Close Menu
Mazatlán Interactivo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Noche de entrega de los Golden Deers en Mazatlán es encabezada por Estrella Palacios Domínguez

    10/29/2025

    La sociedad sinaloense aplaude el trabajo de las corporaciones policiacas, afirma Gobernador Rocha

    10/29/2025

    Mazatlán celebra la vida con “Noche de Esperanza”, una edición histórica del Día de Muertos en el Centro Histórico

    10/29/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Turismo
    • Sinaloa
    • Mazatlán
    • Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    10/30/2025
    Mazatlán InteractivoMazatlán Interactivo
    • Inicio
    • Noticias
      • Turismo
      • Gastronomía
      • Pesca Deportiva
      • Fotografía
      • Sinaloa
      • Eventos
      • Covid-19
      • Elecciones
        • Ruta 2021
      • Comunidad
      • Fiestas y Tradiciones
      • Ruta Religiosa
      • Cultura
      • Historia de Mazatlan
      • Deportes
      • Acciones de Gobierno
      • Inversión
      • Medicina
      • Medio Ambiente
      • Mujer
      • Niños
      • Rural
      • México y el Mundo
        • México
        • Mundo
        • Varios
          • Eventos en el Año
          • Mapa
          • Bodas
            • Hotel El Cid Marina
            • Centro de Convenciones
          • OCIO
          • Congresos y Convenciones
          • Informacion al Turista
          • Revistas
            • Sinaloa Travel News
            • Tianguis Turistico
            • Revista Semana de la Moto 2019
          • Atractivos de Mzt
    • Reserva tu Viaje
    • Restaurantes
    • Todo el año son Vacaciones en Mazatlan
      • Paseos
    • Comercios y Servicios
    Mazatlán Interactivo
    Home»Ulama»El Ulama: el Juego ancestral que prevalece en Mazatlán y Sinaloa sigue acercándose al IPCIM y al PCH de la UNESCO
    Ulama

    El Ulama: el Juego ancestral que prevalece en Mazatlán y Sinaloa sigue acercándose al IPCIM y al PCH de la UNESCO

    09/27/2025Updated:09/27/2025No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
    Ulameros del Sur de Sinaloa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En entrevista telefónica para Mazatlán Interactivo, el Delegado INAH Sinaloa Dr. Servando Rojo Quintero, destacó que los trabajos relativos para que el Ancestral Juego de Pelota del Ulama, que originalmente y hace miles de años (3500) se jugaba en todo Mesoamérica y que luego de la conquista española fue, por cuestiones religiosas y fines propios de la propia conquista, prácticamente desaparecido de esta gran región de américa, pero, que hasta la fecha prevalece en Mazatlán y Sinaloa, se encaminan notablemente para integrarlo al inventario de patrimonio cultural inmaterial de México y, posteriormente, al de patrimonio de la humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por sus siglas en inglés

    ulama 1
    • La anterior, es una iniciativa buscada afanosamente, pero, sin éxito, por los Ulameros de la región, misma que surgió vigorosa y públicamente el pasado 25 de marzo del presente año, dentro de las instalaciones del Museo de Arqueología de Mazatlán del INAH, y que encabezan la presidenta municipal de Mazatlán Estrella Palacios Domínguez y el propio Dr. Servando Rojo Quintero, y que ha ido avanzando firme para alcanzar los propósitos antes señalados
    Trabaja Gobierno de Mazatlán en el reconocimiento del Ulama como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 2025

    Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 27 de septiembre de 2025.- En armonía con el día Mundial del Turismo 2025, cuyo tema es: Turismo y Transformación Sostenible, y en donde claramente se hace un reconocimiento a las comunidades y sus gentes, es decir, el mensaje es poner a la gente en el centro de todo el andamiaje del turismo; en ese sentido decidimos festejar este día con el tema del Ulama, el juego de pelota ancestral de Mesoamérica (3,500 años), mismo que por cuestiones religiosas y propias de la conquista prácticamente fue desaparecido de toda esa basta región. Pero que para fortuna de México y, en especial de Sinaloa y Mazatlán, aún se juega en algunas comunidades de Mazatlán, Escuinapa y el Norte de Sinaloa, entre otras. Aunque apenas en este 2025 se empiezan a dar indicios serios de poner a este legado en el pedestal y respeto que se le merece al Juego como tal y a quienes han luchado por siglos por preservarlo

    En función de lo anterior, decidimos entrevistar vía telefónico al Director del INAH Sinaloa, Dr. Servando Rojo Quintero, quien con satisfacción nos informó que, la iniciativa que dieron a conocer públicamente, aquí en Mazatlán, la presidenta municipal de Mazatlán Estrella Palacios Domínguez y él mismo, el pasado 25 de marzo del presente año en la que dieron a conocer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sinaloa inició los trabajos para integrar el juego de pelota Ulama al inventario de patrimonio cultural inmaterial de México y, posteriormente, al de patrimonio de la humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), informó el delegado Servando Rojo Quintero.

