En Gran Acuario Mazatlán no solamente queremos inculcar el amor por la preservación de los océanos y la vida marina, queremos también preservar las tradiciones mexicanas como la del Día de Muertos, misma que con su colorido y expresiones culturales y artísticas la hacen única, de tal suerte que no existe otra igual en el mundo: Simon Norris Director General
- Colores y Tradiciones estará expuesta en la salòn Laguna del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2024
Mazatlán, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 9 de octubre del 2024.- Gran Acuario Mazatlán se suma a la más profunda de las tradiciones mexicanas y, para ello; lanza Colores y Tradiciones, buscando inculcar el amor y preservación por la extraordinaria festividad del Día de Muertos, misma que de acuerdo al director general de Gran Acuario Mazatlán, Simon Norris, es única en el mundo.
De acuerdo a los directivos de la institución, la misión de la misma no se circunscribe únicamente a inculcar al amor por los océanos y la vida marina, sino que también buscan inculcar los mismos principios por las tradiciones más profundas, distintivas y únicas de México, tal como es el caso de la extraordinaria festividad del Día de Muertos, la que es considerada como única en el mundo.
En ese sentido, los ejecutivos, colaboradores y exploradores prepararon una gigantesca muestra-ofrenda de un altar de muertos con todos los elementos que lo componen, de esta forma, Gran Acuario Mazatlán honra esta tradición muy mexicana con lo que contribuye a inculcar el amor por la misma y desde luego su preservación.
Quienes asistan a Gran Acuario Mazatlán, podrán observar esta magnífica muestra en donde además de la Catrina, apreciarán un enorme túnel adornado con flores de cempasúchil, velas y una imponente calavera, así como muchos motivos tradicionales que son parte misma de esta tradición, con lo cual, Gran Acuario Mazatlán agrega una opción más para que sus visitantes vivan experiencias únicas y al mismo tiempo las capten como recuerdos extraordinarios.
Algo que no podía faltar en esta muestra son los también tradicionales altares de muertos, que en este caso particular están dedicados a Sinaloenses ejemplares como: Pedro Infante Cruz, Ángela Peralta Castera, Lola Beltrán, Antonio López Sáenz, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Cruz Lizárraga, el fotógrafo Genaro Estrada Félix, Juan Ocón.
También están los altares de personajes que han dejado una huella imborrable a la humanidad como el Capitán Jacques-Yves Cousteau que entregó su pasión de vida a la curiosidad por entender el mar, pionero del buceo, la investigación submarina y quien bautizó al Mar de Cortés como el acuario del mundo; Alexander Von Humboldt botánico, zoólogo, geólogo, uno de los pioneros en el estudio científico sobre la influencia y transformación del clima; y James Cook, navegante y explorador inglés, reconocido por sus aportes al conocimiento cartográfico y científico; todos ellos, en un majestuoso altar a la víspera del retorno de las almas o de que quienes andan por acá en este mundo, los vayan a visitar a su mundo.
De acuerdo a Fernanda Lizárraga, quien fue la creadora de este fenomenal y espectacular altar, el mismo está inspirado en la hermosa tradición del Día de Muertos, de ahí pues que en el mismo haya cientos de velas y flores de cempasúchil cuyo color, dijo, guía a las almas de los difuntos en su regreso a la tierra durante el Día de los Muertos, es pues una celebración donde convergen profundas raíces indígenas y tradiciones católicas. En la que cada elemento tiene un significado, los pétalos marcan el camino a nuestros ancestros, cada pan o fruta es un regalo para honrar su memoria; este espacio dentro del Gran Acuario relata la historia de la memoria en un compromiso con las almas, perpetuando lo sagrado.
Pues ahí tienen apreciables lectores y seguidores, un motivo más para visitar el ya segundo atractivo más visitados de Mazatlán después de sus playas, Gran Acuario Mazatlán, en donde se honra el Día de Muertos como lo que es, Patrimonio inmaterial de la Humanidad y una de las tradiciones más profundamente mexicanas que existen, misma que a diferencia de otras tradiciones en honor a los difuntos, no se centra en la tristeza de la pérdida, sino en la alegría de recordar y honrar a los difuntos.
Disfrútala y vívela en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés del 10 de octubre al 10 de noviembre. Costo de la entrada: $50.00 mx.