Miles de fieles creyentes provenientes de distintas partes de Sinaloa, México y el extranjero, como cada año, acompañaron a la sagrada imagen en su recorrido por las principales calles del otrora Real de Minas y hoy Pueblo Mágico de México
- Se estima que fueron alrededor de 30 mil personas que participaron en la magna peregrinación
- Con este acto religioso, se mandó un gran mensaje de paz y se mostró el verdadero rostro de los sinaloenses a México y el Mundoo…
El Rosario, Pueblo Mágico, Zona Trópico, Rosario, Sinaloa, México, a; 7 de octubre de 2025.- Tal como ha venido sucediendo por más de 300 años, el día de ayer se llevaron a cabo los eventos cumbres que el Pueblo Mágico de El Rosario en Sinaloa México, en honor a la su Santa Patrona que es la Virgen del Rosario.
Cebe hacer mención, que en realidad, con los eventos de ayer culminan las festividades que a lo largo de todo el año se llevan a cabo en honor a la venerada imagen, por ello, el primer domingo de octubre de cada año se estableció como el día para honrar a la Virgen del Rosario.
Este día, inicia con las mañanitas y una misa, luego viene una misa solemne a la que por lo general asiste el obispo de Mazatlán y posteriormente, a las 16:00 Hrs, se ofrece otra misa y al concluir esta, la Virgen del Rosario es bajada del fastuoso retablo bañado en hoja de oro donde en un lugar especial se encuentra el su pedestal.
A estas alturas, ya El Rosario, Pueblo Señorial, se encuentra atestado de fieles devotos de la Virgen, quienes de diferentes partes de Sinaloa, México, el Extranjero y por supuesto de todo el municipio de Rosario, vienen a manifestarle su fe y respetos a la venerada imagen.
Desde luego que el Santuario Mariano de Nuestra Señora del Rosario resulta insuficiente para albergar tantos devotos y personas que sin ser devotas asisten a ser testigos de esta manifestación religiosa.
Al concluir la misa vespertina, que nuevamente fue oficiada por el padre Alejandro López Hernández, uno de los más entusiastas promotores de esta hermosa manifestación y también impulsor del Museo de los Vestidos de La Virgen del Rosario, entre otras actividades inherentes a la misma festividad, inicia la más tumultuosa de las manifestaciones religiosas de Sinaloa y, probablemente del noroeste del país.
Todo inicia cuando el padre oficiante de la misa, llama a las decenas de rosarenses, que cada año se entrenan para ser quienes bajen, trasladen por el templo a la Virgen hasta las andas que ya la esperan por fuera de la puerta principal del Santuario Mariano, en donde es colocada cuidadosamente por personas que amorosamente la acomodan al centro de la anda.
El atrio del Santuario, a estas alturas ya luce repleto de devotos y bandas de música que entonan diferentes melodías- El cordón humano de seguridad de la Virgen se implementa y es en esos momentos que inicia la increíble peregrinación que recorre las principales calles del Pueblo Mágico. Cabe hacer mención, que a estas alturas son cientos los que ya acompañan a la Virgen en su peregrinar.
Luego de recorrer varias calles y al dejar atrás el templo de la Santa Cruz, a los devotos se cuentan por miles y así continúa el peregrinar, al que se van sumando más y más devotos.
Este 2024, el peregrinar tuvo una duración de tres horas aproximadamente, y a lo largo del mismo, se pudieron apreciar personas que mostraban su fe a la Virgen, a las cuales nada ni nadie las detiene para acudir, como cada año, a este Pueblo Mágico de El Rosario, Sinaloa, México y estrella rutilante de la Zona Trópico.
Luego del enorme recorrido, la Virgen y sus miles de devotos vuelven al Santuario Mariano en donde es recibida con música y vivas, para posteriormente ofrecerse una misa y al finalizar el cielo se ilumina con fuegos pirotécnicos.
Se podría decir, que con los fuegos pirotécnicos concluye esta hermosa manifestación, pero la verdad es que apenas inician las actividades del festejo del siguiente año, es decir, 2025.
Podemos concluir, que desde el Pueblo Mágico de El Rosario, Rosario, Sinaloa México, se mandó un extraordinario mensaje de paz a Sinaloa y el mundo, en el que se mostró el rostro de los sinaloenses que hacen el día a día en esta hermosa tierra tan generosa y plena de naturaleza y vida.