    INAH Sinaloa, ISIC, Sectur Sinaloa y el Municipio de Mazatlán Reconfiguran los Eventos del Equinoccio de Primavera 2025 Servando Rojo Quintero INAH

    En la entrevista enfatizó que, se busca salvaguardar el valor histórico del juego de pelota y la identidad del estado, al ser una de las expresiones culturales más importantes que se conservan de manera auténtica en México, y aquí hizo una acotación: -en México es en Sinaloa donde el juego de Pelota del Ulama se juega tal como se jugaba hace milenios, en las modalidades de antebrazo (en los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Guasave), de mazo (en Mocorito), aunque esta modalidad casi extinta, y de cadera (en Escuinapa, San Ignacio y Mazatlán).- y continuó: así como para fortalecer el reconocimiento de las comunidades como guardianas de un patrimonio único en el mundo que mantiene viva la tradición de las canchas, conocidas como tastes.

    Agregó: que a diferencia de otras regiones de Mesoamérica en las que desapareció el Ulama con la llegada de frailes y la imposición de prácticas religiosas, en el norte-centro y sur de Sinaloa el Ulama se sigue transmitiendo de generación en generación.

    Dijo y además reconoció, a la iniciativa iniciada en conjunto con la presidenta municipal de Mazatlán Estrella Palacios Domínguez, ha permitido que a la delegación del INAH, se le estén sumando otros ayuntamientos en donde además se busca impulsa la construcción de campos de Ulama con instalaciones dignas.

    El Dr. Rojo Quintero mencionó que, en 2019, el gobierno de Sinaloa declaró al Ulama como patrimonio cultural intangible de Sinaloa con la finalidad de preservar la identidad cultural, al ser considerada una manifestación, cultural del más alto valor, que expresa toda una cosmovisión propia de las culturas originales de la región.

    “En estos momentos estamos llevando a cabo el inventario de lugares donde se practica, celebrando reuniones en comunidades, conociendo sus necesidades, entre otras actividades, todo lo anterior con el fin de que el Ulama de Sinaloa ingrese al inventario de patrimonio cultural inmaterial de México y, posteriormente, al de patrimonio de la humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura” concluyó Rojo Quintero.

    más del ulama en sinaloa…
    Post Views: 918
    2025 ancestral Avanza Director INAH Sinaloa Estrella Palacios Domínguez Iniciativa Inventerio IPCIM Juego de Pelota Mazatlán Norte de Sinaloa Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Patrimonio Cultural Intengible de Sinaloa PCH Unesco Presidenta Servando Rojo Quintero Sinaloa Sur de Sinaloa Ulama
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Noche de entrega de los Golden Deers en Mazatlán es encabezada por Estrella Palacios Domínguez

    10/29/2025

    La sociedad sinaloense aplaude el trabajo de las corporaciones policiacas, afirma Gobernador Rocha

    10/29/2025

    Mazatlán celebra la vida con “Noche de Esperanza”, una edición histórica del Día de Muertos en el Centro Histórico

    10/29/2025

    Claudia Valdez presenta su primer informe de Gobierno

    10/29/2025

    Mazatlán consolida su liderazgo como destino seguro y confiable para la inversión

    10/29/2025

    Mazatlán proyecta cierre de año con 39 arribos de cruceros y una derrama económica de 200 millones de pesos

    10/29/2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Gran Fiesta Amigos de Mazatlán

    Noche de entrega de los Golden Deers en Mazatlán es encabezada por Estrella Palacios Domínguez

    10/29/2025

    Esta noche, los mejores promotores nacionales e internacionales que se han destacado por promover a…

    Seguridad

    La sociedad sinaloense aplaude el trabajo de las corporaciones policiacas, afirma Gobernador Rocha

    10/29/2025

    En presencia del mandatario estatal, se incineraron 1.9 toneladas y 205 litros de estupefacientes y…

    Cultura

    Mazatlán celebra la vida con “Noche de Esperanza”, una edición histórica del Día de Muertos en el Centro Histórico

    10/29/2025

    La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, y el Director del Instituto de Cultura, Óscar García…

    El Rosario

    Claudia Valdez presenta su primer informe de Gobierno

    10/29/2025

    Resaltó que promoviendo el fomento económico de los sectores productivos en materia de apoyos directos…

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago   Oct »
    Acerca de Nosotros
    Acerca de Nosotros


    Nuestra finalidad es promover las campañas publicitarias y promocionales del destino y las empresas en los mercados locales y exteriores de manera permanente e interactiva que nos pongan a los tres actores: consumidor, patrocinador, y medio promocional en contacto directo para de esa forma pulsar tanto las necesidades del consumidor como las del patrocinador.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    Etiquetas
    2016 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Apoyos Arte artes Artistas Ayuntamiento carnaval COVID-19 Culiacán Cultura deportes Desarrollo Diversión Economia Educacion Festejo Fiesta Gastronomía Historia Mazatlan Mazatlán musica México Playa Programa Promocion salud San Ignacio Sectur Sinaloa Sol teatro Turismo Turistas venados Zona Tropico Zona Trópico
    Equipo MI

    Director Gral: Héctor Lizárraga.

    Gerente Gral: Sandra Luz Moreno

    Pagina web:Javier Mayorquin

    Contenido web: Guillermo Lizárraga

    Redes Sociales: Iván Lizárraga

    Colaborador: Marcela Osuna

    Colaborador: Carlos Piña

    Colaborador: Francis Velarde

    Colaborador: Fernando Barraza.

    • Home
    • Reserva Casa Vacacional
    • Salud
    • Videos MI
    • Turismo
    • Mazatlán
    © 2025 powered by Mazatlán Interactivo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.