Nada detuvo la fe que tienen los cosaltecos y quienes conocen esta festividad, en la virgen de Guadalupe y fieles a su tradición, que por su belleza y ser única en su tipo está catalogada como patrimonio cultural intangible de Sinaloa
Al igual que en las ediciones anterior ores los cosaltecos compartieron su hermosa tradición con centenas de visitantes
La Magia de Cosalá como Pueblo Mágico de México es incomparable y esta se realza con la Fiesta de las Velas
Fiesta de las Velas 2021
Las tradiciones más mágicas de Sinaloa
Una Festividad llena de fe
Cosalá, Pueblo Mágico, Zona Trópico, Sinaloa, México, a; 11 de diciembre de 2021.- Al igual que hace más de 300 años, la Fiesta de las Velas encendió las hermosas calles de Cosalá, primera ciudad en obtener la distinción de Pueblo Mágico de Sinaloa, y de nuevo encendió la fe y la esperanza de los habitantes de esta privilegiada ciudad, misma que transmitieron a los cientos de visitantes que asistieron a la manifestación religiosa más hermosa de Sinaloa y única en su tipo en el mundo.
Como es tradicional, todo empieza en la víspera del día 12 de diciembre, fecha en que se le apareció la Virgen de Guadalupe a Juan Diego. Y aquí en Cosalá, los cosaltecos le dieron una estructura diferente, es decir, basados en su fe y de cómo la interpretaban, es que deciden iluminar el camino de la Virgen al pasar por su pueblo.
Y es así que nace la ahora incomparable fiesta religiosa, misma que bien pudiera ser designada como patrimonio cultural intangible de la humanidad. Es cuestión de que los cosaltecos se decidan y no creemos que haya impedimento alguno para que lo logren. Miles de velas empiezan a ser encendidas alrededor de las siete de la noche, en cuestión de minutos, ya caída la noche, el Pueblo Mágico se hace más mágico, y es que la propia arquitectura de sus edificios, casas, casonas, y los trazos de sus calles y callejuelas, se armonizan, brindando un espectáculo único, y para coronar la magia, el clima sensacional juega un rol fundamental.
Pero lo que le da el toque distintivo es, sin duda, las miles de veladoras que alumbran el camino de la Virgen y de los peregrinos. En verdad que es algo sensacional.
Otro factor que juega un destacado rol es la amabilidad de los cosaltecos, los cuales a lo largo de las décadas de historia de su tradición, aprendieron a compartirla con los foráneos y, hoy en día, ya los turistas son parte de la festividad. Más aún, ya no entenderían su manifestación religiosa si los turistas faltaran. Es así pues que esta noche de ensueño, cosaltecos y visitantes generan una extraordinaria empatía, que solamente viviéndola se puede entender.
En esta edición participó como invitada de honor, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, María del Rosario Torres Noriega, quien compartió a los cosaltecos, el saludo del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
La funcionaria estatal felicitó a los habitantes de Cosalá por esta centenaria y «maravillosa» festividad declarada Patrimonio Cultural Intangible de Sinaloa.
Rosario Torres invitó a los turistas a seguir visitando Cosalá y celebró el reciente hermanamiento de los Pueblos Mágicos de Sinaloa.
«Acabamos de firmar el hermanamiento de los cuatro Pueblos Mágicos y precisamente el Gobernador comentó en La Semanera de este lunes que hay que apoyarlos y va haber recursos para ello».
Otra distinguida invitada fue la Presidenta del municipio de Elota, Ana Karen Val, se unió a la celebración.
Pero quien se sintió muy contenta fue, la presidenta municipal de Cosalá, Carla Corrales Corrales, ya que la organización y la participación de los turistas fue el resultado de un gran esfuerzo que hizo su administración para que esta tradición siga creciendo en calidad.
Felicidades a los cosaltecos
La Magia está en todos lados