de decoraciones, a excepción de las que existen en la puerta y ventana del coro.

    Este templo solo tiene una nave central y carece de detalles decorativos y a diferencia de otros templos no existe una cúpula en el altar. Su altar central es del tipo ecléctico y su cuerpo de madera está cubierto por decoraciones de hoja de oro, con la imagen de San José cargando al niño Jesús al centro, flanqueado por las imágenes de Santa Teresa de Ávila y la de la Inmaculada Concepción, que fueron traídas especialmente de Europa a mediados del Siglo XIX por los ricos comerciantes Españoles avecindados en la ciudad. En un tiempo llegó a tener su techo forrado de madera labrada con incrustaciones de laminillas de oro y en la pared cóncava posterior de su altar tenía pintado un paisaje que semejaba al cielo, lo que causaba la impresión de que las imágenes estuvieran suspendidas y se sintiera como si realmente formaran parte de la misma vista.

    En la pared norte se encuentran dos grandes nichos en los que reposan unas excelentes e impactantes imágenes de Cristo nuestro Señor muerto y otra de Cristo en la cruz acompañado por la imagen de la dolorosa y sufriente Virgen María.

    Templo de San José el más Antiguo de Mazatlán 2021 (4)

    Desdichadamente al templo se le han hecho adiciones hacia su lado Sur, las que lo han hecho perder un poco su belleza y uniformidad arquitectónica.

    Frente al templo y a sus costados se pueden encontrar varias hermosas casas antiguas que enmarcan los alrededores del templo y nos hacen sentir que regresamos a un pasado glorioso.

    Sin duda, es un monumento arquitectónico de Mazatlán de valor incalculable, que vale la pena conocer, visitar y volverlo a apreciar varias veces

    [/vc_column_text][vc_separator color=”violet” style=”double” border_width=”9″ css_animation=”rollIn”][/vc_column][/vc_row]

    Post Views: 3663
    1837 2021 antiguo Campaña Carmelitas cerro Congregación Creencias Distintivo Eclético Iglesia Mazatlan México Nevería Parroquia religiosa Religiosas san josé. siglo Sinaloa Templo Tipo Valor XVIII Zona Tropico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Estrella Palacios entrega tres calles pavimentadas, con una inversión de más de 8.2 millones de pesos

    10/03/2025

    ”Cultura en Movimiento” despierta el interés artístico de cientos de niños en la Escuela “Simón Jiménez Cárdenas”

    10/03/2025

    Hoteleros respaldan el dinamismo de la inversión privada en Sinaloa

    10/03/2025

    Ahora desde El Fuerte Pueblo Mágico se pueden adquirir Boletos para el Tren Chepe Express

    10/03/2025

    Ecología Municipal participa en taller “Sostenibilidad y Economía Circular”

    10/02/2025

    Estrella Palacios atiende personalmente a trabajadores de Aseo Urbano y reafirma su compromiso con el bienestar laboral

    10/02/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2015 2016 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas Ayuntamiento carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Historia Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.