Visita Veracruz
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que ya está todo listo para llevar a cabo la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que tendrá como sede el World Trade Center Veracruz en la ciudad de Boca del Río
- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, resaltó que esta edición será del 9 al 12 de septiembre, con la oferta de los 177 Pueblos Mágicos y los 34 Barrios Mágicos de México.
- Torruco Marqués señaló que contará también con los pabellones: gastronómico, de medicina tradicional, de inclusión, así como área artesanal, un programa de jornadas académicas, conferencias; y un espacio para las citas de negocio para tour operadores, todo acompañado de una amplia agenda cultural.
- Por su parte, el secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, informó que se proyectan 80 millones de pesos de derrama económica, 40 mil visitantes y la demanda de 6 mil habitaciones de hotel, durante los días del evento.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que la fiesta turística que se encarga de proyectar la oferta de los 177 Pueblos Mágicos y ahora también los 34 Barrios Mágicos, se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre, así mismo, participan 32 delegaciones estatales y 12 embajadas, además está confirmada la asistencia de más de 200 compradores, y señaló que también se contará con la participación de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
La sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será el World Trade Center Veracruz, un complejo moderno que dispone de 20 mil 589 metros cuadrados de piso de exposición, en donde se alojarán los stands de las localidades que cuentan con este importante nombramiento.
Torruco Marqués destacó que este evento es abierto al público en general, quien podrá conocer la oferta de los Pueblos y ahora los Barrios Mágicos, destinos que se han consolidado como el nuevo rostro turístico de México.
Además de los pabellones de estas plazas turísticas, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, contará con un pabellón gastronómico con una amplia oferta de platillos de diferentes partes del país, también se contará con un área artesanal en donde estarán a la venta las creaciones de las manos mágicas de maestras y maestros artesanos de México.
Cabe destacar que, en este evento, como se ha hecho en ediciones anteriores y en diferentes versiones de Tianguis, habrá un pabellón de inclusión, con información y oferta para personas con discapacidad, bajo la premisa de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera.
Otro pabellón que será de gran interés del público en general es el de medicina tradicional, en donde se mostrarán productos y costumbres que han pasado de generación en generación para el cuidado de la salud.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, tendrá nuevamente un atractivo programa educativo de jornadas académicas, conferencias magistrales, presentaciones de destino, así como una gran área para diversas expresiones artísticas y culturales, todo ello en 96 espacios dispuestos para este propósito.
El secretario de Turismo resaltó que la sexta edición de este importante evento tiene entre sus objetivos impulsar la comercialización de paquetes turísticos hacia los Pueblos y Barrios Mágicos de México, por lo que una de las áreas de gran interés de los asistentes, es el de las citas de negocios, en donde tour operadores y agentes de viajes ofertarán y adquirirán sus productos turísticos.
Torruco Marqués afirmó que el nombramiento de Pueblo Mágico otorga un valor agregado a estas plazas turísticas de México, y van acorde a las necesidades de un turista cada vez más exigente e informado.
“Este encuentro mostrará el folclor, las artesanías, la gastronomía y los paquetes turísticos de todos los Pueblos y Barrios Mágicos del país, y será un motor impulsor del turismo interno, que fortalecerá la cadena de valor del sector, en beneficio de la población local, y de esta manera seguir cumpliendo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, concluyó Torruco Marqués.
Por su parte, el secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, mencionó que, durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, se proyectan 80 millones de pesos de derrama económica, la asistencia de 40 mil visitantes y la demanda de 6 mil habitaciones de hotel, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. «En conjunto con el sector empresarial, las diferentes regiones turísticas y los 8 Pueblos Mágicos, lo llevaremos a cabo porque somos los principales actores de la promoción turística del estado», refirió Martínez Olvera.
Autoridades y la cúpula empresarial estrechan lazos para impulsar el turismo y las inversiones en Nayarit
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, realizó una gira de trabajo en el estado de Nayarit, acompañado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, con el propósito de emprender acciones en beneficio de la actividad turística en estrecha coordinación con la cúpula empresarial turística nacional y de la entidad
- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, sostuvieron un encuentro con la cúpula empresarial del sector turístico, con el propósito de impulsar el sector y las inversiones en la entidad.
