Transmisión en Vivo Evento de Claudia Sheinbaum Pardo en Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México:
En Sinaloa, Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México
“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal
- “Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar”, refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo sinaloense para garantizar la seguridad en el estado
- Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz
Mazatlán, Zona Tripeo, Sinaloa, Máximo a; 27 de septiembre de 2025.- Desde Mazatlán, Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, tras la primera reunión del comité creado para tratar temas de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, se logró ayer un histórico acuerdo para reforzar los operativos de control al paso de armas desde territorio estadounidense a México.
“Ahora queremos que por primera vez lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estado Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México. Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”, destacó en la Explanada del Centro de Convenciones, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas desde territorio.
La Jefa del Ejecutivo puntualizó que, además, en materia de seguridad, desde el Gobierno de México se apoya al Gobierno de Sinaloa y a su pueblo con la visita cada 15 días del Gabinete de Seguridad y la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad a través de sus cuatro ejes, la cual aseguró “estamos convencidos de que va a funcionar”.
Anunció que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad en apoyo a las ganaderas y ganaderas de dicho estado. Aunado a que se dará un pago adicional de 3 mil 750 millones de pesos (mdp) a las pescadoras y pescadores de la entidad, a través de Bienpesca. Adicionalmente, dijo, se impulsará la producción de maíz para garantizar una buena cosecha para el 2026.
Dio a conocer que en Sinaloa, 338 mil 273 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 60 mil 603 la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 8 mil 357 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 16 mil 855 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 122 mil 85 de la beca Benito Juárez; 39 mil 308 de la beca para niñas y niños; 7 mil 700 del apoyo para menores de 0 a 4 años; 36 mil 642 de Producción para el Bienestar; 53 mil 497 de Fertilizantes Gratuitos; 8 mil 800 de Sembrando Vida; 112 mil 163 de Leche para el Bienestar; 32 mil 734 de Bienpesca; mil 464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra. Además de que se implementan tres nuevos Programas para el Bienestar: Pensión Mujeres Bienestar; la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa que será complementada con las Farmacias para el Bienestar.
Agregó que, muy pronto se va a inaugurar la carretera San Ignacio-Tayoltita; además de que se construyó un puente en Mazatlán, el cual ya opera; se repavimentarán todas carreteras federales; se moderniza el puerto de Topolobampo; se tecnifican los Distritos de Riego 010 y el 075; se intervienen las zonas de riego agrícola de las presas Picacho y Santa María; además, a través del programa Vivienda para el Bienestar se construirán 57 mil 418 viviendas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), en tanto que 215 mil 804 familias son beneficiadas con la disminución del saldo de sus créditos del Infonavit.
La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya
la doctora Sheinbaum es sin duda una mujer de Estado, una mujer ejemplar, una mujer demócrata, y una mujer universal, pues con mucha dignidad y patriotismo dialoga con todas y todos los mandatarios del mundo, y con su elevado e inteligente manejo de la diplomacia se ha ganado el reconocimiento y el respeto internacional, pues gracias a ello, las negociaciones diplomáticas de México con el resto del mundo son exitosas, y como ejemplo están las políticas comerciales, arancelarias, ambas de interés estratégico y supremo para México: Rubpen Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
Mazatlán, Zona Tripeo, Sinaloa, Máximo a; 27 de septiembre de 2025.- En un multitudinario evento en el Centro de Convenciones de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya recibió por cuarta ocasión en Sinaloa a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó nuevamente el estado como parte de una gira nacional de rendición de cuentas de su primer año de gobierno, denominada La Transformación Avanza, Sinaloa.
Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha destacó que la presidenta Sheinbaum es una mujer de Estado y una mujer demócrata, que inspira a las mujeres mexicanas y a las sinaloenses en la lucha por su liberación, además de que los mexicanos y sinaloenses bien nacidos le reconocen la férrea defensa de la soberanía nacional que de México hace.
El mandatario estatal reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum ha recuperado los trenes de pasajeros, apoya a los productores agrícolas, a los pescadores, ganaderos, a las maestras y maestros, y a las familias sin vivienda con un gran programa de construcción de viviendas, que para el caso de Sinaloa serán 57 mil 418 las que otorgarán el Infonavit y FOVISSSTE para trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos.
“La doctora Sheinbaum, con su admirable ejemplo, inspira a la mujer mexicana y a la mujer sinaloense en su lucha por su liberación, pero también porque recupera para los mexicanos los trenes de pasajeros, porque además apoya a los productores del campo, a los pescadores, que aquí hay muchos, a los ganaderos, doctora, Mazatlán no sólo es agua salada, es también leche, es la principal cuenca lechera de Sinaloa”, dijo.
El gobernador Rocha afirmó que la doctora Sheinbaum es sin duda una mujer de Estado, una mujer ejemplar, una mujer demócrata, y una mujer universal, pues con mucha dignidad y patriotismo dialoga con todas y todos los mandatarios del mundo, y con su elevado e inteligente manejo de la diplomacia se ha ganado el reconocimiento y el respeto internacional, pues gracias a ello, las negociaciones diplomáticas de México con el resto del mundo son exitosas, y como ejemplo están las políticas comerciales, arancelarias, ambas de interés estratégico y supremo para México.
“Por eso, las y los mexicanos bien nacidos, como ustedes, todas y todos, le reconocemos su permanente e inquebrantable defensa de la soberanía nacional, que es el interés supremo de la patria. Por todo esto, viva nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, bienvenida querida presidenta a Sinaloa a rendir su informe”, concluyó.
La presidenta de México estuvo acompañada por varios secretarios de su gabinete, como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de SEDATU, Edna Vega Rangel; la coordinadora general de Políticas, Leticia Ramírez; y el coordinador de los Programas del Bienestar, Carlos Rosas Torres.
Recibe Mazatlán a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
A nombre de Mazatlán, Estrella Palacios agradece a la Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo a las familias a través de los programas sociales
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 27 de septiembre de 2025.– Con la anfitrionía de Mazatlán para la presentación del Primer Informe de Gobierno Ciudadano de la Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, “La Transformación Avanza”; la representante del municipio, la también primera mujer electa, Presidenta Estrella Palacios Domínguez, asistió al evento que se llevó a cabo en la explanada del Internacional Centro de Convenciones.
A su llegada al recinto, Estrella Palacios expresó su mensaje de gratitud a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque su gobierno avanza atendiendo las causas de una manera justa y humana.
“Agradecimiento con la Doctora Claudia por todos los programas federales que nos apoya. Aquí en Mazatlán, son más de 120 mil personas que se benefician de los programas sociales, más de 2 mil millones de pesos. Estamos también siendo beneficiados por nuestro Gobernador, Doctor Rubén Rocha Moya, con un puente nuevo que está haciendo y que va a ayudar a la movilidad, y estamos con mucho cariño recibiendo a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”, destacó.
Con una foro abarrotado, Mazatlán le dio la bienvenida a la Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien rindió al pueblo avances en su Primer Informe de Gobierno.