Con la inauguración de la taquilla, el potencial de los atractivos turístico del Pueblo Mágico y de la región crecen de manera espectacular
- Presente en la inauguración la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, aseguró que el proyecto fortalece, no solamente al sector turístico, sino que beneficia directamente a la comunidad
El Fuerte, Pueblo Mágico Norte de Sinaloa, Sinaloa, México, a; 2 de octubre de 2025.- A tono con los tiempos modernos que privan en México, los trenes cada vez más toman relevancia, incluso, el famoso “Chepe” uno de los dos trenes del país que se salvó de la salvaje embestida de gobiernos pasados, en concreto del de Ernesto Zedillo Ponce de León, que hizo la barbaridad de cancelar los trenes de pasajeros en México, yendo, incluso, en contracorriente con el resto de los países del mundo, en donde los trenes, lejos de desaparecer, se modernizaron y se hicieron súper eficientes, vaya, lo hicieron de manera espectacular, más aún, en algunos países de Europa los han catalogado como verdaderos patrimonios. Y no vayan a creer apreciables lectores que esta clasificación fue hace décadas de ello, para nada, si acaso hce unos 4 a 5 años, así que de ese tamaño fue la brutalidad que hizo Zedillo Ponce de León.
Como ya se señaló, solamente se salvaron de esa barbarie dos trenes, uno y el principal, “El Chape” ahora “Chepe Express” y el otro el “Tequila” ahora Jase Cuervo y Express también, este último con carácter meramente turístico y con un recorrido muy corto.
Volviendo al “Chepe Express” este cubre una ruta muy larga que va de Los Mochis a Chihuahua capital o viceversa y pasa por lo más intrincado de la sierra Madre Occidental, y en su ruta cubre Pueblos Mágicos como Creel y El Fuerte, también es famoso porque desde Divisadero, se pueden apreciar las famosas mundialmente Barrancas del Cobre, y otro atractivo que hace de esta ruta única es que en Chihuahua se asientan la etnia original Tarahumara, y en Sinaloa la Mayo-Yoreme, ambas únicas en el mundo. Por si fuera poco, lo anterior, el paisajismo que adorna toda la ruta es simplemente espectacular.
Un dato más, “El Chepe Express” es considerado como un tren turístico, pero además tiene una ruta de pasajeros que conecta a todas las ciudades y comunidad de la región, es pues, un puntal social y económico vital para toda la región que se ve influenciada por su ruta.
En el futuro mediato, en Sinaloa, gracias a la visión y el apoyo del gobierno de Sinaloa, que encabeza Rubén Rocha Moya y, el Federal, a cuyo frente está la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer de México en alcanzar la distinción de Presidenta, ya se trabaja en las primeras etapas de la construcción del tren “El Sinaloense”. Proyecto que permitirá ampliar las opciones turísticas de los sinaloenses, chihuahuenses, mexicanos y del turismo extranjero, pero y además, ampliará las rutas de pasajeros en estos dos estados, y un poco más adelante, estas dos rutas se unirán a la ruta ferroviaria México-Guadalajara-Nogales, con lo que se recobrará un servicio que nunca debió de haber desaparecido y, menos, de la manera tal estúpida como lo hizo Zedillo Ponc de León.
Volviendo a El Fuerte, Pueblo Mágico, les contamos que, la creación de la taquilla del “Chepe Express” tiene como objetivos el fortalecer la imagen de El Fuerte, así como potencializar y visibilizar su vocación turística, así como la de facilitar el acceso a los servicios que ofrece el tren a la comunidad.
Destacamos que, Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo de Sinaloa, encabezó el acto inaugural, quien con emoción dijo que, con este punto de venta se potencializa la accesibilidad del estado como destino turístico, destacando además que será en beneficio directo d la comunidad.
“Durante mucho tiempo, turistas llegaban a las oficinas de Turismo preguntando dónde podían comprar su boleto para el Tren Chepe y, por su parte, prestadores de servicios como hoteleros y guías manifestaban la necesidad de contar con un punto de venta en el corazón de nuestro hermoso Centro Histórico de El Fuerte”, reveló.
Continuó: esa necesidad se convierte en una repuesta concreta para mejorar la experiencia de quienes visitan y hacen de El Fuerte un destino más accesible en materia de servicios turísticos.
“Esta taquilla no sólo facilita la compra de boletos, abre la posibilidad de que nuestros guías, hoteles y prestadores de servicios turísticos sean verdaderos agentes de viaje, creando paquetes atractivos que generen mejores ingresos y, sobre todo, experiencias inmejorables para quienes lleguen a descubrir este hermoso Pueblo Mágico”, indicó.
Algo importante y que no podía dejar de mencionar la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Sosa Osuna fue el trabajo realizado para poder tener esta taquilla.
“Quiero reconocer la visión de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, de trabajar siempre bajo un sentido con rostro social, impulsando proyectos que transformen realidades y generen bienestar compartido; gracias a esta visión, hoy podemos dar pasos firmes para que Sinaloa y los Pueblos Mágicos tengan más infraestructura, mejores servicios y más oportunidades para nuestra gente”, enfatizó.
La funcionaria estatal resaltó su compromiso de seguir promoviendo y visibilizando a este Pueblo Mágico, al turismo comunitario y a las comunidades indígenas.
“Sigamos construyendo un turismo que dé orgullo, oportunidades y bienestar para nuestra gente”, finalizó.
En el acto inaugura estuvieron también el alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega; Sergio Minacata Arista, gerente general de turismo de Ferromex y Dulce Gatica, directora general de Sustentabilidad Turística del Gobierno de México,
Felicitaciones a todos los habitantes de la Ruta del “Chepe Express”…