- Acompañado también del secretario de Turismo estatal y presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Torruco Marqués informó que Sectur entregó 10 nuevas unidades de Ángeles Verdes, y en este evento se acordaron otras 10 por parte del gobierno estatal, para un total de 20.
- Subrayó que, en el segundo trimestre del año, Nayarit captó 117 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), ubicándose en el cuarto lugar de las entidades que más IEDT recibieron en este lapso.
Acompañado también por el secretario de Turismo de la entidad y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo un encuentro con la cúpula empresarial del sector turístico, con quienes conversó sobre la importancia de la actividad turística en Nayarit, razón por la cual se ha convertido en un importante destino de atracción para la inversión.
Resaltó algunos de los importantes atractivos turísticos del estado, como la zona arqueológica de Ixtlán del Río; las playas de Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta, Punta Mita o Sayulita; y sus 9 Pueblos Mágicos, que hacen de esta entidad, fundada en 1917, uno de los lugares favoritos a visitar por turistas nacionales y extranjeros.
Precisó que, a nivel nacional, Nuevo Nayarit destaca entre los principales destinos con ocupación hotelera. De acuerdo con DataTur, en el primer semestre del año, alcanzó un 80.8%, cifra que destaca ante el incremento de cuartos de hotel.
Con el propósito de fortalecer la actividad turística, Torruco Marqués informó que la dependencia a su cargo entregó hace unas semanas, 10 nuevas unidades de Ángeles Verdes, y en el marco de este evento se acordó que el gobierno estatal aportará otras 10 para un total de 20 unidades vehiculares, las cuales están dotadas de aire acondicionado y el equipo necesario para brindar auxilio mecánico y asesoría turística, además están conectadas con el Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, mediante el cual se da una atención más oportuna y eficiente a los turistas nacionales e internacionales que transitan por las carreteras del país.
Señaló que, mediante la iniciativa Rutas Mágicas de Color, en alianza con Comex y Corazón Urbano, en los 9 Pueblos Mágicos de Nayarit y su Barrio Mágico ya quedó lista la pinta de fachadas y murales artísticos con los colores e identidad que reflejen la cultura y tradiciones de estas localidades.
El secretario de Turismo reconoció el trabajo del Gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, a su secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, a las autoridades municipales y la estrecha colaboración con el sector privado, para impulsar el turismo en la entidad y consolidar a México como potencia turística, en beneficio de la población local, cumpliendo con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Mediante un diálogo propositivo, las autoridades, presidentes y empresarios del ramo conversaron sobre los escenarios futuros para el fortalecimiento y la rentabilidad de las inversiones en Nayarit, y coincidieron en la relevancia de trabajar de la mano para seguir impulsando la actividad turística, mediante un enfoque social y de cuidado del medio ambiente.
Al presenciar el “Plan Nayarit 3 años cambios, 3 años estrategia”, el titular de Sectur subrayó que, en el segundo trimestre de 2024, Nayarit captó 117 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), ubicándose en el cuarto lugar entre las entidades que más IEDT recibieron en este lapso.
Precisó que, del 2019 al primer trimestre del 2024, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó los 12 mil 303.2 millones de dólares, y en igual periodo, la Inversión Pública y Extranjera Directa, en infraestructura turística, fue de 45.4 mil millones de dólares, ambas cifras, las más altas registradas en el sector turismo.
En esta reunión participaron, entre otros, el encargado de Despacho de Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde; los presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Fuente de Stéffano; del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Felipe Cervantes; de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Miguel Ángel Fong; de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Karin Baldamus; del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), Michel Wohlmuth; así como directivos hoteleros de importantes empresas como Vidanta, Inverotel, Grupo Velas, Grupo Marival, City Express, entre otras autoridades y líderes empresariales.