Los guías de turistas son personas esenciales dentro de la actividad turística, incluso, se puede decir que son embajadores de los destinos en donde ejercen su profesión, más aún, son quienes reciben de manera directa las impresiones de quienes nos visitan y cualquiera que estas sean son atendidas personalmente por ellos, en este sentido ellas y ellos han venido mitigando muchas situaciones que algunos empresarios y autoridades irresponsables comenten, por ello y mucho más los Guías de Turistas decimos que son esenciales

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una profesión vital en el sector turístico que promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial de sitios de interés en varias naciones del mundo.
Los Guías de Turismo ofrecen orientación e información a turistas y visitantes acerca de la cultura, historia, gastronomía y sitios turísticos de cualquier rincón del planeta. Con su labor contribuyen a impulsar el turismo, siendo una importante actividad económica de las ciudades.
¿Desde cuando se celebra?

El Día Internacional del Guía de Turismo se celebra desde el año 1990. La fecha elegida para conmemorar esta efeméride coincide con el día en que se creó la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo.
Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo
La Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo o World Federation of Tourist Guide Associations (WFTGA) es una organización profesional sin fines de lucro. Fue creada el día 21 de febrero durante la primera Convención Internacional de Guías Turísticos realizada en Austria, en el año 1985.

Esta Federación representa a las Asociaciones Profesionales de Guías Turísticos a nivel internacional. Su principal objetivo es promover y proteger los intereses de los guías turísticos profesionales a nivel mundial. Actualmente cuenta con unos 70.000 miembros, ubicados en 70 países alrededor del mundo. Anualmente celebra la Convención de Asociaciones de Guías Turísticos.

La principal función del Guía de Turísmo es proporcionar información y orientación a turistas y visitantes nacionales o extranjeros acerca del patrimonio turístico, cultural y de los atractivos turísticos de una región o ciudad. Asimismo, ofrece servicios de asistencia en destinos turísticos.

Debe poseer estudios superiores (técnico o profesional) en Gestión Turística, además de poseer las siguientes cualidades para ofrecer una excelente atención a turistas y visitantes. Mencionamos algunas de ellas:
- Debe ser entusiasta y emprendedor.
- Con habilidades de comunicación y socialización.
- Excelente dicción.
- Conocimientos generales de historia y cultura.
- Dominio de dos o más idiomas.
- Canalizar adecuadamente las inquietudes y dudas de los usuarios.

Comentario Editorial
Felicitamos, en este su día, a todos los guías de turistas de Sinaloa y de México y, hacemos especial dedicatoria a los de Mazatlán, desde este espacio les decimos que valoramos mucho su profesión y reconocemos la importancia de la misma.
También creemos que el enriquecimiento de su actividad debe de ir de la mano de los cronistas e historiadores de las ciudades y del estado en donde ustedes ejercen sus actividades, así como el acercamiento a todos los actores de los destinos, sean estos ciudades o pueblos, en cada uno de ellos existen muchos personajes, leyendas, historias y personas que pueden aportar muchos conocimientos su profesión y, como consecuencia, crear la identidad turística de los destinos sinaloenses y mexicanos, en otras palabras, ustedes, los guías pueden contribuir a desterrar el mal hábito de copiar identidades de otros destinos, países y culturas, y potenciar la verdadera identidad, en este caso de Mazatlán, y así de todo México.
Cuenten con nosotros para alcanzar los niveles de excelencia superiores al que ya tienen,
Un abrazo cariñoso a todas y todos.