Resaltó que promoviendo el fomento económico de los sectores productivos en materia de apoyos directos en coordinación con el Gobierno del Estado de Sinaloa
 Durante la primera Sesión Ordinaria de Cabildo del mes de octubre, la Presidenta Municipal de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, rindió su primer informe de Gobierno de la Administración 2024-2027 de conformidad con lo señalado en el artículo 38, fracción III, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
Durante la primera Sesión Ordinaria de Cabildo del mes de octubre, la Presidenta Municipal de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, rindió su primer informe de Gobierno de la Administración 2024-2027 de conformidad con lo señalado en el artículo 38, fracción III, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
 Ante la presidencia de la Subsecretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jauregui, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, regidores, funcionarios, representantes de los sectores productivos y representantes de la sociedad, la Alcaldesa, Claudia Valdez, hizo entrega del documento escrito del Primer Informe, en el que guarda los logros alcanzados durante este primer año bajo la bandera de cinco ejes estratégicos: Bienestar Social, Acceso a la Justicia y Ciudadanía Inclusiva; Fomento a la Economía con Visión; Obras Públicas y Fortalecimiento de los Servicios; Prevención, Seguridad y Justicia para la Ciudadanía; y Gobierno Eficiente, Transparente y con Resultados.
Ante la presidencia de la Subsecretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jauregui, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, regidores, funcionarios, representantes de los sectores productivos y representantes de la sociedad, la Alcaldesa, Claudia Valdez, hizo entrega del documento escrito del Primer Informe, en el que guarda los logros alcanzados durante este primer año bajo la bandera de cinco ejes estratégicos: Bienestar Social, Acceso a la Justicia y Ciudadanía Inclusiva; Fomento a la Economía con Visión; Obras Públicas y Fortalecimiento de los Servicios; Prevención, Seguridad y Justicia para la Ciudadanía; y Gobierno Eficiente, Transparente y con Resultados.




Precisó que las obras, acciones y apoyos otorgados se rigen por la búsqueda del bienestar social, sobre todo, de quienes menos tienen, y en ese sentido, su Gobierno logró invertir en obra pública este 2025, 98 millones de pesos, cifra que refleja el trabajo conjunto con Gobierno del Estado y Gobierno Federal y que contempla acciones de infraestructura en pavimentación, drenaje, reparación de caminos, electrificación y alumbrado público, deporte, educación y agua potable.
Destacó la inversión en obra pública del Gobierno del Estado en edificaciones como la rehabilitación de la carretera Rosario- Agua Verde; la construcción del puente sobre el camino Chametla- El Majahual; y los trabajos de desazolve y dragado del canal de navegación y boca del Río Baluarte.
Resaltó que promoviendo el fomento económico de los sectores productivos en materia de apoyos directos en coordinación con el Gobierno del Estado de Sinaloa, se beneficiaron productores, comerciantes y emprendedores rosarenses con los programas: “Semillas a productores temporaleros”, “Estilízate”, “Equipa Sinaloa”, “Programa alimentación emergente para el bienestar” y “Sinaloa late fuerte”.
 Claudia Valdez, destacó que estableció hacer crecer la cultura, incrementado el número de talleres y consolidando la red de extensiones de la Casa de la Cultura Gilberto Owen en Sindicaturas como Cacalotán, Chametla y Aguaverde, buscando integrar a más niños y jóvenes en el aprendizaje y la práctica del arte.
Claudia Valdez, destacó que estableció hacer crecer la cultura, incrementado el número de talleres y consolidando la red de extensiones de la Casa de la Cultura Gilberto Owen en Sindicaturas como Cacalotán, Chametla y Aguaverde, buscando integrar a más niños y jóvenes en el aprendizaje y la práctica del arte.
 Agregó que su Gobierno convirtió la prevención y atención de cientos de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en una política de bienestar prioritaria a través del Instituto de la Mujer, Instituto de la Juventud y el Sistema Dif Rosario.
Agregó que su Gobierno convirtió la prevención y atención de cientos de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en una política de bienestar prioritaria a través del Instituto de la Mujer, Instituto de la Juventud y el Sistema Dif Rosario.
 La Alcaldesa hizo hincapié en el buen manejo de las finanzas municipales, que posibilitó la compra con recurso propio de un camión vactor y una pipa, así como la adquisición de un nuevo terreno que permitirá la construcción de más de 300 nuevos hogares a través del Programa Viviendas del Bienestar.
 La Alcaldesa hizo hincapié en el buen manejo de las finanzas municipales, que posibilitó la compra con recurso propio de un camión vactor y una pipa, así como la adquisición de un nuevo terreno que permitirá la construcción de más de 300 nuevos hogares a través del Programa Viviendas del Bienestar.
 Claudia Valdez, aseguró que todos estos logros son el reflejo de un caminar acompañada, “mención especial merece el Dr. Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional de nuestra entidad; mucho de lo logrado este año, ha sido gracias a su gestión de recursos federales y el apoyo permanente, decidido y comprometido a lo largo de este año en beneficio de los rosarenses”.
Claudia Valdez, aseguró que todos estos logros son el reflejo de un caminar acompañada, “mención especial merece el Dr. Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional de nuestra entidad; mucho de lo logrado este año, ha sido gracias a su gestión de recursos federales y el apoyo permanente, decidido y comprometido a lo largo de este año en beneficio de los rosarenses”.
Concluyó asegurando que redoblarán los esfuerzos para seguir en el camino del bienestar y prosperidad para la población rosarense.
 
		






