ee
La presentación se llevará a cabo en Casa Haas, ubicada en pleno Centro Histórico a las 17:00 Has este 25 dde noviembre
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 23 e noviembre de 2025.- La Asociación de Exalumnos del Tecnológico de Monterrey de Sinaloa, (EXATEC SINALOA) publicó el libro titulado “40 AÑOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY. CAMPUS SINALOA” de la autoría de Jaime Alberto Félix Pico (EXATEC CP 68), cronista adjunto de Culiacán y Claudia Singh en su carácter de coautora.
Este libro representa una crónica historiográfica sobre cómo sucedieron los hechos que dieron lugar a la fundación del Tec de Monterrey en Sinaloa, en sus dos sedes, el Campus Mazatlán y el Campus Sinaloa (Culiacán); quiénes fueron sus promotores fundadores, y cuales los motivos y su visión para que la juventud sinaloense contara con una opción educativa de nivel medio y medio superior, de calidad y prestigio como lo ofrece el Tecnológico de Monterrey, sin tener que salir de su ciudad natal a estudiar, hacerlo en su lugar y junto a su familia.
En el año 2023, el día 6 de septiembre, el ITESM celebró el 80º aniversario de su fundación y coincidentemente, en este mismo año, el Tec cumplió 40 años en Sinaloa.
En el marco de estas festividades, la Asociación EXATEC SINALOA acordó el proyecto propuesto por el autor, de contar la historia sobre cómo llegó esta institución educativa a nuestro estado y publicar un libro cuyo contenido fortalezca la identidad cultural y sentido de pertenencia de los egresados y alumnos de la institución, elevar el orgullo de pertenecer a la comunidad EXATEC y consolidar el vínculo que todo egresado debe tener con su “Alma Mater”, recordándole el compromiso que tiene con la sociedad y también con la institución que lo formó.
A este libro la Asociación le impuso una causa: cada libro que se coloque entre la comunidad tecnológico y el público en general, su costo de $500.00 (quinientos pesos) irá a un FONDO DE BECAS el cual se constituye como BECA EXATEC SINALOA, que se otorgará a un o una joven sinaloense para que estudie su carrera en el Tec, cubriéndole la totalidad de las colegiaturas hasta su titulación, se trata pues de una beca completa.
El contenido del libro parte de conocer cualitativamente al Tec de Monterrey desde sus inicios en el año de 1943, a su fundador don Eugenio Garza Sada, los valores institucionales que sustentan su vida académica, los logros que lo distinguen en el campo de la educación en México, la academia, la ciencia y la tecnología; conocer además a los rectores, poniendo énfasis en aquellos que, estando en funciones, intervinieron en la creación de lo que entonces se nombraban Unidades Foráneas, e impulsaron la expansión del Tec en todo el territorio nacional. Así nacieron los Campus en Sinaloa.
En doce capítulos se narran las circunstancias y hechos, a partir de la década de los años 70’s, época en que ocurrieron sucesos sociales y políticos, como el movimiento estudiantil de 1968, que convulsionaron al país, especialmente impactaron la educación en México.
La figura de don Manuel Clouthier del Rincón, Jorge del Rincón Bernal, Enrique Murillo, Enrique Coppel Luken, Eduardo Ritz Iturríos, en Culiacán, son reveladas por sus acciones indispensables para la creación del Tec de Monterrey en Culiacán; y en Mazatlán, la figura de Abraham Toledo Ortiz (QEPD), Miguel Valadez Toledo, Amado Guzmán Golfskill, Alejandro Cristerna, Óscar García Osuna, entre otros protagonistas quienes se unieron para formar el Patronato que auspiciara la creación del Campus Mazatlán y asumieron los cargos directivos y académicos.
Ambos Campus, Mazatlán y Culiacán, iniciaron operaciones en el mes de septiembre de 1983, el primero terminó sus operaciones académicas a fines del pasado siglo para dar lugar al surgimiento del Tec Milenio, y Culiacán, hoy continua presente en el sector educativo de Sinaloa y sumó 40 años el año 2023.
El libro se presentará este martes 25 del presente mes en la Casa Haas, del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, A las 17:00 hrs.. con la presencia de los autores, el director del Campus Sinaloa, la presidenta de EXATEC SINALOA y como comentarista local, Alejandro Cristerna Guzmán, bajo los auspicios del Instituto de Cultura, arte y turismo de Mazatlán.
Descargue Invitación: Aquí>>







