Culiacán, Sin.- Para celebrar el Día Internacional de la Música, este viernes 21 de junio, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura, ofrecerá su tercer concierto de gala anual, en el patio del Museo de Arte de Sinaloa, con entrada libre a partir de las 18:30 horas.
Bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano, el programa se integra con las piezas Una Obertura Festiva, para banda de concierto, de Alfred Reed; Concerto d’amore, de Jacob de Haan; David y Goliat, para bombo y Banda de concierto, de Ferrer Ferrán, con la presencia como solista en las percusiones del joven Fernando Correa Valdés.
Además, la segunda suite de L’arlesienne (La arlesiana), de George Bizet, y una transcripción para banda de R.A. de Santiago, la cual constan de los movimientos Pastoral, Intermezzo, Minuetto y Farandola, con la participación como solista en la flauta de la joven Itzairis Guadalupe López Inda.
Cierra con Danza Diabólica, de Joseph Hellmesberger, transcripción: Tohru Takahashi
La Banda Sinfónica Juvenil del Estado fue fundada el 25 de octubre de 1976, y con casi medio siglo de existencia, es una de las compañías artísticas más emblemáticas del Estado de Sinaloa.
En este tiempo han pasado por ella muchas generaciones de jóvenes sinaloenses, entre quienes se encuentran gran cantidad de músicos, creadores, gestores y empresarios culturales en ejercicio actualmente, a quienes esta institución del Gobierno del Estado de Sinaloa ha ofrecido la oportunidad de aprender, disfrutar y vivir de este arte.
En 1998, el Mtro. Baltazar Hernández Cano fue invitado a integrar nuevamente y a dirigir la Banda Juvenil de DIFOCUR, hoy Banda Sinfónica Juvenil del Estado, y a partir de entonces la ha conducido a un alto nivel de calidad, tanto de repertorio como interpretativa, producto de la sistematización del trabajo técnico y artístico con sus jóvenes integrantes.
Bajo la dirección del Mtro. Eduardo García Barrios, se incluye una pieza del sinaloense Eduardo Parra, El venado, basado en las tradiciones yoremes
Culiacán, Sin.- En el penúltimo programa de su Temporada de Primavera 2024, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes presenta este jueves 20 a las 19:30 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio, el concierto De Mitos y leyendas, con una serie de piezas de grandes compositores, basadas precisamente en tradiciones de diversos países y culturas.
Bajo la dirección del Mtro. Eduardo García Barrios, director titular de la OSSLA, el concierto en única función, tendrá un costo, a beneficio de la Orquesta, y los boletos de acceso tendrán un costo general de 50 pesos.
El concierto forma parte de la vertiente Las clásicas de los clásicos de esta Temporada, y se integra con las piezas Obertura de Las criaturas de Prometeo, único ballet compuesto por Ludwig van Beethoven; Sensemayá, de Silvestre Revueltas, basada en una leyenda afroamericana poetizada por el cubano Nicolás Guillén.
Además, el conocido Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy, en el que da vida a esa criatura de la mitología griega; Obertura de Fausto, de E. Mayer, con la leyenda del personaje que le vende su alma a Mefistófeles, el diablo.
Así mismo, Una noche en la árida montaña, de Modest Mussorgsky, inspirada en noche del 31 de octubre, cuando los espíritus salen a retozar, y además El venado, del sinaloense Eduardo Parra, quien la estrenó con la OSSLA en 2016 y en la que rinde un reconocimiento a la cultura yoreme.
Este es el penúltimo programa de la Temporada de Primavera 2024 de la OSSLA, que concluye la semana entrante con los conciertos del 27 y 30 de junio, tras lo cual los músicos se tomarán un merecido receso tras una temporada fructífera y llena de sorpresas.