El único Sitio Arqueológico de Sinaloa, Las Labradas es objeto de estudios para integrar la carpeta que le permitiría alcanzar, como debe de ser, Patrimonio de la Humanidad
Sitios Místicos de Sinaloa

Las Labradas, Zona Trópico, La Chicayota, San Ignacio, Sinaloa, México, a; 21 de junio de 2023.- En entrevista para Mazatlán Interactivo, Estrella Palacios Domínguez Secretaria de Turismo de Sinaloa, reveló que este día se reunió en el místico sitio arqueológico de Las Labradas, con autoridades municipales y federales, con el fin de abordar el tema de integrar el expediente que se requiere para que este magnífico lugar sea distinguido como Patrimonio de la Humanidad.
Palacios Domínguez, aseguró que se trabaja para armar el expediente que permita lograr el nombramiento de la zona arqueológica de Las Labradas como Patrimonio de la Humanidad, distintivo que concede la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Como es sabido, Las Labradas es un sitio de grabados rupestres, considerado un tesoro de este arte en Sinaloa, que se ubica en una playa de San Ignacio, a tan solamente 55 Kms., al norte de Mazatlán.
Cabe hacer mención que, la funcionaria estatal se reunió con el presidente municipal de San Ignacio, Octavio Bastidas Manjarrez; el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Sinaloa), Servando Rojo Quintero, y Francisco López Morales, quien ha apoyado alrededor de 35 sitios en la integración del expediente para que obtuvieran el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad; también estuvieron representantes de la iniciativa privada y de la comunidad de la Chicayota.
La titular de la Sectur mencionó que el propósito de la junta fue continuar con los trabajos de elaboración de la documentación que permita transmitir la relevancia y el valor que tiene la zona de Las Labradas, como un lugar único en México y en el mundo.
Agregó que es un proceso que va a ir por fases; la primera de ellas está completa y se seguirá trabajando de la mano con las autoridades que están involucradas en esta labor hasta lograr el propósito de conseguir la designación.
En su visita a Las Labradas, expresó que, “hoy es un día especial para visitar este mágico lugar que tenemos los sinaloenses para festejar el inicio del solsticio de verano”.
San Ignacio es una zona a la que le vemos mucho potencial, ya que además de la riqueza cultural de los vestigios de esta zona arqueológica, también cuenta con la Meseta de Cacaxtla, su tesoro natural, aparte de que están en la búsqueda de conseguir que la cabecera municipal San Ignacio de Loyola, que actualmente ostenta la distinción de Pueblo Señorial de Sinaloa, obtenga el reconocimiento federal de Pueblo Mágico de México, mismo que otorga el gobierno federal a través de Sectur Federal, comentó.

Estrella Palacios agregó, que esta zona es muy rica en potencialidad turística y que además de los antes mencionados esfuerzos que se vienen haciendo para mejorar la oferta turística del municipio, también se va avanzando mucho en la carretera San Ignacio-Tayoltita, la cual lleva un avance de 40%, pero se espera que los primeros meses de 2004 sea inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores de Durango y Sinaloa. “Acatamos las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya en el sentido de mejorar todas las potencialidades turísticas de los municipios de Sinaloa, y en eso estamos trabajando, concluyó
Por su parte, Francisco López Morales expresó que se tiene una gran viabilidad lograr el propósito; se presenta la oportunidad, pero todo con un buen fortalecido expediente, que esté muy bien documentado y contundente.
El alcalde de San Ignacio, Octavio Bastidas Manjarrez, comentó que este importante distintivo sin duda alguna pondrá a Las Labradas en el mapa mundial.
Servando Rojo, delegado del INAH-Sinaloa, habló de la importancia que tiene la actividad que realiza el ayuntamiento, el Gobierno del Estado, el INAH como institución en la parte científica, y los demás participantes para lograr la declaratoria.